¿Cómo se encuentra regulado el derecho a la alimentación de niños, niñas y adolescentes en Colombia?,: análisis a partir de los casos de muerte por desnutrición en niños menores de 5 años en el periodo 2018 – 2020
En Colombia aunque existen políticas públicas de atención a la primera infancia que pretenden garantizar el derecho a la alimentación adecuada, de niños, niñas y adolescentes, existen obstáculos y retos por superar que han hecho de estas políticas insuficientes. De acuerdo con ello se busca identifi...
- Autores:
-
Eichmann, Marie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39277
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39277
- Palabra clave:
- POLITICA PUBLICA
SEGURIDAD ALIMENTICIA
DESNUTRICION INFANTIL
Public policies, right to food, food sovereignty, adequate nutrition, malnutrition.
POLITICA PUBLICA
DERECHO A LA ALIMENTACION
SOBERANIA ALIMENTARIA
NUTRICION ADECUADA
DESNUTRICION INFANTIL
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En Colombia aunque existen políticas públicas de atención a la primera infancia que pretenden garantizar el derecho a la alimentación adecuada, de niños, niñas y adolescentes, existen obstáculos y retos por superar que han hecho de estas políticas insuficientes. De acuerdo con ello se busca identificar qué factores ambientales, económicos, sociales, culturales e institucionales inciden en que no se obtengan una disminución significativa o por qué no una extinción total de las muertes por desnutrición infantil en Colombia, para así desarrollar propuestas de solución que garantice la soberanía alimentaria y de su garantía a los niños, niñas y adolescentes, a través del fortalecimiento de las políticas públicas que ya existen; El enfoque de la investigación propuesta es de carácter cualitativo, de manera que se permita comprender e interpretar la realidad que existe en la actualidad en relación con las falencias que existen en las políticas públicas de atención a la primera infancia para garantizar el derecho a la alimentación adecuada de los niños, niñas y adolescentes y finalmente por que no considerar las optimistas medidas adoptadas por Venezuela y Bolivia donde los memorados gobiernos lograron constitucionalizar el derecho a la alimentación. |
---|