La responsabilidad de los consorcios

Al momento de regir la Ley 80 de 1993, se plantea la aplicación del derecho privado en contratos que se celebren con entidades estatales, tales como los consorcios en donde, a partir de los pronunciamientos del Consejo de Estado y la Corte Constitucional, se ha expuesto una problemática frente a la...

Full description

Autores:
Jurado Gómez, Harold Ivan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39620
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39620
Palabra clave:
CONSORCIOS
CONTRATOS PUBLICOS
consortium
responsibility
solidarity
public contracting
consorcio
responsabilidad
solidaridad
contratación estatal
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_b4d851720193e60e335a6fe692fcd930
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39620
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La responsabilidad de los consorcios
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The responsibility of consortia
title La responsabilidad de los consorcios
spellingShingle La responsabilidad de los consorcios
CONSORCIOS
CONTRATOS PUBLICOS
consortium
responsibility
solidarity
public contracting
consorcio
responsabilidad
solidaridad
contratación estatal
title_short La responsabilidad de los consorcios
title_full La responsabilidad de los consorcios
title_fullStr La responsabilidad de los consorcios
title_full_unstemmed La responsabilidad de los consorcios
title_sort La responsabilidad de los consorcios
dc.creator.fl_str_mv Jurado Gómez, Harold Ivan
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Nieto Nieto, Sonia Maritza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jurado Gómez, Harold Ivan
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONSORCIOS
CONTRATOS PUBLICOS
topic CONSORCIOS
CONTRATOS PUBLICOS
consortium
responsibility
solidarity
public contracting
consorcio
responsabilidad
solidaridad
contratación estatal
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv consortium
responsibility
solidarity
public contracting
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv consorcio
responsabilidad
solidaridad
contratación estatal
description Al momento de regir la Ley 80 de 1993, se plantea la aplicación del derecho privado en contratos que se celebren con entidades estatales, tales como los consorcios en donde, a partir de los pronunciamientos del Consejo de Estado y la Corte Constitucional, se ha expuesto una problemática frente a la carencia de personalidad jurídica, ya que estos al celebrar un contrato estatal no pueden ser llamados a un proceso judicial en conjunto, sino que deberán presentarse de forma separada cada uno de los contratistas que hacen parte de esta unidad, toda vez que son estos quienes sí tienen personería jurídica. La jurisprudencia considera que esta unidad, aunque no se cumpla con la constitución de una sociedad, sí tiene capacidad autónoma e independiente lo que le permite que contraiga ciertos derechos y obligaciones. Este ensayo se desarrollará por medio argumentativo y de forma cualitativa usando un método descriptivo que busca evidenciar a través de la jurisprudencia, doctrina y normativa nacional la responsabilidad de los consorcios. Se busca demostrar la falta de garantías y vacíos legales que tiene los consorcios en Colombia, como estos han sido suplidos por pronunciamientos de las Altas Cortes donde no es posible la comparecencia como asociación pues no tiene personería jurídica; la existencia de una responsabilidad solidaria de los miembros del consorcio frente a cualquier hecho u ocurrencia en la ejecución del contrato estatal puede o no ser la que garantice la participación del consorcio en vía judicial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-22T00:12:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-22T00:12:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-04-29
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/39620
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/39620
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, A. (2012). La Capacidad Jurídica de Consorcios y Uniones Temporales en el Marco de la Contratación Estatal. Verba Iuris 27. 105-124
Arrubla J. (1992). Contratos Mercantiles; Tomo II (Contratos Atípicos). Editorial Dike: Colombia.
Arrubla, J. (2004). Contratos Mercantiles; Tomo II (2ª Ed.). Editorial Dike: Colombia
Bahamón, M. (2018). Elementos y Presupuestos de la Contratación Estatal. Editorial Universidad Católica de Colombia: Bogotá.
Cámara de Comercio de Bogotá y Universidad Pontificia Javeriana (1997). Los Sujetos en la Contratación. Estudios de Profundización en Contratación Estatal. Cámara de Comercio de Bogotá: Colombia.
Colombia Compra Eficiente (2017). Guía de Asuntos Corporativos en los Procesos de Contratación. Gobierno de Colombia.
Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 11001-03-06-000-2010-00034-00 del 20 de mayo del 2010. C.P. Enroque José Arboleda
Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 15188 del 26 de abril del 2006. C.P. María Elena Giraldo
Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 22051 del 15 de mayo del 2003. C.P. Alier Eduardo Hernández
Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto del 30 de enero de 1997. C.P. Luis Camilo Osorio
Consejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 16883 del 29 de abril del 2010. C.P. Martha Teresa Briceño
Consejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 22281 del 29 de agosto del 2019. C.P. Jorge Octavio Ramírez
Consejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 8065 del 31 de enero de 1997. C.P. Consuelo Sarria Olcos
Consejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 9245 del 3 de mayo de 1999. C.P. Daniel Manrique Guzmán.
