La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) integrado junto con las Normas Internacionales de Calidad (ISO 9001, 14001, 45001) traen consigo beneficios que se ven reflejados en diferentes aspectos tales como: el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, desarro...

Full description

Autores:
Arismendi Caceres, Richard Flavini
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18187
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/18187
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
Senior Management
Integration
SG-SST
Commitment
Leadership
Benefits
Alta direccion
Integración
SG-SST
Compromiso
Liderazgo
Beneficios
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id UNIMILTAR2_b60edb69bb5bdd06dd82b8512ad55461
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18187
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The integration of International Quality Standards with the Occupational Health and Safety Management System as a strategy of top management to improve the quality of life of workers
title La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
spellingShingle La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
SALUD OCUPACIONAL
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
Senior Management
Integration
SG-SST
Commitment
Leadership
Benefits
Alta direccion
Integración
SG-SST
Compromiso
Liderazgo
Beneficios
title_short La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
title_full La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
title_fullStr La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
title_full_unstemmed La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
title_sort La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
dc.creator.fl_str_mv Arismendi Caceres, Richard Flavini
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arias Clavijo, Gladys Johana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arismendi Caceres, Richard Flavini
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
topic SALUD OCUPACIONAL
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
Senior Management
Integration
SG-SST
Commitment
Leadership
Benefits
Alta direccion
Integración
SG-SST
Compromiso
Liderazgo
Beneficios
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Senior Management
Integration
SG-SST
Commitment
Leadership
Benefits
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Alta direccion
Integración
SG-SST
Compromiso
Liderazgo
Beneficios
description El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) integrado junto con las Normas Internacionales de Calidad (ISO 9001, 14001, 45001) traen consigo beneficios que se ven reflejados en diferentes aspectos tales como: el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, desarrollo de una cultura de auto prevención en temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), unificación de procesos y cumplimiento de requisitos legales. De tal modo que un pilar fundamental para el desarrollo óptimo de dicha integración es el compromiso y liderazgo de la alta dirección. Sin embargo, el SG-SST afronta diferentes problemáticas para su correspondiente ejecución en las organizaciones, dentro de las cuales se encuentra la perspectiva en donde el SG-SST es visto como un gasto y no como una inversión a largo plazo, esto se debe a que algunos miembros de la alta dirección de determinadas organizaciones no realizan la respectiva afiliación de los trabajadores al Sistema General de Riesgos Laborales para evitar suministrar la suma de dinero destinada para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, otra dificultad que se presenta consiste en el dar cumplimiento a lo establecido por la normatividad solo para evitar multas y sanciones más no por la mejora de la calidad de vida de los trabajadores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T14:10:10Z
2019-12-26T22:13:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T14:10:10Z
2019-12-26T22:13:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11-27
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/18187
url http://hdl.handle.net/10654/18187
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alalú, L. (25 de Noviembre de 2016). Corresponsables. Obtenido de Corresponsables: http://www.corresponsables.com/actualidad/la-importancia-de-la-calidad-de-vida-en-el-trabajo
ARL SURA. (2018). SURA. Obtenido de SURA: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/112-centro-de-documentacion-anterior/seguridad-social-y-salud-ocupacional/478--sp-10372
Asociación Española para la Calidad. (2016). AEC. Obtenido de AEC: https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=2f9c8623-b422-4b34-bb66-d406418bcbf5&groupId=10128
Blog Calidad ISO. (04 de Marzo de 2015). Blog Calidad ISO. Obtenido de Blog Calidad ISO: http://blogdecalidadiso.es/los-8-principios-de-gestion-de-la-calidad/
Dinero. (15 de Febrero de 2018). Dinero. Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/accidentes-y-enfermedades-laborales-en-2017/255313
