La producción de conocimiento autónomo de relaciones internacionales en Colombia entre 1990 y 2017

Hoy en día en la academia de Relaciones Internacionales es latente la inquietud y necesidad de una visión propia desarrollada por autores latinoamericanos, la cual fue transmitida mediante la expansión de las estructuras universitarias y la independencia institucional que se logró en los últimos año...

Full description

Autores:
Granados Barajas, Maria Paula
Ruiz Sánchez, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21177
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21177
Palabra clave:
AUTONOMIA EN LA EDUCACION
RELACIONES INTERNACIONALES
Autonomous knowledge production
International Relations
Colombia
Latin America
Producción de conocimiento autónomo
Relaciones Internacionales
Colombia
Latinoamérica
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:Hoy en día en la academia de Relaciones Internacionales es latente la inquietud y necesidad de una visión propia desarrollada por autores latinoamericanos, la cual fue transmitida mediante la expansión de las estructuras universitarias y la independencia institucional que se logró en los últimos años. En el caso Colombiano, a mediados de los años 90 se revisaron de manera crítica las teorías clásicas de la disciplina heredadas de los centros de producción académica europea y norteamericana. Lo que dio lugar a la discusión sobre un conocimiento propio, aplicable a la realidad y a los problemas particulares del país. Sin embargo, en la actualidad no se ha realizado una investigación metodológica limitada a la academia colombiana sobre el alcance que han tenido los enfoques no tradicionales. En ese sentido, es pertinente evaluar o revisar en qué consiste la producción autónoma del país, qué regiones se destacan por la producción de textos referentes la misma y la periodicidad con la que se está publicando dichos textos. Por tanto, esta investigación analiza en qué consiste la producción académica autónoma de Relaciones Internacionales en Colombia, revisando los documentos publicados sobre la materia desde 1990 hasta 2017, llegando a la conclusión de que existe un interés por escribir sobre la teoría de la disciplina en Colombia, donde está presente el debate sobre la autonomía en América Latina, y a su vez, existen nuevas perspectivas de desarrollo, democracia, cooperación y disparidad económica.