Clasificación orientada a objetos para la identificación de áreas de páramo
Las técnicas de clasificación tradicionales, basadas en rasgos de la imagen a nivel de pixel presentan ciertas limitaciones, como lo son la aparición de un característico efecto “sal y pimienta” o su reducida capacidad para extraer objetos de interés. Éstas resultan especialmente problemáticas al ap...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13534
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13534
- Palabra clave:
- Páramo
ENVI
OBIA
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
RECONSTRUCCION DE IMAGENES
Paramo
ENVI
OBIA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las técnicas de clasificación tradicionales, basadas en rasgos de la imagen a nivel de pixel presentan ciertas limitaciones, como lo son la aparición de un característico efecto “sal y pimienta” o su reducida capacidad para extraer objetos de interés. Éstas resultan especialmente problemáticas al aplicarse en imágenes de moderada o alta resolución. Una alternativa a dichos sistemas de clasificación pasa por un proceso previo de segmentación de la imagen. De esta forma se permite el trabajo con la imagen a nivel de objeto, lo cual amplía notablemente la cantidad de información que se puede extraer de la misma. En el presente estudio, el objetivo principal es obtener una clasificación digital del páramo de guerrero en el departamento de Cundinamarca, para ello se segmenta y clasifica una imagen digital del sensor 8 utilizando el software ENVI. |
---|