El Tiempo. (03 de Marzo de 2018). Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-de-los-accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-2017-189464
Fernández, M. T. (2016). AEC. Obtenido de AEC: https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=2f9c8623-b422-4b34-bb66-d406418bcbf5&groupId=10128
García, J. A. (2016). AEC. Obtenido de AEC: https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=2f9c8623-b422-4b34-bb66-d406418bcbf5&groupId=10128
ICONTEC. (12 de Marzo de 2018). Icontec Internacional. Obtenido de Icontec Internacional: http://www.icontec.org/Paginas/ISO-450012018-%E2%80%93-Sistemas-de-Gestion-de-la-Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo.aspx
ISOTOOLS. (19 de Marzo de 2015). ISOTOOLS. Obtenido de ISOTOOLS: https://www.isotools.org/2015/03/19/que-son-las-normas-iso-y-cual-es-su-finalidad/
ISOTOOLS. (26 de Mayo de 2017). ISOTools. Obtenido de ISOTools: https://www.isotools.com.co/los-sistemas-integrados-gestion-beneficios-aportan-las-organizaciones/
ISOTOOLS. (12 de Abril de 2017). ISOTools. Obtenido de ISOTools: https://www.isotools.org/2017/04/12/7-beneficios-integrar-sistemas-gestion/
NuevaISO. (02 de Abril de 2018). Nueva ISO. Obtenido de Nueva ISO: https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/norma-iso-14001-que-es/
Organización Internacional de Normalización. (23 de Septiembre de 2015). Icontec Internacional. Obtenido de Icontec Internacional: http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Sobre%20el%20Ministerio/Sistemas-de-Gestion/NTC_ISO_9001_2015.pd
Organización Internacional de Normalización. (2018). Obtenido de http://www.icesyso.com/ISO-45001-2018.pdf
Organización Internacional del Trabajo. (28 de Abril de 2011). Obtenido de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf
PrevenSystem. (4 de Noviembre de 2017). PrevenSystem. Obtenido de PrevenSystem: http://www.prevensystem.com/internacional/201/noticia-prevenir-accidentes-laborales.html
Wolters Kluwer. (s.f.). Diccionario Empresarial. Obtenido de Diccionario Empresarial: http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNDS0MTtbLUouLM_DxbIwMDS0MDIwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAxerLbDUAAAA=WKE
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18187/1/ArismendiCaceresRichardFlavini2018.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18187/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18187/3/ArismendiCaceresRichardFlavini2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9abbbd6573674913f9680890dfdc9e43
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
b930a809004a6440b917c45c7055859d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098460106457088
spelling Arias Clavijo, Gladys JohanaArismendi Caceres, Richard FlaviniAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002018-12-03T14:10:10Z2019-12-26T22:13:16Z2018-12-03T14:10:10Z2019-12-26T22:13:16Z2018-11-27http://hdl.handle.net/10654/18187El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) integrado junto con las Normas Internacionales de Calidad (ISO 9001, 14001, 45001) traen consigo beneficios que se ven reflejados en diferentes aspectos tales como: el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, desarrollo de una cultura de auto prevención en temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), unificación de procesos y cumplimiento de requisitos legales. De tal modo que un pilar fundamental para el desarrollo óptimo de dicha integración es el compromiso y liderazgo de la alta dirección. Sin embargo, el SG-SST afronta diferentes problemáticas para su correspondiente ejecución en las organizaciones, dentro de las cuales se encuentra la perspectiva en donde el SG-SST es visto como un gasto y no como una inversión a largo plazo, esto se debe a que algunos miembros de la alta dirección de determinadas organizaciones no realizan la respectiva afiliación de los trabajadores al Sistema General de Riesgos Laborales para evitar suministrar la suma de dinero destinada para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, otra dificultad que se presenta consiste en el dar cumplimiento a lo establecido por la normatividad solo para evitar multas y sanciones más no por la mejora de la calidad de vida de los trabajadores.Resumen Palabras Clave Título de Investigación Pregunta de Investigación Objetivo General Objetivos Específicos Introducción Desarrollo Conclusiones BibliografíaThe Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) integrated together with the International Quality Standards (ISO 9001, 14001, 45001) bring benefits that are reflected in different aspects such as: the improvement of the quality of life of the workers, development of a culture of self-prevention in matters related to Health and Safety at Work (SST), unification of processes and compliance with legal requirements. In such a way that a fundamental pillar for the optimal development of such integration is the commitment and leadership of senior management. However, the SG-SST faces different problems for its corresponding execution in organizations, within which is the perspective where the SG-SST is seen as an expense and not as a long-term investment, this is due to that some members of the top management of certain organizations do not perform the respective affiliation of workers to the General System of Occupational Risks in order to avoid supplying the sum of money destined for the prevention of work accidents and occupational diseases, another difficulty that arises consists of to comply with the provisions of the regulations only to avoid fines and penalties, not for the improvement of the quality of life of workers.