Es posible una gestión pública territorial de excelencia en Colombia

Este ensayo analiza las distintas visiones teóricas sobre la gestión pública en las entidades territoriales, identificando tanto la utilidad como las limitaciones de los conceptos y las técnicas provenientes de esta orientación, que ha tenido un carácter rector en las reformas estatales de los últim...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6447
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6447
Palabra clave:
Administración pública
Entidades territoriales
Modernización de la administración publica
Nueva gestión pública
ADMINISTRACION PUBLICA
EFICIENCIA
Public administration
Local authorities
Public administration modernization
New public management
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo analiza las distintas visiones teóricas sobre la gestión pública en las entidades territoriales, identificando tanto la utilidad como las limitaciones de los conceptos y las técnicas provenientes de esta orientación, que ha tenido un carácter rector en las reformas estatales de los últimos años. De esta revisión conceptual se deduce que la Nueva Gestión Pública ha de ser entendida como un proceso de transformación del Estado y un eje central para el cambio y la modernización de las administraciones públicas tanto nacionales como territoriales. Así, desde esta perspectiva, las autoridades o administraciones públicas de las entidades territoriales tienen la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de la población a la cual ellos representan y de planear la participación de su comunidad en los proyectos de desarrollo comunitario. En este sentido, la planeación democrática, participativa y pluralista ha de ser el rasgo caraterístico de gestión pública eficaz que garantiza el desarrollo integral de las entidades territoriales. Algunas condiciones para fortalecer dicha democracia y el diálogo de saberes deben ser validadas y discutidas con el saber y la experticia local. En síntesis, este ensayo trata sobre la Nueva Gerencia Pública en los ámbitos municipales, sus potencialidades, limitaciones y alcances. Así mismo, aborda la agencia de cambio territorial como una propuesta local para la generación de capacidades que aporten a las comunidades y equipos de gobierno, visiones y razones para actuar localmente de manera articulada entre actores, otras comunidades en el plano regional, nacional e internacional