Fuero penal militar relación con el servicio
La finalidad del derecho penal militar es proteger determinados bienes jurídicos relativos a la Fuerza Pública y a sus miembros, evitando cualquier tipo de irregularidades en el cumplimiento de las funciones que el estado les ha encomendado, mediante la imposición de límites al ejercicio de la fuerz...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3673
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3673
- Palabra clave:
- Derecho Militar
Fuero Militar
Tribunales Militares
Derecho Internacional
Derechos Humanos
DERECHO MILITAR - COLOMBIA
FUERO MILITAR
TRIBUNALES MILITARES - DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La finalidad del derecho penal militar es proteger determinados bienes jurídicos relativos a la Fuerza Pública y a sus miembros, evitando cualquier tipo de irregularidades en el cumplimiento de las funciones que el estado les ha encomendado, mediante la imposición de límites al ejercicio de la fuerza, con miras a ratificar la existencia del derecho y la supervivencia misma del estado. El Fuero Penal Militar es la base misma de la existencia del derecho penal militar, de una jurisdicción especial que implica una excepción al principio del juez natural, razón por la cual, los miembros de las Fuerzas Militares en servicio activo que en el cumplimiento de su misión constitucional y legal, cometan delitos relacionados con el mismo servicio , serán juzgados por la jurisdicción militar. Por ser nuestra Fuerza Pública parte de la institucionalidad, de nuestra historia, no podemos permitir que el común de la gente desconozca los alcances del fuero militar, y que el tema pertenezca en exclusiva a los miembros de la Fuerza Pública, quienes son sus directos destinatarios |
---|