La asertividad como herramienta de la comunicación en el contexto de la formación técnica para el trabajo en el SENA en el Centro Nacional De Hotelería Turismo Y Alimentos CNHT y A.

El instructor de gastronomía del Centro Nacional De Hotelería Turismo y Alimentos CNHT y A del SENA debe dentro de su labor desarrollar buen manejo de los elementos de la comunicación asertiva que permitan el logro del objetivo en cada encuentro pedagógico siendo los aspectos fundamentales los que g...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16116
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16116
Palabra clave:
Instructor
Asertividad
Competencias sociales
Inteligencia emocional,
Coeficiente emocional
Comunicación
Habilidades
Aprendizaje
ASERTIVIDAD (PSICOLOGIA)
COMUNICACION EN EDUCACION
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - ESTUDIO DE CASOS
instructor
assertiveness
social skills
emotional intelligence
emotional coefficient
communication
skills
learning
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El instructor de gastronomía del Centro Nacional De Hotelería Turismo y Alimentos CNHT y A del SENA debe dentro de su labor desarrollar buen manejo de los elementos de la comunicación asertiva que permitan el logro del objetivo en cada encuentro pedagógico siendo los aspectos fundamentales los que generen en los educandos un proceso educativo significativo acorde con sus necesidades y expectativas de conocimiento con calidad educativa, parámetros de respeto hacia los demás, sus ideas e intereses y aprendiendo a defender su posición de manera tranquila, para este logro es trascendental acudir a teorías relacionadas con la comunicación asertiva con la inteligencia emocional y las habilidades sociales que puedan ayudar la labor del instructor con el fin de adquirir o mejorar nuevas habilidades de comportamiento social necesarios dentro y fuera de la comunidad educativa La problemática se plantea desde la acción de generar calidad en la educación y el aprendizaje en el contexto de la formación técnica del SENA en el CNHT y A. a través de conductas y comunicación asertivas en instructores y aprendices de gastronomía para mejorar comprensión en las actividades del programa. La revisión realizada establece dos elementos importantes, uno es acudir a elementos de medición de la asertividad como ADCAS Autoinforme de Actitudes y Valores en las Interacciones Sociales y Las Escalas Magallanes de Hábitos Asertivos: EMHAS, diseñados para identificar comportamientos habituales en adolescentes en interacciones sociales para 2 mejorar la interrelación y el nivel de académico. Y el segundo elemento es analizar los planes de estudio de IES como, la Sabana, Área Andina, Fundación San Mateo y el SENA, en donde se estableció que el número de asignaturas desarrolladoras de competencias propias del ser y del convivir en estrecha relación con la comunicación asertiva, constituyen un porcentaje inferior al 1% del total de los créditos académicos.