Telesalud en pediatría: oportunidades y desafíos
La telesalud es sin duda alguna uno de los hitos de la innovación en salud; constituye una herramienta fundamental de disminución de brechas sociales, a través del aumento de la cobertura en servicios de salud, lo que disminuye la inequidad en el acceso y abre a todos los actores del sistema, asegur...
- Autores:
-
Jiménez Chaves, Yolima Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40277
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40277
- Palabra clave:
- TELEMEDICINA
PEDIATRIA
Telehealth
Service
Barriers
Childhood
Digital health
Telesalud
Servicio
Barreras
Infancia
Salud digital
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La telesalud es sin duda alguna uno de los hitos de la innovación en salud; constituye una herramienta fundamental de disminución de brechas sociales, a través del aumento de la cobertura en servicios de salud, lo que disminuye la inequidad en el acceso y abre a todos los actores del sistema, aseguradores y prestadores una ventana a la calidad en salud. De igual forma, la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación, dejan ver sino también porque deja ver la asimetría existente entre la zona rural y urbana y las posibilidades de aquellos nativos digitales, respecto a las personas que no tienen acceso a este tipo de tecnologías. La telesalud en pediatría es una oportunidad para la prestación de servicios en lugares remotos; es una herramienta para el médico en la toma de decisiones y en la creación de modelos de predicción de enfermedades; pero también es un desafío lograr que quienes hacen parte de este modelo de atención, estén entrenados en tecnologías de la comunicación y de la información, que lo fraccionen la atención del paciente y que no desgasten la ya deteriorada relación médico paciente. Así pues con potencial gigante para generar valor y garantizar calidad, pero con barreras importantes de adopción, que requieren un trabajo multisectorial y multidisciplinario que involucre educación en salud, capacitación digital y compromiso del sector público y privado. |
---|