Panorama ético del contador publico en Colombia, de acuerdo con los datos estadísticos de la junta central de contadores en los últimos 5 años.
En Colombia los contadores públicos ejercen como función principal la generación de información contable y financiera, que permita servir de soporte para la toma de decisiones estratégicas. Esta información debe ser de tal calidad que aporte al desarrollo de la organización y permita que esta sea co...
- Autores:
-
Sánchez Claros, Héctor Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17271
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17271
- Palabra clave:
- CONTADORES - RESPONSABILIDAD SOCIAL
ETICA PROFESIONAL
CONTADURIA
Accountants public
Independent
Laws
Companies
Employees
Penalties
Professional.
Contadores públicos
Independientes
Leyes
Sociedades
Empleados
Sanciones
Profesionales.
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Summary: | En Colombia los contadores públicos ejercen como función principal la generación de información contable y financiera, que permita servir de soporte para la toma de decisiones estratégicas. Esta información debe ser de tal calidad que aporte al desarrollo de la organización y permita que esta sea competitiva ante el actual mundo globalizado. Sin embargo, las prácticas de algunos profesionales, independientes o empleados, se realiza sin tener en cuenta los principios éticos de la profesión. Esta investigación cualitativa, está enmarcada dentro de la línea de investigación de Aseguramiento, control y Gobierno Corporativo y la sublinea de la Ética profesional y responsabilidad social del Contador Público. Con este trabajo se busca analizar la situación de la cantidad de profesionales de la rama, sancionados por diferentes conductas que vulneran las leyes establecidas, afectando directamente la confianza de la sociedad colombiana. Por lo anterior surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el panorama ético del profesional del Contador Público en Colombia de acuerdo con los datos estadísticos de la Junta Central de Contadores en los últimos 5 años? Actualmente existe una amplia normatividad en materia contable y financiera, las medidas de regulación y vigilancia por parte del Estado son cada vez más exigentes con el fin de garantizar la legalidad, el cumplimiento y la transparencia en los movimientos realizados por las diferentes empresas sean públicas o privadas. Estas empresas al ser responsables del manejo y la presentación de información propia o de terceros, deben contar con profesionales capaces, íntegros y éticos, que sigan los diferentes lineamientos legales y que garanticen que la organización cumple con el marco legal para no verse inmersa en ilegalidades por acción u omisión. Los esfuerzos de las instituciones educativas por hacer que la carrera profesional de Contaduría Pública sea cada día más atractiva, profesional y competitiva, se ven desdibujados por el gran número de profesionales sancionados en los últimos cinco años. Según las cifras reportadas por la Junta Central de Contadores, las sanciones, que van desde multas hasta suspensiones, se imponen generalmente por la realización de prácticas que vulneran la ética profesional y el desacato de las normas vigentes, con respecto al ejercicio contable. Por lo anterior y para alcanzar el objetivo del presente ensayo, se abordara el tema en 3 apartados que comprenden, primero un recorrido histórico por la contabilidad en nuestro país, segundo los datos estadísticos de la Junta Central de Contadores y tercero, algunas propuestas y recomendaciones con el fin de aportar al fortalecimiento de los principios y valores éticos en los nuevos profesionales de nuestro país. |
---|