La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia

En el presente documento se pretende dar a conocer como el gobierno colombiano está luchando contra el Lavado de activos y la Financiación del terrorismo en Colombia; de igual manera establecer si los mecanismos utilizados por la Unidad de Información y Análisis Financiero y el Sistema de Administra...

Full description

Autores:
Quintero Niño, Karen Julieth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15206
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15206
Palabra clave:
LAVADO DE DINERO
TERRORISMO
FRAUDE - PREVENCION
Money Laundering
Financing of Terrorism
Lavado de activos
Financiamiento del terrorosimo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_b855f18dc9754bcd26a7f8820e1d0bef
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15206
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv UIAF and SARLAFT as means of prevention of money laundering in Colombia
title La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia
spellingShingle La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia
LAVADO DE DINERO
TERRORISMO
FRAUDE - PREVENCION
Money Laundering
Financing of Terrorism
Lavado de activos
Financiamiento del terrorosimo
title_short La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia
title_full La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia
title_fullStr La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia
title_full_unstemmed La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia
title_sort La UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Quintero Niño, Karen Julieth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Isaza Quebrada, Jorge Alfonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quintero Niño, Karen Julieth
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LAVADO DE DINERO
TERRORISMO
FRAUDE - PREVENCION
topic LAVADO DE DINERO
TERRORISMO
FRAUDE - PREVENCION
Money Laundering
Financing of Terrorism
Lavado de activos
Financiamiento del terrorosimo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Money Laundering
Financing of Terrorism
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Lavado de activos
Financiamiento del terrorosimo
description En el presente documento se pretende dar a conocer como el gobierno colombiano está luchando contra el Lavado de activos y la Financiación del terrorismo en Colombia; de igual manera establecer si los mecanismos utilizados por la Unidad de Información y Análisis Financiero y el Sistema de Administración del Riesgo de Lavados de Activos y de la Financiación del Terrorismo están funcionando para prevenir y combatir la inclusión de dineros provenientes de dichas actividades ilícitas a la economía colombiana.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-07-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-31T20:05:14Z
2019-12-26T22:18:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-31T20:05:14Z
2019-12-26T22:18:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15206
url http://hdl.handle.net/10654/15206
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Allan, P. (2006). “Guía de referencia para el antilavado de activos y la lucha contra el financiamiento del terrorismo. Segunda edición y suplemento sobre la Recomendación Especial IX”. Banco Mundial.
Bautista, N. (2005) “Aspectos Dogmáticos, Criminológicos y Procesales del Lavado de Activos”, República Dominica: Empresarial Reyna U
Bedoya, A. (18 de abril de 2013) “Las 3 fases del lavado de activos según estudio de Minjusticia.” En: La República, Asuntos Legales. Se puede encontrar en línea en http://www.larepublica.co/asuntos-legales/las-3-fases-del-lavado-de-activos-seg%C3%BAn-estudio-de-minjusticia_36648.
Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación. Para Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales, México, Pearson Educación de México
Bonilla, J. (2015). Izquierda y Poder Electoral en Bogotá: una Reconstrucción Histórico-Coyuntural (2004-2012). Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 10 (1), pp.159, 179.
Briceño, E. (2013) “El lavado de activos y la financiación del terrorismo: delito de poco conocimiento por parte de los profesionales de la revisoría fiscal” Se puede encontrar en http://hdl.handle.net/10654/11355
Buesa, M. (2005). “Guerra y terrorismo: el modelo de economía depredadora de la guerra”. Documento de trabajo No 50. Madrid: Universidad Complutense, Instituto de Análisis Industrial y Financiero.
Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación penal, sentencia del 5 de octubre de 2006 M.P, Mauro Solarte Portilla.
