La integración de las Normas Internacionales de Calidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como estrategia de la alta dirección para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) integrado junto con las Normas Internacionales de Calidad (ISO 9001, 14001, 45001) traen consigo beneficios que se ven reflejados en diferentes aspectos tales como: el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, desarro...
- Autores:
-
Arismendi Caceres, Richard Flavini
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18187
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/18187
- Palabra clave:
- SALUD OCUPACIONAL
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
Senior Management
Integration
SG-SST
Commitment
Leadership
Benefits
Alta direccion
Integración
SG-SST
Compromiso
Liderazgo
Beneficios
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) integrado junto con las Normas Internacionales de Calidad (ISO 9001, 14001, 45001) traen consigo beneficios que se ven reflejados en diferentes aspectos tales como: el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, desarrollo de una cultura de auto prevención en temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), unificación de procesos y cumplimiento de requisitos legales. De tal modo que un pilar fundamental para el desarrollo óptimo de dicha integración es el compromiso y liderazgo de la alta dirección. Sin embargo, el SG-SST afronta diferentes problemáticas para su correspondiente ejecución en las organizaciones, dentro de las cuales se encuentra la perspectiva en donde el SG-SST es visto como un gasto y no como una inversión a largo plazo, esto se debe a que algunos miembros de la alta dirección de determinadas organizaciones no realizan la respectiva afiliación de los trabajadores al Sistema General de Riesgos Laborales para evitar suministrar la suma de dinero destinada para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, otra dificultad que se presenta consiste en el dar cumplimiento a lo establecido por la normatividad solo para evitar multas y sanciones más no por la mejora de la calidad de vida de los trabajadores. |
---|