Inclusión de personas con capacidades diferentes en entidades del estado y la cualificación de su desempeño laboral

Desde que es detectada una condición de discapacidad en alguna persona, esta se convierte en una limitante para que ésta sea activa socialmente, presentando dificultades para su desarrollo educativo, laboral y personal; sin bastar con esto la sociedad y el sector productivo generan barreras aún más...

Full description

Autores:
Linares González, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34896
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/34896
Palabra clave:
DISCAPACITADOS
RENDIMIENTO LABORAL
DISCRIMINACION LABORAL
Disability
Competition
Labor
Social inclusion
Equality
Discapacidad
Competencia
Laboral
Inclusión social
Igualdad
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:Desde que es detectada una condición de discapacidad en alguna persona, esta se convierte en una limitante para que ésta sea activa socialmente, presentando dificultades para su desarrollo educativo, laboral y personal; sin bastar con esto la sociedad y el sector productivo generan barreras aún más grandes para que esta población pueda acceder de manera igualitaria a todos los servicios y derechos que les corresponden. Para mitigar estos se ha dispuesto alguna normatividad que busca proteger sus derechos y propender la garantía de los mismos, sin embargo, en Colombia, en materia de inclusión social aún falta mucho por avanzar para lograr romper las barreras y los paradigmas que hasta hoy existen. Por tanto, se presentan los casos de vinculación laboral que actualmente se desarrollan para personas con discapacidad y el impacto que han tenido en materia de productividad y la viabilidad de generar espacios laborales para esta población en las Entidades que conforman la Administración Pública, con el fin de lograr procesos de atención más incluyentes, oportunos y acordes a las necesidades del porcentaje de ciudadanos con algún tipo de discapacidad y que requieren hacer uso de los servicios ofrecidos por el Estado. Se buscará entonces, responder al interrogante de sí es posible generar la vinculación laboral y el desarrollo de las competencias laborales de personas con discapacidad en las Entidades del Estado Colombiano.