Análisis de las estrategias de marketing social y su efectividad en conductores y peatones durante la campaña “inteligencia vial” en la ciudad de Bogotá

No parecía nada fácil cambiar la manera de pensar de los colombianos y la percepción que tenían frente a un tema como la seguridad vial porque la gente suele pensar que quienes se accidentan son los otros y nunca uno mismo y segundo porque las excusas sobran a la hora de explicar por qué se pasó un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13140
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13140
Palabra clave:
marketing social
conductores
peatones
campaña
Inteligencia Vial
Bogota
transito y transporte
MERCADEO SOCIAL
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ADMINISTRACION DE MERCADEO
social marketing
drivers
pedestrians
campaign
Vial Intelligence
Bogota
transit and transportation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:No parecía nada fácil cambiar la manera de pensar de los colombianos y la percepción que tenían frente a un tema como la seguridad vial porque la gente suele pensar que quienes se accidentan son los otros y nunca uno mismo y segundo porque las excusas sobran a la hora de explicar por qué se pasó un semáforo en rojo, por qué cerró a otro carro, entre muchos otros temas relacionados. Así, lo confirma el “Primer estudio de comportamiento y seguridad vial”, donde se encontró que las personas que tienen más accidentes de tránsito son los demás y que los que menos están involucrados son las personas como ellos, Sin embargo admiten haber estado al menos una vez en un hecho como este. Afortunadamente la campaña “Inteligencia Vial” liderada por el Fondo de Prevención Vial que nació después de muchos estudios y análisis ha llegado hasta donde muchos pensaban que era imposible.