Consejo de Estado. Sección Tercera. Fallo 16306 del 10 de febrero del 2011. C.P. Hernán Andrade Rincón.
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 11101 del 20 de febrero de 1998. C.P. Ricardo Hoyos Duque
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 13413 del 28 de agosto del 2003. C.P. Germán Rodríguez Villamizar
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 15321 del 13 de mayo del 2004. C.P. Ricardo Hoyos Duque
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 18080 del 31 de agosto del 2011. C.P. Ruth Stella Correa
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 187 del 22 de mayo de 1984. C.P. Carlos Betancur Jaramillo
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 19933 del 25 de septiembre del 2013. C.P. Mauricio Fajardo Gómez
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 21259 del 14 de agosto del 2003. C.P. Ricardo Hoyos Duque
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 21305 del 13 de diciembre del 2001. C.P. Alier Hernández Enríquez
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 23875 del 03 de marzo del 2005. C.P. Ramiro Saavedra Becerra
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 32113 del 29 de septiembre del 2015. C.P. Stella Conto Diaz
Corte Constitucional. Sentencia C-414/94 del 22 de septiembre de 1994. M.P. Antonio Barrera Carbonell.
Escobar, R. (1999). Teoría General de los Contratos de la Administración Pública. Editorial Legis: Colombia
Mazeaud, H.L.; Tunc, A; Chabas, F. (1965). Tratado Teórico y Práctico de la Responsabilidad Civil, Delictual y Contractual (6ªEd) Tomo I. Editorial Montchrestien: Francia.
Rodríguez, (1988). Los Consorcios. Cámara de Comercio de Bogotá. 47-56
Sáchica, L. (1988). Los consorcios. Cámara de Comercio de Bogotá. 27-34
Sierra, J.; Sierra, J. (2020). Aplicabilidad de la Jurisprudencia del Consejo de Estado en Materia Procesal Civil. Universidad EAFIT. Medellín, Colombia.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-067661 del 20 de junio del 2019. Intervención de los Consorcios Dentro de los Procesos de Liquidación Judicial.
Vásquez, J. (2018) Algunos Problemas “Públicos” de la Contratación Estatal. Prolegómenos 21 (41). 79-98
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39620/1/JuradoGomezHaroldIvan2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39620/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39620/3/JuradoGomezHaroldIvan2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b99e258a72b814cbe3c461748668e590
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
a174d2291541a96a0d6ffdfc079cc5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098468528619520
spelling Nieto Nieto, Sonia MaritzaJurado Gómez, Harold IvanAbogado2021-12-22T00:12:28Z2021-12-22T00:12:28Z2021-04-29http://hdl.handle.net/10654/39620instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coAl momento de regir la Ley 80 de 1993, se plantea la aplicación del derecho privado en contratos que se celebren con entidades estatales, tales como los consorcios en donde, a partir de los pronunciamientos del Consejo de Estado y la Corte Constitucional, se ha expuesto una problemática frente a la carencia de personalidad jurídica, ya que estos al celebrar un contrato estatal no pueden ser llamados a un proceso judicial en conjunto, sino que deberán presentarse de forma separada cada uno de los contratistas que hacen parte de esta unidad, toda vez que son estos quienes sí tienen personería jurídica. La jurisprudencia considera que esta unidad, aunque no se cumpla con la constitución de una sociedad, sí tiene capacidad autónoma e independiente lo que le permite que contraiga ciertos derechos y obligaciones. Este ensayo se desarrollará por medio argumentativo y de forma cualitativa usando un método descriptivo que busca evidenciar a través de la jurisprudencia, doctrina y normativa nacional la responsabilidad de los consorcios. Se busca demostrar la falta de garantías y vacíos legales que tiene los consorcios en Colombia, como estos han sido suplidos por pronunciamientos de las Altas Cortes donde no es posible la comparecencia como asociación pues no tiene personería jurídica; la existencia de una responsabilidad solidaria de los miembros del consorcio frente a cualquier hecho u ocurrencia en la ejecución del contrato estatal puede o no ser la que garantice la participación del consorcio en vía judicial.1. Titulo 2. Resumen 3. Abstract 4. Introducción 5. Pregunta Problema 6. Objetivos 7. Discusión 8. Conclusión 9. ReferenciasThe consortium is a legal figure, a union of private law and administrative law, aimed to facilitate the execution of the work of the public service by the state using the union of two persons of private law for the execution of such service. The existing legislation in Law 80 of 1993 presents open formulas that have been resolved by the Colombian Council of State. Among its discussions exists the form of assumption of responsibility in view of being a hybrid of private law and public law, as well as the way in which they should participate in judicial proceedings. Jurisprudence is emphatic in delimiting their liability as solidary as it is of a group nature and certain in determining its concurrence to trial by means of the necessary litisconsortium.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLa responsabilidad de los consorciosThe responsibility of consortiaCONSORCIOSCONTRATOS PUBLICOSconsortiumresponsibilitysolidaritypublic contractingconsorcioresponsabilidadsolidaridadcontratación estatalTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDerechoFacultad de DerechoUniversidad Militar Nueva GranadaÁlvarez, A. (2012). La Capacidad Jurídica de Consorcios y Uniones Temporales en el Marco de la Contratación Estatal. Verba Iuris 27. 105-124Arrubla J. (1992). Contratos Mercantiles; Tomo II (Contratos Atípicos). Editorial Dike: Colombia.Arrubla, J. (2004). Contratos Mercantiles; Tomo II (2ª Ed.). Editorial Dike: ColombiaBahamón, M. (2018). Elementos y Presupuestos de la Contratación Estatal. Editorial Universidad Católica de Colombia: Bogotá.Cámara de Comercio de Bogotá y Universidad Pontificia Javeriana (1997). Los Sujetos en la Contratación. Estudios de Profundización en Contratación Estatal. Cámara de Comercio de Bogotá: Colombia.Colombia Compra Eficiente (2017). Guía de Asuntos Corporativos en los Procesos de Contratación. Gobierno de Colombia.Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 11001-03-06-000-2010-00034-00 del 20 de mayo del 2010. C.P. Enroque José ArboledaConsejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 15188 del 26 de abril del 2006. C.P. María Elena GiraldoConsejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 22051 del 15 de mayo del 2003. C.P. Alier Eduardo HernándezConsejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto del 30 de enero de 1997. C.P. Luis Camilo OsorioConsejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 16883 del 29 de abril del 2010. C.P. Martha Teresa BriceñoConsejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 22281 del 29 de agosto del 2019. C.P. Jorge Octavio RamírezConsejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 8065 del 31 de enero de 1997. C.P. Consuelo Sarria OlcosConsejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia 9245 del 3 de mayo de 1999. C.P. Daniel Manrique Guzmán.Consejo de Estado. Sección Tercera. Fallo 16306 del 10 de febrero del 2011. C.P. Hernán Andrade Rincón.Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 11101 del 20 de febrero de 1998. C.P. Ricardo Hoyos DuqueConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 13413 del 28 de agosto del 2003. C.P. Germán Rodríguez VillamizarConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 15321 del 13 de mayo del 2004. C.P. Ricardo Hoyos DuqueConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 18080 del 31 de agosto del 2011. C.P. Ruth Stella CorreaConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 187 del 22 de mayo de 1984. C.P. Carlos Betancur JaramilloConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 19933 del 25 de septiembre del 2013. C.P. Mauricio Fajardo GómezConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 21259 del 14 de agosto del 2003. C.P. Ricardo Hoyos DuqueConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 21305 del 13 de diciembre del 2001. C.P. Alier Hernández EnríquezConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 23875 del 03 de marzo del 2005. C.P. Ramiro Saavedra BecerraConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 32113 del 29 de septiembre del 2015. C.P. Stella Conto DiazCorte Constitucional. Sentencia C-414/94 del 22 de septiembre de 1994. M.P. Antonio Barrera Carbonell.Escobar, R. (1999). Teoría General de los Contratos de la Administración Pública. Editorial Legis: ColombiaMazeaud, H.L.; Tunc, A; Chabas, F. (1965). Tratado Teórico y Práctico de la Responsabilidad Civil, Delictual y Contractual (6ªEd) Tomo I. Editorial Montchrestien: Francia.Rodríguez, (1988). Los Consorcios. Cámara de Comercio de Bogotá. 47-56Sáchica, L. (1988). Los consorcios. Cámara de Comercio de Bogotá. 27-34Sierra, J.; Sierra, J. (2020). Aplicabilidad de la Jurisprudencia del Consejo de Estado en Materia Procesal Civil. Universidad EAFIT. Medellín, Colombia.Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-067661 del 20 de junio del 2019. Intervención de los Consorcios Dentro de los Procesos de Liquidación Judicial.Vásquez, J. (2018) Algunos Problemas “Públicos” de la Contratación Estatal. Prolegómenos 21 (41). 79-98Campus UMNGORIGINALJuradoGomezHaroldIvan2021.pdfJuradoGomezHaroldIvan2021.pdfEnsayoapplication/pdf239000http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39620/1/JuradoGomezHaroldIvan2021.pdfb99e258a72b814cbe3c461748668e590MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39620/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILJuradoGomezHaroldIvan2021.pdf.jpgJuradoGomezHaroldIvan2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5535http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39620/3/JuradoGomezHaroldIvan2021.pdf.jpga174d2291541a96a0d6ffdfc079cc5f9MD5310654/39620oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/396202021-12-25 01:02:56.974Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K