El intangible negocio de los bonos de carbono

El presente ensayo es el resultado de la investigación y posterior reflexión sobre los principales hechos descritos por varios autores en cuanto al nacimiento y posterior desarrollo del mercado de los bonos de carbono, y cuál es la posición actual de Colombia. La necesidad de investigación radica en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11481
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11481
Palabra clave:
Bonos de carbono
titulares de derechos
mercados regulados
mercados voluntarios
MERCADO DE CAPITALES
BONOS
CARBONO - ASPECTOS ECONOMICOS
MEDIO AMBIENTE - ASPECTOS ECONOMICOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente ensayo es el resultado de la investigación y posterior reflexión sobre los principales hechos descritos por varios autores en cuanto al nacimiento y posterior desarrollo del mercado de los bonos de carbono, y cuál es la posición actual de Colombia. La necesidad de investigación radica en que en la actualidad muchas de las iniciativas relacionadas con el tema, se han desarrollado para el bloque de países Latinoamericanos por la empresa privada y los planes que tiene el gobierno hasta ahora están incorporando poblaciones y grupos étnicos que desconocen esta forma de obtener recursos y por ende mejorar sus condiciones actuales sin deteriorar el medio ambiente. Adicionalmente, es oportuno indicar que temas como los acuerdos y tratados de comercio internacionales se están desarrollando en Colombia de una manera acelerada. Con el acceso a nuevos mercados, exigentes en aspectos productivos tanto de calidad como ambientales (huella ecológica), surge la necesidad de mejorar la oferta productiva para que responda de manera eficiente a esta demanda internacional y adicionalmente se tome conciencia que el mercado de bonos de carbono también es una eficiente manera de obtener recursos.