Instrumentos de seguimiento de los criterios ambientales de los planes parciales en Bogotá D.C.

Para el cumplimiento de los objetivos planteados se ha diseñado una metodología de trabajo estructurada en torno a los siguientes ejes tres o pasos: 1. Planificación: en esta etapa se realizó la recolección de la información con el fin de establecer el estado del arte y el alcance de la investigació...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10942
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10942
Palabra clave:
Planes parciales
Instrumentos de planeacion
Monitoreo
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACION REGIONAL
URBANISMO
REFORMA URBANA
Partial Plans
Instrument Planning
Monitoring
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Para el cumplimiento de los objetivos planteados se ha diseñado una metodología de trabajo estructurada en torno a los siguientes ejes tres o pasos: 1. Planificación: en esta etapa se realizó la recolección de la información con el fin de establecer el estado del arte y el alcance de la investigación. 2. Diseño: establecida las necesidades existentes los puntos de control, actores del seguimiento se diseñan las matrices de seguimiento, actas de visita e indicadores. 3. Concluir y recomendar: en atención a los resultados del trabajo y establecer las posibles prioridades para futuras investigaciones. Como resultados se obtuvieron 2 matrices de seguimiento primero un MODELO FICHA TÉCNICA PARA LA SOLICITUD Y RECIBO DE CONCEPTOS EN LAS ETAPAS DE DETERMINANTES Y FORMULACIÓN PARA PLANES PARCIALES DE DESARROLLO, donde se consignan las generalidades del proyecto; por otro lado una MATRIZ DE SEGUIMIENTO PLANES PARCIALES EN EL DISTRITO, donde se identifican las diferentes etapas del proyecto y las determinantes ambientales por componente ambiental así como los responsables y puntos de control.