Unificación en la aplicación e interpretación de la normatividad en prestaciones económicas
El objetivo del proyecto fue unificar la aplicabilidad e interpretación de la normatividad, dirigido a los entes de control que intervienen y administran recursos del estado, con el fin de garantizar la recuperación de estos dineros. Siendo necesario la injerencia de una entidad con nivel superior p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12038
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12038
- Palabra clave:
- Recobro
Fallo
Normatividad
Prestación económica
Licencia maternidad
LICENCIAS POR MATERNIDAD -NORMATIVIDAD
PRESTACIONES SOCIALES
DERECHO LABORAL
Recovery
Fault
Regulations
Economic benefit
Maternity leave
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo del proyecto fue unificar la aplicabilidad e interpretación de la normatividad, dirigido a los entes de control que intervienen y administran recursos del estado, con el fin de garantizar la recuperación de estos dineros. Siendo necesario la injerencia de una entidad con nivel superior por presentarse diferencias entre la organización, la fiducia, los entes judiciales y los clientes sobre los conceptos legislativos en la aplicación de la liquidación y negación de prestaciones económicas. Para recobrar los dineros que asumen en primera instancia la organización debe acogerse en parte de las decisiones adoptadas por la fiducia, lo que genera cambios en la operación sin fundamentos de ley, presentándose insatisfacción en los clientes por la forma como se aplica la normatividad, donde la organización no goza de argumentos para respaldar las decisiones que fueron asumidas por políticas determinadas según la situación. Así mismo, es responsabilidad del ente superior hacer que las entidades que emiten órdenes judiciales en salud lo ejecuten de manera clara y correcta, evitando el mal manejo de dineros que son de carácter público, adicionalmente el sistema no permite la recuperación de los dineros que fueron pagados por cumplimiento de fallos de tutelas. Lo anterior obliga a realizar modificaciones en el proceso, por lo tanto se debe iniciar con la implementación de diferentes mecanismos de comunicación como capacitaciones y manuales dirigidos tanto a empleados como a aportantes con el propósito de actualizarlos sobre la normatividad y condiciones de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud para obtener el reconocimiento de las prestaciones económicas. Así mismo por medio del área jurídica de la organización informar a los entes judiciales la normatividad vigente que se aplica en este sector. |
---|