Evaluación de los cambios funcionales de la revisoría fiscal colombiana en la adopción de estándares internacionales

El presente artículo se fundamenta en el interés de conocer los principales cambios a los que se enfrentan los revisores fiscales en Colombia después de la adopción de estándares internacionales, lo que incluye responsabilidad, alcance del trabajo de auditoria, informes y opinión de estados financie...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15352
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15352
Palabra clave:
Revisor Fiscal
Auditoria
Normas Internacionales de Auditoria
Informes
AUDITORIA FISCAL
AUDITORIA FISCAL - NORMAS INTERNACIONALES
ESTADOS FINANCIEROS - NORMAS INTERNACIONALES
Tax Inspector
Audit
International Standards of Auditing
reports
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo se fundamenta en el interés de conocer los principales cambios a los que se enfrentan los revisores fiscales en Colombia después de la adopción de estándares internacionales, lo que incluye responsabilidad, alcance del trabajo de auditoria, informes y opinión de estados financieros. En primer lugar se va conocer la evolución de la revisoría fiscal en Colombia; se encuentra las normas internacionales de auditoria y de aseguramiento de Información con las que se va a involucrar el revisor, realizara una comparación de los principales cambios y finalmente, se establecen las conclusiones obtenidas en el proceso de investigación. La principal conclusión del presente artículo es que las Normas Internacionales de Auditoria son la herramienta principal para ejercer la revisoría fiscal en Colombia y los auditores se deben adaptar a esta y dejar a un lado la independencia con la que se ejercía esta profesión, basándose en los lineamientos que presenta esta norma.