Necesidad de entornos virtuales en el ámbito universitario
La introducción de la tecnología en el ámbito de la educación, supone para las instituciones de educación superior modificaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje con la inclusión de entornos virtuales; los cuales han tenido una trayectoria positiva en tanto que cierran barreras de espacio y tiem...
- Autores:
-
Mora Castillo, Anny Katherine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34918
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/34918
- Palabra clave:
- EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION - TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Virtual environment
Technology
Technological tools
Teaching role
Student role
Entorno virtual
Tecnología
Herramientas tecnológicas
Rol docente
Rol estudiante
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | La introducción de la tecnología en el ámbito de la educación, supone para las instituciones de educación superior modificaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje con la inclusión de entornos virtuales; los cuales han tenido una trayectoria positiva en tanto que cierran barreras de espacio y tiempo y permiten el desarrollo de currículos a personas con dificultades para el acceso y la movilidad o que disponen de tiempo limitado. Por lo anterior, los entornos virtuales son la alternativa para satisfacer las necesidades que actualmente tienen la mayoría de la población Colombiana para el acceso a la educación superior. Se ha visto también que el desarrollo de entornos virtuales genera mayores habilidades ya que el estudiante es capaz de crear su propio conocimiento, de desarrollar sus ideas y de promover estudio de tipo colaborativo, por esto también el estudiante de entornos virtuales requiere de características como son autonomía, autodisciplina, autogestión, pensamiento crítico y pensamiento reflexivo. |
---|