Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial

Por medio del presente ensayo se pretende analizar y generar una respuesta al interior de las organizaciones frente a la importancia, compatibilidad y ventajas en la integración de dos estándares como lo es la Resolución 1565:2014 Plan Estratégico de Seguridad vial PESV, paralelamente a la Norma OHS...

Full description

Autores:
Bojaca León, Hugo Bismarck
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16706
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16706
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACION
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SEGURIDAD VIAL
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Strategic Road Safety Plan (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
PHVA Cycle
Work Accident
Road Safety
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
Ciclo PHVA
Accidente Laboral
Seguridad Vial
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_b60e8e43b44d71b74b6da71ca112d2aa
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16706
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Benefits of the integration of the System of Management System in Occupational Safety and Health OHSAS 18001 of 2007 and Resolution 1565 of 2014 Methodological Guide for the elaboration of the Strategic Road Safety Plan
title Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
spellingShingle Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACION
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SEGURIDAD VIAL
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Strategic Road Safety Plan (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
PHVA Cycle
Work Accident
Road Safety
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
Ciclo PHVA
Accidente Laboral
Seguridad Vial
title_short Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
title_full Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
title_fullStr Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
title_full_unstemmed Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
title_sort Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
dc.creator.fl_str_mv Bojaca León, Hugo Bismarck
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carvajal Moreno, Ivan Dario
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bojaca León, Hugo Bismarck
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACION
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SEGURIDAD VIAL
topic SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACION
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SEGURIDAD VIAL
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Strategic Road Safety Plan (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
PHVA Cycle
Work Accident
Road Safety
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
Ciclo PHVA
Accidente Laboral
Seguridad Vial
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Strategic Road Safety Plan (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
PHVA Cycle
Work Accident
Road Safety
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
Ciclo PHVA
Accidente Laboral
Seguridad Vial
description Por medio del presente ensayo se pretende analizar y generar una respuesta al interior de las organizaciones frente a la importancia, compatibilidad y ventajas en la integración de dos estándares como lo es la Resolución 1565:2014 Plan Estratégico de Seguridad vial PESV, paralelamente a la Norma OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, uno de carácter legal y otro normativo, con el fin de disminuir la accidentalidad en vías públicas contribuyendo a un comportamiento seguro, solidario y prudente de parte de los actores de la vía y por otro lado favoreciendo el cuidado, la salud y bienestar de los trabajadores. Todo lo anterior da relevancia a los beneficios que acarrea dicha implementación, dando un juicio de valor a las organizaciones que aprovechan estas herramientas de una manera eficiente y eficaz forjando un impacto positivo a la sociedad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-14T00:13:19Z
2019-12-26T22:15:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-14T00:13:19Z
2019-12-26T22:15:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-09-10
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16706
url http://hdl.handle.net/10654/16706
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANSV Agencia Nacional de Seguridad Vial. (10 de 07 de 2017). DIARIO EL TIEMPO. Obtenido de http://www.eltiempo.com/
ANSV, A. N. (12 de 12 de 2016). Atención al ciudadano. Obtenido de http://ansv.gov.co/preguntas-frecuentes/
CCS Consejo Colombiano de Seguridad. (2016). Boletines de Prensa. Obtenido de http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=516:accidentalidadvial&catid=296&Itemid=830
CONGRESO DE COLOMBIA. (29 de 12 de 2011). Ley 1503:2011 “Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.”. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/ley1503_2011.pdf
GERENCIE. (11 de 11 de 2014). Obtenido de https://www.gerencie.com/ciclo-phva.html
ICONTEC. (27 de 11 de 2002). ISO 19011:2002, Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental. Obtenido de http://intranet.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/file/Norma.%20NTC-ISO19011.pdf
ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación y CCS Consejo Colombiano de Seguridad. (24 de 10 de 2007). OHSAS 18001: 2007. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/mintranet/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=67471&name=NTC-OHSAS18001.pdf&prefijo=file
ISO. (2005). ISO 9000:2005, Sistema de gestión de la calidad -Fundamentos y vocabulario. Obtenido de http://www.umc.edu.ve/pdf/calidad/normasISO/Norma_ISO_9000_2005.pdf
ISO, I. 1. (2004). Obtenido de http://evlt.uma.es/documentos/medioambiental/legislacion/ISO_14001_2004.pdf
ISO, I. 9. (2000). Obtenido de http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/106579/mod_resource/content/0/ISO%209001-2000%20%28ESP%29.pdf
MINISTERIO DE TRABAJO. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072:2015 “Por la cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo”. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/decreto1072_15.pdf
MINISTERIO DE TRANSPORTE. (06 de 12 de 2013). Decreto 2851:2013 “Por el cual se reglamenta la ley 1503 del 2011 y se dictan otras disposiciones.”. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/decreto_2851_de_2013.pdf
MINISTERIO DE TRANSPORTE. (06 de 06 de 2014). Resolución 1565:2014 Plan estratégico de Seguridad vial PESV. Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Temas%20estrategicos/Sector_privado/2017/Plan_movilidad_escolar/Resolucion_0001565_de_2014_Ministerio_de_Transporte.pdf
MINISTERIO DE TRANSPORTE, D. 1. (22 de 09 de 2015). Obtenido de https://www.arlsura.com/files/decreto1906_15.pdf
MINISTERIO DE TRANSPORTE, D. 1. (26 de 05 de 2015). Obtenido de http://ccs.org.co/salaprensa/images/Documentos/DECRETO_1079_2015_UNICO_REGLAMENTARIO_SECTOR_TRANSPORTE.PDF
MINTRANSPORTE Ministerio de Transporte. (2017). Que es un organismo de transito. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=FAQ&lFuncion=viewPreguntas&id=31
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16706/1/BojacaLeonHugoBismarck2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16706/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16706/3/BojacaLeonHugoBismarck2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16706/4/BojacaLeonHugoBismarck2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 819c6047d1044e618d3e796c42bde1e0
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
0d96f1367930b105e1b504601c66cdac
57ba4946692463a501ae39b39c52f425
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098412288245760
spelling Carvajal Moreno, Ivan DarioBojaca León, Hugo BismarckAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002017-09-14T00:13:19Z2019-12-26T22:15:51Z2017-09-14T00:13:19Z2019-12-26T22:15:51Z2017-09-10http://hdl.handle.net/10654/16706Por medio del presente ensayo se pretende analizar y generar una respuesta al interior de las organizaciones frente a la importancia, compatibilidad y ventajas en la integración de dos estándares como lo es la Resolución 1565:2014 Plan Estratégico de Seguridad vial PESV, paralelamente a la Norma OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, uno de carácter legal y otro normativo, con el fin de disminuir la accidentalidad en vías públicas contribuyendo a un comportamiento seguro, solidario y prudente de parte de los actores de la vía y por otro lado favoreciendo el cuidado, la salud y bienestar de los trabajadores. Todo lo anterior da relevancia a los beneficios que acarrea dicha implementación, dando un juicio de valor a las organizaciones que aprovechan estas herramientas de una manera eficiente y eficaz forjando un impacto positivo a la sociedad.The aim of this essay is to analyze and generate a response within the organizations regarding the importance, compatibility and advantages in the integration of two standards such as Resolution 1565: 2014 Strategic Plan for Road Safety PESV, in parallel with the Standard OHSAS 18001: 2007 Occupational Safety and Health Management System SG-SST, one of a legal and other normative character, in order to reduce the accident in public roads contributing to a safe, solidary and prudent behavior on the part of the actors of the road and on the other hand favoring the care, health and welfare of workers. All of the above gives relevance to the benefits of such implementation, giving a value judgment to organizations that take advantage of these tools in an efficient and effective way forging a positive impact on society.Pregradoapplication/pdfspaBeneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad VialBenefits of the integration of the System of Management System in Occupational Safety and Health OHSAS 18001 of 2007 and Resolution 1565 of 2014 Methodological Guide for the elaboration of the Strategic Road Safety Planinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSALUD OCUPACIONAL - LEGISLACIONFABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDADADMINISTRACION INDUSTRIALSEGURIDAD VIALOccupational Health and Safety Management System (SG-SST)Strategic Road Safety Plan (PESV)OHSAS 18001: 2007 SG-SSTPHVA CycleWork AccidentRoad SafetySistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)OHSAS 18001: 2007 SG-SSTCiclo PHVAAccidente LaboralSeguridad VialFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaANSV Agencia Nacional de Seguridad Vial. (10 de 07 de 2017). DIARIO EL TIEMPO. Obtenido de http://www.eltiempo.com/ANSV, A. N. (12 de 12 de 2016). Atención al ciudadano. Obtenido de http://ansv.gov.co/preguntas-frecuentes/CCS Consejo Colombiano de Seguridad. (2016). Boletines de Prensa. Obtenido de http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=516:accidentalidadvial&catid=296&Itemid=830CONGRESO DE COLOMBIA. (29 de 12 de 2011). Ley 1503:2011 “Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.”. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/ley1503_2011.pdfGERENCIE. (11 de 11 de 2014). Obtenido de https://www.gerencie.com/ciclo-phva.htmlICONTEC. (27 de 11 de 2002). ISO 19011:2002, Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental. Obtenido de http://intranet.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/file/Norma.%20NTC-ISO19011.pdfICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación y CCS Consejo Colombiano de Seguridad. (24 de 10 de 2007). OHSAS 18001: 2007. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/mintranet/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=67471&name=NTC-OHSAS18001.pdf&prefijo=fileISO. (2005). ISO 9000:2005, Sistema de gestión de la calidad -Fundamentos y vocabulario. Obtenido de http://www.umc.edu.ve/pdf/calidad/normasISO/Norma_ISO_9000_2005.pdfISO, I. 1. (2004). Obtenido de http://evlt.uma.es/documentos/medioambiental/legislacion/ISO_14001_2004.pdfISO, I. 9. (2000). Obtenido de http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/106579/mod_resource/content/0/ISO%209001-2000%20%28ESP%29.pdfMINISTERIO DE TRABAJO. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072:2015 “Por la cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo”. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/decreto1072_15.pdfMINISTERIO DE TRANSPORTE. (06 de 12 de 2013). Decreto 2851:2013 “Por el cual se reglamenta la ley 1503 del 2011 y se dictan otras disposiciones.”. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/decreto_2851_de_2013.pdfMINISTERIO DE TRANSPORTE. (06 de 06 de 2014). Resolución 1565:2014 Plan estratégico de Seguridad vial PESV. Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Temas%20estrategicos/Sector_privado/2017/Plan_movilidad_escolar/Resolucion_0001565_de_2014_Ministerio_de_Transporte.pdfMINISTERIO DE TRANSPORTE, D. 1. (22 de 09 de 2015). Obtenido de https://www.arlsura.com/files/decreto1906_15.pdfMINISTERIO DE TRANSPORTE, D. 1. (26 de 05 de 2015). Obtenido de http://ccs.org.co/salaprensa/images/Documentos/DECRETO_1079_2015_UNICO_REGLAMENTARIO_SECTOR_TRANSPORTE.PDFMINTRANSPORTE Ministerio de Transporte. (2017). Que es un organismo de transito. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=FAQ&lFuncion=viewPreguntas&id=31http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALBojacaLeonHugoBismarck2017.pdfEnsayoapplication/pdf838501http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16706/1/BojacaLeonHugoBismarck2017.pdf819c6047d1044e618d3e796c42bde1e0MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16706/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTBojacaLeonHugoBismarck2017.pdf.txtExtracted texttext/plain49633http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16706/3/BojacaLeonHugoBismarck2017.pdf.txt0d96f1367930b105e1b504601c66cdacMD53THUMBNAILBojacaLeonHugoBismarck2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5188http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16706/4/BojacaLeonHugoBismarck2017.pdf.jpg57ba4946692463a501ae39b39c52f425MD5410654/16706oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/167062020-06-30 13:15:34.424Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K