Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)
En el presente trabajo se lleva a cabo un análisis del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas el cual es desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) por medio del programa denominado Programa Posconsumo de Llantas Usadas Rueda Verde, teni...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6283
- Palabra clave:
- Llantas Usadas
Gestión
Reutilización
Disposición Final
NEUMATICOS
CONVERSION DE RESIDUOS DE NEUMATICOS
Scarp Tire
Management
Reutilization
Final Disposition
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_b545782faeecab2664b1bc8ab445eb4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6283 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
System of selective compilation and environmental management of second hand tires developed by the Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) |
title |
Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) |
spellingShingle |
Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) Llantas Usadas Gestión Reutilización Disposición Final NEUMATICOS CONVERSION DE RESIDUOS DE NEUMATICOS Scarp Tire Management Reutilization Final Disposition |
title_short |
Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) |
title_full |
Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) |
title_fullStr |
Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) |
title_full_unstemmed |
Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) |
title_sort |
Análisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Llantas Usadas Gestión Reutilización Disposición Final |
topic |
Llantas Usadas Gestión Reutilización Disposición Final NEUMATICOS CONVERSION DE RESIDUOS DE NEUMATICOS Scarp Tire Management Reutilization Final Disposition |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
NEUMATICOS CONVERSION DE RESIDUOS DE NEUMATICOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Scarp Tire Management Reutilization Final Disposition |
description |
En el presente trabajo se lleva a cabo un análisis del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas el cual es desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) por medio del programa denominado Programa Posconsumo de Llantas Usadas Rueda Verde, teniendo en cuenta la normatividad vigente relacionada con el manejo de llantas usadas y la situación que se presenta actualmente con las mismas en el Distrito Capital por la disposición inadecuada en espacio público, humedales, canales, ríos y quebradas; así mismo, como parte del análisis, se establecen fortalezas y debilidades del sistema en mención, lo que permite generar finalmente unas conclusiones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-01T20:03:15Z 2019-12-30T18:38:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-01T20:03:15Z 2019-12-30T18:38:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-05-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6283 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6283 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ANDI (2015, 23 de abril). “Programa de posconsumo de llantas usadas – Afiliados”. Tomado de http://www.ecopunto.com.co/Afiliados.aspx?pid=5a660032-674f-40d3-9a15-caa03a415049 Cámara de Comercio de Bogotá. (2006). Guía para el manejo de llantas usadas. Primera Edición. Bogotá D.C. Concejo de Bogotá D.C. (2015, 02 de mayo). Proyecto de Acuerdo 244 de 2014 - "Mediante el cual se dictan disposiciones que permitan implementar un sistema de gestión y recolección selectiva de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones". Tomado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59058. Gómez, J y Obando, C (2014). “La motorización, el número de viajes y la distribución modal en Bogotá: pasado y posible futuro”. Universidad de los Andes. Tomado de https://revistaing.uniandes.edu.co/pdf/A02_Tecnica.pdf Good Year (2015, 20 de Abril). Entender los Neumáticos - Proceso de Fabricación de un Neumático. Tomado de: http://www.goodyear.eu/es_es/all-about-tires/understand-your-tire/how-tires-are-made/ La Hipótesis Gaia (2015, 01 de mayo). “¿Qué es la economía circular?”. Tomado de http://lahipotesisgaia.blogspot.com/2015/01/que-es-la-economia-circular.html Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2010). Resolución 1457 de 2010 - “Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se adoptan otras disposiciones”. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40063 Secretaría Distrital de Ambiente (2015, mayo 04). “¿Tiene llantas usadas y no sabe qué hacer con ellas?”. Tomado de: http://ambientebogota.gov.co/llantas-usadas Secretaría Distrital de Movilidad y la Secretaría Distrital de Ambiente (2011). Resolución 6981 de 2011 - "Por la cual se dictan lineamientos para el aprovechamiento de llantas y neumáticos usados, y llantas no conforme en el Distrito Capital". Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45358 Unión Temporal Ocade LTDA, Saniplan y Ambiental S.A. (2006). Diagnóstico ambiental sobre el manejo actual de llantas y neumáticos usados generados por el parque automotor de Santa Fe de Bogotá. Resumen Ejecutivo. Tomado de: http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/0/Llantas.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6283/1/ARTICULO%20TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20FINAL.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6283/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6283/3/ARTICULO%20TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20FINAL.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6283/4/ARTICULO%20TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20FINAL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
