Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá

La importancia de constituir el clúster de Turismo de Negocios y Eventos es lograr fortalecer la industria y así mismo servir como eje fundamental para seguir posicionando a la ciudad de Bogotá internacionalmente como una de las ciudades más importantes de América Latina convirtiéndola en un lugar a...

Full description

Autores:
Alfonso Pineda, Yury Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14332
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14332
Palabra clave:
TURISMO
TURISMO - ADMINISTRACION
PROMOCION DE TURISMO
Clúster
Strategy
tourism
Business
Events
Innovation
Agglomeration
Competitiveness
Investment
Quality
Sustainability
Industry
Clúster
Estrategia
Turismo
Negocios
Eventos
Innovación
Aglomeración
Competitividad
Inversión
Calidad
Sostenibilidad
Industria
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_baec490a15e3e29319822a8f809a63a9
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14332
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Value Proposition and Competitive Strategies Cluster Business Tourism and Events in Bogotá
title Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá
spellingShingle Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá
TURISMO
TURISMO - ADMINISTRACION
PROMOCION DE TURISMO
Clúster
Strategy
tourism
Business
Events
Innovation
Agglomeration
Competitiveness
Investment
Quality
Sustainability
Industry
Clúster
Estrategia
Turismo
Negocios
Eventos
Innovación
Aglomeración
Competitividad
Inversión
Calidad
Sostenibilidad
Industria
title_short Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá
title_full Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá
title_fullStr Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá
title_full_unstemmed Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá
title_sort Propuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Alfonso Pineda, Yury Paola
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Morales Rubiano, María Eugenia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Alfonso Pineda, Yury Paola
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TURISMO
TURISMO - ADMINISTRACION
PROMOCION DE TURISMO
topic TURISMO
TURISMO - ADMINISTRACION
PROMOCION DE TURISMO
Clúster
Strategy
tourism
Business
Events
Innovation
Agglomeration
Competitiveness
Investment
Quality
Sustainability
Industry
Clúster
Estrategia
Turismo
Negocios
Eventos
Innovación
Aglomeración
Competitividad
Inversión
Calidad
Sostenibilidad
Industria
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Clúster
Strategy
tourism
Business
Events
Innovation
Agglomeration
Competitiveness
Investment
Quality
Sustainability
Industry
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clúster
Estrategia
Turismo
Negocios
Eventos
Innovación
Aglomeración
Competitividad
Inversión
Calidad
Sostenibilidad
Industria
description La importancia de constituir el clúster de Turismo de Negocios y Eventos es lograr fortalecer la industria y así mismo servir como eje fundamental para seguir posicionando a la ciudad de Bogotá internacionalmente como una de las ciudades más importantes de América Latina convirtiéndola en un lugar atractivo para el turismo y la inversión internacional.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-12T20:46:51Z
2019-12-26T21:11:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-12T20:46:51Z
2019-12-26T21:11:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-09-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14332
url http://hdl.handle.net/10654/14332
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Altenburg, T. (2001). La promoción de clusters industriales en América Latina. Foco Pymes, 7.
Bureau, G. B. (04 de 03 de 2014). Greater Bogotá Convention Bureau. Obtenido de Greater Bogotá Convention Bureau: http://www.bogotacb.com/
Cámara de Comercio de Bogotá. (2014). Posicionamiento Competitivo de Bogotá.
Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Decálogo estrategico para el fortalecimiento del turismo de negocios y eventos de bogota. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.
Cámara de Comercio de Bogotá. ( de 2015). Presentación del estado de Bogotá Región. Obtenido de CCB
Cámara de Comercio de Bogotá. (2015A). Decálogo estratégico para el fortalecimiento del Turismo de negocios y eventos de Bogotá. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.
Cámara de Comercio de Bogotá. (2015B). Decalogo estratégico para el fortalecimiento del Turismo de negocios y eventos de Bogotá. Turismo de negocios y eventos de Bogotá.
Cámara de Comercio de Bogotá. (22 de 03 de 2016). Cluster Bogotá Turismo de Negocios y Eventos. Recuperado el 15 de 07 de 2015, de Cluster Bogotá Turismo de Negocios y Eventos: http://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Turismo-de-Negocios-y-Eventos
CCB, CEPEC, & IdN. (2014). Número de empresas multinacionales en las principales ciudades de América Latina. En C. d. Bogotá, Posicionamiento competitivo de Bogotá (pág. 21). Bogotá: CCB
Colombia Travel. (2015). Turismo internacional con destino Bogotá. Bogotá: Colombia Travel.
Colombia Travel. (2016). Principales Lugares Para Eventos en Bogotá. Bogotá: Colombia Travel.
Colombia Travel. (2016). Vuelos, Semanales,Destino Bogotá Procedentes del Interior del país. Bogotá: Colombia Travel.
DANE. (2014). Instituto Distrital de Turismo. Obtenido de Instituto Distrital de Turismo: www.bogotaturismo.gov.co
DANE. (2015). Motivos de Viaje - clasificaciòn DANE -Noviembre. Bogotá.
Diaz, J. (2015). Cámara de Comercio De Bogotá. Obtenido de Cámara de Comercio De Bogotá: www.ccb.org.co
Ferro, C., Vila, M., & Rodriguez , M. (2000). Agrupamientos sectoriales territoriales (A.S.T.). Revista de Economía y Empresa, n.º 40, 87-101.
García, S. (2015). Buró de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca. Obtenido de Greater Bogotá Convention Bureau: http://www.bogotacb.com/
García, S. (2015). Colombia se destaca y Bogotá quiere ser líder. Portafolio.
GEIH. (2014). Bogotá Turismo. Obtenido de Bogotá Turismo: http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/anuario2014_031115.pdf
Howard Taylor, S. (28 de 04 de 2016). Cluster de Turismo de Negocios y Eventos. Obtenido de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos: http://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Turismo-deNegocios-y-Eventos/Noticias/2016/Abril/Mincomercio-lanza-plataforma-de-certificacion-encalidad-turistica
ICCA. (2014). ICCA World. Obtenido de ICCA World: http://www.iccaworld.com
Idigoras, I., & Mitxeo, J. (2000). La gestion del conocimentocomo base de la estrategia basada en los recursos y las capacidadesde la empresa. Revista de dirección y administración de empresas .N.8º.
Instituto de Cultura y Turismo. (2006). Plan de Competitividad Turistica de Bogota. bogotà: bogotaturismo.
Instituto Distrital de Turismo. (29 de 09 de 2014). Bogotá turismo. Recuperado el 18 de 02 de 2016, de Bogotá turismo: http://www.bogotaturismo.gov.co/en/node/14788
Instituto Distrital de Turismo. (2014). Determinantes de la Demanda de Turismo en Bogotá. Obtenido de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/determinantes_de_la_demanda_de_t urismo_en_bogota_pdf.pdf
Lacouture, M. (2015). PROCOLOMBIA. revistapym. Obtenido de http://www.revistapym.com.co/
Marshall, A. (1890). Principles of Economic. London: MacMillan.
Marshall, A. (1923). The Principles of Economics. London: MacMillan.
Migración Colombia. (2015). Extranjeros no residentes. Bogotá: Migración Colombia.
Migración Colombia. (2015). Motivos de viaje. bogota: Migración Colombia.
Minicomercio. (2005). Señalización turística, fundamental para la competitividad de los destinos . viaja por colombia .
Ministerio de Comercio, I. y. (2014). Pasajeros Aereos Internacionales. bogota: minicomercio.
Ministerio de Comercio, I. y. (2015). Informe Turismo Enero 2015. Bogotá: minicomercio.
Ministerio de Comercio, Industria y turismo. (2009). Reto competitivo de colombia. Bogotá: Ministerio de comercio, industria y turismo.
Ministerio de Educación. (15 de 10 de 2005). MinEducación. Obtenido de MinEducación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 132560_recurso_pdf_programa_nacional_bilinguismo.pdf
OCDE. (1999). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Managing nacional innovation , 85.
OECD. (1999). World Development. Editor-in-Chief.
OIT. (2004). Desarrollo Económico Local en Situaciones de Post Crisis Guía Operacional. Copyright. Obtenido de http://www.oitcinterfor.org/
OMC. (s.f.). Organizacion Mundial Del Comercio. Recuperado el 10 de 03 de 2016, de Organizacion Mundial Del Comercio: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/serv_s/tourism_s/tourism_s.htm
OMT. (06 de 05 de 2016). Centro de Noticias ONU. Obtenido de Centro de Noticias ONU: http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=35016#.V4QX8_nhCUk
OMT-UNWTO. (2014). Llegada de turistas internacionales. Bogotá: organizacion mundial de turismo.
Otero, G. A., Lodola, A., & Menèndez, L. (2004). El Rol de los Gobiernos Subnacionales en el. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.
Porter, M. (1990). La ventaja competitiva de las naciones. Barcelona: Plaza & Janes editores.
PROCOLOMBIA. (2015). Casos de Inversión identificados en medios De comunicación por país de origen. Bogotá: procolombia.
PROCOLOMBIA. (2015). Medios de comunicacion en Colombia por sector. Bogotá: procolombia.
PROEXPORT. (2013). Turismo de salud en Colombia: Preparándose para ser de clase mundial. Bogotá: corpecol.
Red Cluster Colombia. (15 de 03 de 2016). RED CLUSTER COLOMBIA. Obtenido de RED CLUSTER COLOMBIA: http://redclustercolombia.com/
Rosenfeld, J. (1995). Estudio de la competitividad de Clusteres. north carolina: CE
Sismarket. (07 de 03 de 2014). MINCOMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. Obtenido de MINCOMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=9164
Transmilenio. (12 de 07 de 2016). Transmilenio. Obtenido de Transmilenio: http://www.transmilenio.gov.co/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14332/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14332/2/AlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14332/3/AlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14332/4/AlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
b60fd42a1db56ab38ac1242a2d35ddcd
1d1b9e965e43618eec89cff91cd7d217
1a197a7e92a2793961f8c1d4f6f5218e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098485815443456
spelling Morales Rubiano, María EugeniaAlfonso Pineda, Yury PaolaAdministrador de EmpresasCalle 1002016-12-12T20:46:51Z2019-12-26T21:11:49Z2016-12-12T20:46:51Z2019-12-26T21:11:49Z2016-09-29http://hdl.handle.net/10654/14332La importancia de constituir el clúster de Turismo de Negocios y Eventos es lograr fortalecer la industria y así mismo servir como eje fundamental para seguir posicionando a la ciudad de Bogotá internacionalmente como una de las ciudades más importantes de América Latina convirtiéndola en un lugar atractivo para el turismo y la inversión internacional.The importance of establishing the Cluster Business Tourism and Events is to strengthen the industry and likewise serve as the linchpin to continue positioning Bogota internationally as one of the most important cities in Latin America, making it an attractive place for tourism and international investment.Pregradoapplication/pdfspaPropuesta de valor y estrategias competitivas del clúster de turismo de negocios y eventos en BogotáValue Proposition and Competitive Strategies Cluster Business Tourism and Events in Bogotáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTURISMOTURISMO - ADMINISTRACIONPROMOCION DE TURISMOClústerStrategytourismBusinessEventsInnovationAgglomerationCompetitivenessInvestmentQualitySustainabilityIndustryClústerEstrategiaTurismoNegociosEventosInnovaciónAglomeraciónCompetitividadInversiónCalidadSostenibilidadIndustriaFacultad de Ciencias EconómicasAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAltenburg, T. (2001). La promoción de clusters industriales en América Latina. Foco Pymes, 7.Bureau, G. B. (04 de 03 de 2014). Greater Bogotá Convention Bureau. Obtenido de Greater Bogotá Convention Bureau: http://www.bogotacb.com/Cámara de Comercio de Bogotá. (2014). Posicionamiento Competitivo de Bogotá.Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Decálogo estrategico para el fortalecimiento del turismo de negocios y eventos de bogota. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.Cámara de Comercio de Bogotá. ( de 2015). Presentación del estado de Bogotá Región. Obtenido de CCBCámara de Comercio de Bogotá. (2015A). Decálogo estratégico para el fortalecimiento del Turismo de negocios y eventos de Bogotá. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.Cámara de Comercio de Bogotá. (2015B). Decalogo estratégico para el fortalecimiento del Turismo de negocios y eventos de Bogotá. Turismo de negocios y eventos de Bogotá.Cámara de Comercio de Bogotá. (22 de 03 de 2016). Cluster Bogotá Turismo de Negocios y Eventos. Recuperado el 15 de 07 de 2015, de Cluster Bogotá Turismo de Negocios y Eventos: http://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Turismo-de-Negocios-y-EventosCCB, CEPEC, & IdN. (2014). Número de empresas multinacionales en las principales ciudades de América Latina. En C. d. Bogotá, Posicionamiento competitivo de Bogotá (pág. 21). Bogotá: CCBColombia Travel. (2015). Turismo internacional con destino Bogotá. Bogotá: Colombia Travel.Colombia Travel. (2016). Principales Lugares Para Eventos en Bogotá. Bogotá: Colombia Travel.Colombia Travel. (2016). Vuelos, Semanales,Destino Bogotá Procedentes del Interior del país. Bogotá: Colombia Travel.DANE. (2014). Instituto Distrital de Turismo. Obtenido de Instituto Distrital de Turismo: www.bogotaturismo.gov.coDANE. (2015). Motivos de Viaje - clasificaciòn DANE -Noviembre. Bogotá.Diaz, J. (2015). Cámara de Comercio De Bogotá. Obtenido de Cámara de Comercio De Bogotá: www.ccb.org.coFerro, C., Vila, M., & Rodriguez , M. (2000). Agrupamientos sectoriales territoriales (A.S.T.). Revista de Economía y Empresa, n.