Prevalencia de colonización por gérmenes multiresistentes en pacientes de unidad de cuidado intensivo en el Hospital Militar de junio del 2015 a junio del 2017

El aumento en la incidencia de infecciones por bacterias gram negativas productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), carbapenemasas y Enterococcus resistentes a vancomicina, hace cada día más difícil la elección de una terapia antimicrobiana adecuada, tanto empírica como definitiva. L...

Full description

Autores:
Guarin Rivera, Syndy Katherine
Peña Cotrino, Vilma Angélica
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35116
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35116
Palabra clave:
Multidrug resistance
Screening
Extended spectrum beta lactamases
Vancomycin resistant enterococcus
Carbapenemases
Chromogenic agar
MEDICINA INTERNA
BACTERIAS
CUIDADOS INTENSIVOS (MEDICINA)
CULTIVOS BACTERIOLOGICOS
Multidrogoresistencia
Tamizaje
Beta-lactamasas de espectro extendido
Enterococos resistentes a vancomicina
Carbapenemasas
Agares cromogénicos
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El aumento en la incidencia de infecciones por bacterias gram negativas productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), carbapenemasas y Enterococcus resistentes a vancomicina, hace cada día más difícil la elección de una terapia antimicrobiana adecuada, tanto empírica como definitiva. Los cultivos de vigilancia activa son una herramienta que podría apoyar el conocimiento de la verdadera prevalencia de estos microorganismos y así establecer estrategias de control más efectivas. El objetivo principal de este estudio fue determinar la prevalencia de la colonización por bacterias multiresistentes (MDR) Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en el Hospital Militar Central de Bogotá. Se realizaron tamizajes rectales a 485 pacientes que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI) entre junio de 2015 y junio de 2017; Como objetivo secundario se describieron las características demográficas y clínicas de los pacientes con aislamientos positivos, así como los posibles factores asociados a la colonización. Resultados: Prevalencia del 32.4% en los pacientes tamizados en ese periodo de tiempo; dentro de las comorbilidades más frecuentemente encontradas en estos pacientes estaban la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), seguida por la diabetes y la falla cardiaca. El uso de antibióticos previo al ingreso a UCI era alto (37.3%), siendo los más usados los betalactámicos con inhibidor de betalactamasas. Conclusiones: la prevalencia de colonización ellos pacientes del estudio es similar a los reportado en la literatura. El aislamiento más frecuente fue BLEE similar a lo observado en otras unidades de cuidado intensivo. El uso de antibiótico reciente fue un antecedente frecuente en los pacientes con aislamientos positivos.