Política de Semillas en Colombia

Este ensayo pretende dar una visión general de la nueva política de semillas en Colombia teniendo como base el hecho de la tradición campesina que recoge sus mejores frutos para próximas cosechas y contrastando con los nuevos esquemas donde esta práctica es condenada por la ley debido a la creciente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11726
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11726
Palabra clave:
Semillas
Semillas genéticamente modificadas
Monopolio
Biodiversidad
Resolución 970 de 2010
SEMILLAS
DIVERSIDAD BIOLOGICA
BIOTECNOLOGIA AGRICOLA
Seeds
Genetically modified seeds
Monopoly
Biodiversity
Resolution 970 of 2010
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo pretende dar una visión general de la nueva política de semillas en Colombia teniendo como base el hecho de la tradición campesina que recoge sus mejores frutos para próximas cosechas y contrastando con los nuevos esquemas donde esta práctica es condenada por la ley debido a la creciente inserción de Colombia a la economía global y el establecimiento de un monopolio semillero con base en la protección de la propiedad intelectual. Así mismo examina las implicaciones del uso de semillas genéticamente modificadas y sus efectos a nivel de biodiversidad, legislación, en lo cultural y lo económico.