º 40, 87-101.García, S. (2015). Buró de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca. Obtenido de Greater Bogotá Convention Bureau: http://www.bogotacb.com/García, S. (2015). Colombia se destaca y Bogotá quiere ser líder. Portafolio.GEIH. (2014). Bogotá Turismo. Obtenido de Bogotá Turismo: http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/anuario2014_031115.pdfHoward Taylor, S. (28 de 04 de 2016). Cluster de Turismo de Negocios y Eventos. Obtenido de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos: http://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Turismo-deNegocios-y-Eventos/Noticias/2016/Abril/Mincomercio-lanza-plataforma-de-certificacion-encalidad-turisticaICCA. (2014). ICCA World. Obtenido de ICCA World: http://www.iccaworld.comIdigoras, I., & Mitxeo, J. (2000). La gestion del conocimentocomo base de la estrategia basada en los recursos y las capacidadesde la empresa. Revista de dirección y administración de empresas .N.8º.Instituto de Cultura y Turismo. (2006). Plan de Competitividad Turistica de Bogota. bogotà: bogotaturismo.Instituto Distrital de Turismo. (29 de 09 de 2014). Bogotá turismo. Recuperado el 18 de 02 de 2016, de Bogotá turismo: http://www.bogotaturismo.gov.co/en/node/14788Instituto Distrital de Turismo. (2014). Determinantes de la Demanda de Turismo en Bogotá. Obtenido de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/determinantes_de_la_demanda_de_t urismo_en_bogota_pdf.pdfLacouture, M. (2015). PROCOLOMBIA. revistapym. Obtenido de http://www.revistapym.com.co/Marshall, A. (1890). Principles of Economic. London: MacMillan.Marshall, A. (1923). The Principles of Economics. London: MacMillan.Migración Colombia. (2015). Extranjeros no residentes. Bogotá: Migración Colombia.Migración Colombia. (2015). Motivos de viaje. bogota: Migración Colombia.Minicomercio. (2005). Señalización turística, fundamental para la competitividad de los destinos . viaja por colombia .Ministerio de Comercio, I. y. (2014). Pasajeros Aereos Internacionales. bogota: minicomercio.Ministerio de Comercio, I. y. (2015). Informe Turismo Enero 2015. Bogotá: minicomercio.Ministerio de Comercio, Industria y turismo. (2009). Reto competitivo de colombia. Bogotá: Ministerio de comercio, industria y turismo.Ministerio de Educación. (15 de 10 de 2005). MinEducación. Obtenido de MinEducación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 132560_recurso_pdf_programa_nacional_bilinguismo.pdfOCDE. (1999). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Managing nacional innovation , 85.OECD. (1999). World Development. Editor-in-Chief.OIT. (2004). Desarrollo Económico Local en Situaciones de Post Crisis Guía Operacional. Copyright. Obtenido de http://www.oitcinterfor.org/OMC. (s.f.). Organizacion Mundial Del Comercio. Recuperado el 10 de 03 de 2016, de Organizacion Mundial Del Comercio: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/serv_s/tourism_s/tourism_s.htmOMT. (06 de 05 de 2016). Centro de Noticias ONU. Obtenido de Centro de Noticias ONU: http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=35016#.V4QX8_nhCUkOMT-UNWTO. (2014). Llegada de turistas internacionales. Bogotá: organizacion mundial de turismo.Otero, G. A., Lodola, A., & Menèndez, L. (2004). El Rol de los Gobiernos Subnacionales en el. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.Porter, M. (1990). La ventaja competitiva de las naciones. Barcelona: Plaza & Janes editores.PROCOLOMBIA. (2015). Casos de Inversión identificados en medios De comunicación por país de origen. Bogotá: procolombia.PROCOLOMBIA. (2015). Medios de comunicacion en Colombia por sector. Bogotá: procolombia.PROEXPORT. (2013). Turismo de salud en Colombia: Preparándose para ser de clase mundial. Bogotá: corpecol.Red Cluster Colombia. (15 de 03 de 2016). RED CLUSTER COLOMBIA. Obtenido de RED CLUSTER COLOMBIA: http://redclustercolombia.com/Rosenfeld, J. (1995). Estudio de la competitividad de Clusteres. north carolina: CESismarket. (07 de 03 de 2014). MINCOMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. Obtenido de MINCOMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=9164Transmilenio. (12 de 07 de 2016). Transmilenio. Obtenido de Transmilenio: http://www.transmilenio.gov.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14332/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALAlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdfDocumento Academicoapplication/pdf1716062http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14332/2/AlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdfb60fd42a1db56ab38ac1242a2d35ddcdMD52TEXTAlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdf.txtExtracted texttext/plain71519http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14332/3/AlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdf.txt1d1b9e965e43618eec89cff91cd7d217MD53THUMBNAILAlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4921http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14332/4/AlfonsoPinedaYuryPaola2016.pdf.jpg1a197a7e92a2793961f8c1d4f6f5218eMD5410654/14332oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143322020-06-30 09:15:59.058Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K