Díaz, F. (03 de julio de 2002). “El crimen organizado”. Revista Psicología Cientifica.com, 4 (5). Se puede encontrar en http://www.psicologiacientifica.com/el-crimen-organizado
Dinero (27 de mayo de 2014). “¿Dónde se lavan más activos en el mundo?”. Se puede encontrar en http://www.dinero.com/internacional/articulo/lavado-dinero-estados unidos/196633
Gestión (15 de julio de 2015). “Las cifras económicas del narco”. Se puede encontrar en http://gestion.pe/economia/cifras-economicas-narco-2137203
Fazio, H. (1998). “La historia del tiempo presente: Una historia en construcción”, en, Historia crítica, 17, julio-diciembre, pp.47-57.
FocoBlanco, (2011). “Lavado de activos: 500 mil millones de dólares anuales.”. Se puede encontrar en http://focoblanco.com.uy/2011/11/lavado-de-activos-500-mil-millones-de-dolares-anuales/
Fondo Monetario Internacional (FMI). (22 de septiembre de 2014). “El FMI y la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”. Se puede encontrar en https://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/amls.htm
Guerrero, L. (2013) “Lavado de Activos y afectación de la seguridad” Trabajo de Grado. Repositorio Universidad Militar Nueva Granada, pp.1-29. Se puede encontrar en línea en: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10885/1/LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20Y%20AFECTACION%20DE%20LA%20SEGURDAD. pdf
Huberman, L. (2006) “Los bienes terrenales del hombre”. México: Editorial Nuestro Tiempo
McDowell, J. & Novis, G. (2 de mayo de 2001). “Las consecuencias del lavado de dinero y el delito financiero.” En: Perspectivas económicas: Periódico electrónico del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vol. 6 No. pp. 6-9. Se puede encontrar en línea en: http://www.biblioteca.jus.gov.ar/LavadodelDinero.pdf.
Observatorio de Drogas de Colombia (ODC). (2005). “Lavado de Activos”. Se puede encontrar en: http://www.odc.gov.co/Portals/1/Docs/oferta/LavadoDeActivos.pdf
Presidencia de la República - Observatorio de Derechos Humanos y DIH. (2008) “Impacto de la política de seguridad democrática sobre la confrontación armada, el narcotráfico y los derechos humanos”. Se puede encontrar en: http://web.presidencia.gov.co/sp/2008/agosto/11/impacto.pdf
Roa, M. (6 de mayo de 2011) “El lavado de activos en la economía formal colombiana: aproximaciones sobre el impacto en el PIB departamental 1” Revista PONAL. Se puede encontrar en http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/dijin/revista_criminalidad/vol53_1/11Ellavado.html
Sintura, F. Martínez, W. & Quintana, M. (2011) “Sistemas de Prevención de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo”. Buenos Aires: Legis.
Superintendencia de Sociedades (2010) “ABC del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo”. Se puede encontrar en: http://www.supersociedades.gov.co/inspeccion-vigilancia-y-control/prevencion-riesgo-lavado-de-activos/abc-del-lavado-de-activos/Documents/ABC-lavado-activos-y-financiacion-terrorismo.pdf
Unidad de Análisis Financiero (UAF) (2014) “¿Qué es el Lavado de Activos?”. Se puede encontrar en http://www.uaf.cl/lavado/
Unidad de Información Financiera (UIF) (2013). Se puede encontrar en: http://www.uif.gov.ar/uif/index.php/es/
Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). “Ley de Creación 526/1999”. Se puede encontrar en: https://www.uiaf.gov.co/nuestra_entidad/normatividad_uiaf/ley_creacion_5 26_1999
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (10 de mayo de 2016) “El Lavado de Activos” se puede encontrar en: https://www.unodc.org/unodc/index.html
SARLAFT - Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo” Se puede encontrar en: https://www.uiaf.gov.co/?idcategoria=713
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15206/1/QuinteroNi%c3%b1oKarenJulieth2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15206/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15206/3/QuinteroNi%c3%b1oKarenJulieth2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15206/4/QuinteroNi%c3%b1oKarenJulieth2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bae8bcedfba26fea9f54bf03935020d