248807828ff9e95e391c2fb36b608a91 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 78c6fb8ffd4351c6e02a7c2ce816a6fe b63b4803e6250f586963bae364468334 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098476326879232 |
spelling |
Calle 1002015-09-01T20:03:15Z2019-12-30T18:38:36Z2015-09-01T20:03:15Z2019-12-30T18:38:36Z2015-05-28http://hdl.handle.net/10654/6283En el presente trabajo se lleva a cabo un análisis del Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas el cual es desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) por medio del programa denominado Programa Posconsumo de Llantas Usadas Rueda Verde, teniendo en cuenta la normatividad vigente relacionada con el manejo de llantas usadas y la situación que se presenta actualmente con las mismas en el Distrito Capital por la disposición inadecuada en espacio público, humedales, canales, ríos y quebradas; así mismo, como parte del análisis, se establecen fortalezas y debilidades del sistema en mención, lo que permite generar finalmente unas conclusiones.In the present work, an analysis of the System of Selective Compilation and Environmental Management of second hand Tires is carried out, and is developed by the Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) throughout the program: Programa Posconsumo de Llantas Usadas Rueda Verde, and taking into account the current regulatory framework, related to the managing of second hand tires and the situation presented nowadays with them in Bogota by the inadequate disposition of these that are taken to public places, wetlands, waterways, rivers and brooks; likewise, as part of the analysis, strengths and weaknesses of the system in mention are established, to finally allowing for the generation of some conclusions about it.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesLlantas UsadasGestiónReutilizaciónDisposición FinalNEUMATICOSCONVERSION DE RESIDUOS DE NEUMATICOSScarp TireManagementReutilizationFinal DispositionAnálisis del sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas desarrollado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)System of selective compilation and environmental management of second hand tires developed by the Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fANDI (2015, 23 de abril). “Programa de posconsumo de llantas usadas – Afiliados”. Tomado de http://www.ecopunto.com.co/Afiliados.aspx?pid=5a660032-674f-40d3-9a15-caa03a415049Cámara de Comercio de Bogotá. (2006). Guía para el manejo de llantas usadas. Primera Edición. Bogotá D.C.Concejo de Bogotá D.C. (2015, 02 de mayo). Proyecto de Acuerdo 244 de 2014 - "Mediante el cual se dictan disposiciones que permitan implementar un sistema de gestión y recolección selectiva de llantas usadas en el Distrito Capital y se adoptan otras disposiciones". Tomado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59058.Gómez, J y Obando, C (2014). “La motorización, el número de viajes y la distribución modal en Bogotá: pasado y posible futuro”. Universidad de los Andes. Tomado de https://revistaing.uniandes.edu.co/pdf/A02_Tecnica.pdfGood Year (2015, 20 de Abril). Entender los Neumáticos - Proceso de Fabricación de un Neumático. Tomado de: http://www.goodyear.eu/es_es/all-about-tires/understand-your-tire/how-tires-are-made/La Hipótesis Gaia (2015, 01 de mayo). “¿Qué es la economía circular?”. Tomado de http://lahipotesisgaia.blogspot.com/2015/01/que-es-la-economia-circular.htmlMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2010). Resolución 1457 de 2010 - “Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se adoptan otras disposiciones”. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40063Secretaría Distrital de Ambiente (2015, mayo 04). “¿Tiene llantas usadas y no sabe qué hacer con ellas?”. Tomado de: http://ambientebogota.gov.co/llantas-usadasSecretaría Distrital de Movilidad y la Secretaría Distrital de Ambiente (2011). Resolución 6981 de 2011 - "Por la cual se dictan lineamientos para el aprovechamiento de llantas y neumáticos usados, y llantas no conforme en el Distrito Capital". Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45358Unión Temporal Ocade LTDA, Saniplan y Ambiental S.A. (2006). Diagnóstico ambiental sobre el manejo actual de llantas y neumáticos usados generados por el parque automotor de Santa Fe de Bogotá. Resumen Ejecutivo. Tomado de: http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/0/Llantas.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Montana, Ana Milenamilemunoz0605@gmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesORIGINALARTICULO TRABAJO DE GRADO - FINAL.pdfapplication/pdf678296http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6283/1/ARTICULO%20TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20FINAL.pdf248807828ff9e95e391c2fb36b608a91MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6283/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTARTICULO TRABAJO DE GRADO - FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain36139http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6283/3/ARTICULO%20TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20FINAL.pdf.txt78c6fb8ffd4351c6e02a7c2ce816a6feMD53THUMBNAILARTICULO TRABAJO DE GRADO - FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5392http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6283/4/ARTICULO%20TRABAJO%20DE%20GRADO%20-%20FINAL.pdf.jpgb63b4803e6250f586963bae364468334MD5410654/6283oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/62832019-12-30 13:38:36.338Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |