Beneficios de la integración de la norma del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001 del 2007 y la Resolución 1565 del 2014 Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial

Por medio del presente ensayo se pretende analizar y generar una respuesta al interior de las organizaciones frente a la importancia, compatibilidad y ventajas en la integración de dos estándares como lo es la Resolución 1565:2014 Plan Estratégico de Seguridad vial PESV, paralelamente a la Norma OHS...

Full description

Autores:
Bojaca León, Hugo Bismarck
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16706
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16706
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACION
FABRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SEGURIDAD VIAL
Occupational Health and Safety Management System (SG-SST)
Strategic Road Safety Plan (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
PHVA Cycle
Work Accident
Road Safety
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
OHSAS 18001: 2007 SG-SST
Ciclo PHVA
Accidente Laboral
Seguridad Vial
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Por medio del presente ensayo se pretende analizar y generar una respuesta al interior de las organizaciones frente a la importancia, compatibilidad y ventajas en la integración de dos estándares como lo es la Resolución 1565:2014 Plan Estratégico de Seguridad vial PESV, paralelamente a la Norma OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, uno de carácter legal y otro normativo, con el fin de disminuir la accidentalidad en vías públicas contribuyendo a un comportamiento seguro, solidario y prudente de parte de los actores de la vía y por otro lado favoreciendo el cuidado, la salud y bienestar de los trabajadores. Todo lo anterior da relevancia a los beneficios que acarrea dicha implementación, dando un juicio de valor a las organizaciones que aprovechan estas herramientas de una manera eficiente y eficaz forjando un impacto positivo a la sociedad.