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
40cef0557af99df1af453d0ca97424e3
a6201b2fd8f7789f953a989c6552515a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098349630586880
spelling Isaza Quebrada, Jorge AlfonsoQuintero Niño, Karen JuliethProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002017-03-31T20:05:14Z2019-12-26T22:18:40Z2017-03-31T20:05:14Z2019-12-26T22:18:40Z2016-07-19http://hdl.handle.net/10654/15206En el presente documento se pretende dar a conocer como el gobierno colombiano está luchando contra el Lavado de activos y la Financiación del terrorismo en Colombia; de igual manera establecer si los mecanismos utilizados por la Unidad de Información y Análisis Financiero y el Sistema de Administración del Riesgo de Lavados de Activos y de la Financiación del Terrorismo están funcionando para prevenir y combatir la inclusión de dineros provenientes de dichas actividades ilícitas a la economía colombiana.This document is intended to present how the Colombian government is fighting against the Money Laundering and the Financing of Terrorism in Colombia; likewise establish whether the mechanisms used by the Unit for Information and Financial Analysis and Management System Risk Washes Asset and Financing of Terrorism are working to prevent and combat the inclusion of money from such illegal activities to the Colombian economy.Pregradoapplication/pdfspaLa UIAF y el SARLAFT como medios de prevención del lavado de activos en ColombiaUIAF and SARLAFT as means of prevention of money laundering in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLAVADO DE DINEROTERRORISMOFRAUDE - PREVENCIONMoney LaunderingFinancing of TerrorismLavado de activosFinanciamiento del terrorosimoFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaAllan, P. (2006). “Guía de referencia para el antilavado de activos y la lucha contra el financiamiento del terrorismo. Segunda edición y suplemento sobre la Recomendación Especial IX”. Banco Mundial.Bautista, N. (2005) “Aspectos Dogmáticos, Criminológicos y Procesales del Lavado de Activos”, República Dominica: Empresarial Reyna UBedoya, A. (18 de abril de 2013) “Las 3 fases del lavado de activos según estudio de Minjusticia.” En: La República, Asuntos Legales. Se puede encontrar en línea en http://www.larepublica.co/asuntos-legales/las-3-fases-del-lavado-de-activos-seg%C3%BAn-estudio-de-minjusticia_36648.Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación. Para Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales, México, Pearson Educación de MéxicoBonilla, J. (2015). Izquierda y Poder Electoral en Bogotá: una Reconstrucción Histórico-Coyuntural (2004-2012). Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 10 (1), pp.159, 179.Briceño, E. (2013) “El lavado de activos y la financiación del terrorismo: delito de poco conocimiento por parte de los profesionales de la revisoría fiscal” Se puede encontrar en http://hdl.handle.net/10654/11355Buesa, M. (2005). “Guerra y terrorismo: el modelo de economía depredadora de la guerra”. Documento de trabajo No 50. Madrid: Universidad Complutense, Instituto de Análisis Industrial y Financiero.Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación penal, sentencia del 5 de octubre de 2006 M.P, Mauro Solarte Portilla.Díaz, F. (03 de julio de 2002). “El crimen organizado”. Revista Psicología Cientifica.com, 4 (5). Se puede encontrar en http://www.psicologiacientifica.com/el-crimen-organizadoDinero (27 de mayo de 2014). “¿Dónde se lavan más activos en el mundo?”. Se puede encontrar en http://www.dinero.com/internacional/articulo/lavado-dinero-estados unidos/196633Gestión (15 de julio de 2015). “Las cifras económicas del narco”. Se puede encontrar en http://gestion.pe/economia/cifras-economicas-narco-2137203Fazio, H. (1998). “La historia del tiempo presente: Una historia en construcción”, en, Historia crítica, 17, julio-diciembre, pp.47-57.FocoBlanco, (2011). “Lavado de activos: 500 mil millones de dólares anuales.”. Se puede encontrar en http://focoblanco.com.uy/2011/11/lavado-de-activos-500-mil-millones-de-dolares-anuales/Fondo Monetario Internacional (FMI). (22 de septiembre de 2014). “El FMI y la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”. Se puede encontrar en https://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/amls.htmGuerrero, L. (2013) “Lavado de Activos y afectación de la seguridad” Trabajo de Grado. Repositorio Universidad Militar Nueva Granada, pp.1-29. Se puede encontrar en línea en: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10885/1/LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20Y%20AFECTACION%20DE%20LA%20SEGURDAD. pdfHuberman, L. (2006) “Los bienes terrenales del hombre”. México: Editorial Nuestro TiempoMcDowell, J. & Novis, G. (2 de mayo de 2001). “Las consecuencias del lavado de dinero y el delito financiero.” En: Perspectivas económicas: Periódico electrónico del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vol. 6 No. pp. 6-9. Se puede encontrar en línea en: http://www.biblioteca.jus.gov.ar/LavadodelDinero.pdf.Observatorio de Drogas de Colombia (ODC). (2005). “Lavado de Activos”. Se puede encontrar en: http://www.odc.gov.co/Portals/1/Docs/oferta/LavadoDeActivos.pdfPresidencia de la República - Observatorio de Derechos Humanos y DIH. (2008) “Impacto de la política de seguridad democrática sobre la confrontación armada, el narcotráfico y los derechos humanos”. Se puede encontrar en: http://web.presidencia.gov.co/sp/2008/agosto/11/impacto.pdfRoa, M. (6 de mayo de 2011) “El lavado de activos en la economía formal colombiana: aproximaciones sobre el impacto en el PIB departamental 1” Revista PONAL. Se puede encontrar en http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/dijin/revista_criminalidad/vol53_1/11Ellavado.htmlSintura, F. Martínez, W. & Quintana, M. (2011) “Sistemas de Prevención de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo”. Buenos Aires: Legis.Superintendencia de Sociedades (2010) “ABC del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo”. Se puede encontrar en: http://www.supersociedades.gov.co/inspeccion-vigilancia-y-control/prevencion-riesgo-lavado-de-activos/abc-del-lavado-de-activos/Documents/ABC-lavado-activos-y-financiacion-terrorismo.pdfUnidad de Análisis Financiero (UAF) (2014) “¿Qué es el Lavado de Activos?”. Se puede encontrar en http://www.uaf.cl/lavado/Unidad de Información Financiera (UIF) (2013). Se puede encontrar en: http://www.uif.gov.ar/uif/index.php/es/Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). “Ley de Creación 526/1999”. Se puede encontrar en: https://www.uiaf.gov.co/nuestra_entidad/normatividad_uiaf/ley_creacion_5 26_1999United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (10 de mayo de 2016) “El Lavado de Activos” se puede encontrar en: https://www.unodc.org/unodc/index.htmlSARLAFT - Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo” Se puede encontrar en: https://www.uiaf.gov.co/?idcategoria=713http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALQuinteroNiñoKarenJulieth2016.pdfapplication/pdf945123http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15206/1/QuinteroNi%c3%b1oKarenJulieth2016.pdf6bae8bcedfba26fea9f54bf03935020dMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15206/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTQuinteroNiñoKarenJulieth2016.pdf.txtExtracted texttext/plain40578http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15206/3/QuinteroNi%c3%b1oKarenJulieth2016.pdf.txt40cef0557af99df1af453d0ca97424e3MD53THUMBNAILQuinteroNiñoKarenJulieth2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5686http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15206/4/QuinteroNi%c3%b1oKarenJulieth2016.pdf.jpga6201b2fd8f7789f953a989c6552515aMD5410654/15206oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152062020-06-30 13:20:40.72Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K