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadoresThe integration of International Quality Standards with the Occupational Health and Safety Management System as a strategy of top management to improve the quality of life of workersinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSALUD OCUPACIONALFABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDADCALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJOSenior ManagementIntegrationSG-SSTCommitmentLeadershipBenefitsAlta direccionIntegraciónSG-SSTCompromisoLiderazgoBeneficiosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaAlalú, L. (25 de Noviembre de 2016). Corresponsables. Obtenido de Corresponsables: http://www.corresponsables.com/actualidad/la-importancia-de-la-calidad-de-vida-en-el-trabajoARL SURA. (2018). SURA. Obtenido de SURA: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/112-centro-de-documentacion-anterior/seguridad-social-y-salud-ocupacional/478--sp-10372Asociación Española para la Calidad. (2016). AEC. Obtenido de AEC: https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=2f9c8623-b422-4b34-bb66-d406418bcbf5&groupId=10128Blog Calidad ISO. (04 de Marzo de 2015). Blog Calidad ISO. Obtenido de Blog Calidad ISO: http://blogdecalidadiso.es/los-8-principios-de-gestion-de-la-calidad/Dinero. (15 de Febrero de 2018). Dinero. Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/accidentes-y-enfermedades-laborales-en-2017/255313El Tiempo. (03 de Marzo de 2018). Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-de-los-accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-2017-189464Fernández, M. T. (2016). AEC. Obtenido de AEC: https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=2f9c8623-b422-4b34-bb66-d406418bcbf5&groupId=10128García, J. A. (2016). AEC. Obtenido de AEC: https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=2f9c8623-b422-4b34-bb66-d406418bcbf5&groupId=10128ICONTEC. (12 de Marzo de 2018). Icontec Internacional. Obtenido de Icontec Internacional: http://www.icontec.org/Paginas/ISO-450012018-%E2%80%93-Sistemas-de-Gestion-de-la-Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo.aspxISOTOOLS. (19 de Marzo de 2015). ISOTOOLS. Obtenido de ISOTOOLS: https://www.isotools.org/2015/03/19/que-son-las-normas-iso-y-cual-es-su-finalidad/ISOTOOLS. (26 de Mayo de 2017). ISOTools. Obtenido de ISOTools: https://www.isotools.com.co/los-sistemas-integrados-gestion-beneficios-aportan-las-organizaciones/ISOTOOLS. (12 de Abril de 2017). ISOTools. Obtenido de ISOTools: https://www.isotools.org/2017/04/12/7-beneficios-integrar-sistemas-gestion/NuevaISO. (02 de Abril de 2018). Nueva ISO. Obtenido de Nueva ISO: https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/norma-iso-14001-que-es/Organización Internacional de Normalización. (23 de Septiembre de 2015). Icontec Internacional. Obtenido de Icontec Internacional: http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Sobre%20el%20Ministerio/Sistemas-de-Gestion/NTC_ISO_9001_2015.pdOrganización Internacional de Normalización. (2018). Obtenido de http://www.icesyso.com/ISO-45001-2018.pdfOrganización Internacional del Trabajo. (28 de Abril de 2011). Obtenido de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdfPrevenSystem. (4 de Noviembre de 2017). PrevenSystem. Obtenido de PrevenSystem: http://www.prevensystem.com/internacional/201/noticia-prevenir-accidentes-laborales.htmlWolters Kluwer. (s.f.). Diccionario Empresarial. Obtenido de Diccionario Empresarial: http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNDS0MTtbLUouLM_DxbIwMDS0MDIwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAxerLbDUAAAA=WKEORIGINALArismendiCaceresRichardFlavini2018.pdfEnsayoapplication/pdf801456http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18187/1/ArismendiCaceresRichardFlavini2018.pdf9abbbd6573674913f9680890dfdc9e43MD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18187/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILArismendiCaceresRichardFlavini2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5028http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18187/3/ArismendiCaceresRichardFlavini2018.pdf.jpgb930a809004a6440b917c45c7055859dMD5310654/18187oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/181872020-06-30 13:17:40.793Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK