Las organizaciones colombianas cumplen con normas extranjeras para implementar y/o fortalecer sus sistemas de control interno
Accionistas y público en general son los principales beneficiados con las normas que legislan el control interno, pero eso no significa que el éxito de la Compañía esté asegurado, El Control Interno efectivo solo puede ayudar a que una entidad logre sus objetivos .pero no puede cambiar una administr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3517
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3517
- Palabra clave:
- Empresas colombianas
Autocontrol
Auditoria interna
Normatividad extranjera
Ley Sarbanes-Oxley
AUDITORIA INTERNA - EMPRESAS
CONTRALORIA DE EMPRESAS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Accionistas y público en general son los principales beneficiados con las normas que legislan el control interno, pero eso no significa que el éxito de la Compañía esté asegurado, El Control Interno efectivo solo puede ayudar a que una entidad logre sus objetivos .pero no puede cambiar una administración ineficiente por una buena . La cultura de control, la constante comunicación, la continua evaluación de los controles internos definidos dentro de la estructura del SCI por parte de la Junta Directiva, la participación activa de auditoría interna y externa y otros aspectos más hacen del SCI una fortaleza empresarial que, obligados o no, toda Organización debería considerar dentro de su planeación estratégica, con pretensiones capitalistas en busca de mercados globalizados, para los cuales es bien visto que las Organizaciones cuenten con modelos o sistemas de control interno ya culturizados a su interior |
---|