La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada
En Colombia, según registros de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia, 2022a), existen 1.959 empresas autorizadas para la prestación de servicios de vigilancia en sus diferentes modalidades, que generan aproximadamente 390.000 empleos directos, conforme a lo enunciad...
- Autores:
-
Ascuntar Troyano, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45652
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45652
- Palabra clave:
- JORNADA DE TRABAJO
POLICIA PRIVADA
working hours
reduction of working hours
private security
surveillance.
Jornada Laboral
reducción de la jornada laboral
seguridad privada
vigilancia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_b4762814a20908add8dd0832980c1070 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45652 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The legal regulations that affect job stability in private security and surveillance companies |
title |
La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
spellingShingle |
La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada JORNADA DE TRABAJO POLICIA PRIVADA working hours reduction of working hours private security surveillance. Jornada Laboral reducción de la jornada laboral seguridad privada vigilancia |
title_short |
La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
title_full |
La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
title_fullStr |
La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
title_full_unstemmed |
La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
title_sort |
La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
dc.creator.fl_str_mv |
Ascuntar Troyano, Rubén Darío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pachón González, Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ascuntar Troyano, Rubén Darío |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
JORNADA DE TRABAJO POLICIA PRIVADA |
topic |
JORNADA DE TRABAJO POLICIA PRIVADA working hours reduction of working hours private security surveillance. Jornada Laboral reducción de la jornada laboral seguridad privada vigilancia |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
working hours reduction of working hours private security surveillance. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Jornada Laboral reducción de la jornada laboral seguridad privada vigilancia |
description |
En Colombia, según registros de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia, 2022a), existen 1.959 empresas autorizadas para la prestación de servicios de vigilancia en sus diferentes modalidades, que generan aproximadamente 390.000 empleos directos, conforme a lo enunciado en el Encuentro de Articulación entre el Gobierno Nacional y el Sector de Vigilancia y la Seguridad Privada, por lo que la normatividad legal que influye en este sector y la política pública orientada a la regulación laboral y tarifaria de los servicios de vigilancia, han impactado el sector e implican un aumento representativo en los costos operativos de las empresas, fomentando con esto la desvinculación masiva de personal operativo y administrativo, dado que estas normas tienen incidencia directa en los presupuestos de los usuarios de los servicios de vigilancia, en los diferentes sectores económicos del país. Especialmente la Ley 1920 de 2018 modificó la jornada laboral del personal operativo de las empresas de vigilancia y, a su vez, exige un seguro de vida colectivo obligatorio; la Ley 2101 de 2021 reduce la jornada laboral en Colombia y el Decreto 1561 de 2022 fijó las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y seguridad privada prestados por las empresas o cooperativas. Así, al implementar estas normas, los costos operativos y el precio de los servicios de vigilancia aumentan de manera significativa. Finalmente, las implicaciones de orden económico y social inciden en toda la población colombiana y en especial en las empresas y en el personal que labora en este sector. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-21T20:50:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-21T20:50:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-08-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/45652 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/45652 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGT Abogados (2021). Ley 2101 de 2021 - Reducción de la jornada laboral. https://www.agtabogados.com/blog/ley-2101-del-2021-reduccion-de-la-jornada-laboral/ Blu Radio (2 de mayo de 2023). Vigilancia privada: advierten que la reforma laboral pondría en riesgo 400.000 empleos del sector. https://www.bluradio.com/economia/vigilancia-privada-advierten-que-la-reforma-laboral-podria-destruir-400-000-empleos-so35 Constitución Política de Colombia [Const.]. Artículo 25 - Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991 (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Decreto 1070 de 2015. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa. 26 de mayo de 2015. D.O. n.o 49523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76837 Decreto 1355 de 1970. Por el cual de dictan normas sobre policía. 4 de agosto de 1970. D.O. n.o 33139. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1355_1970.html Decreto 1561 de 2022. Por el cual se modifica la Sección 6 del Capítulo 1 del título 1 de la parte 6 del Libro 2 del Decreto 1070 de 2015 y se fijan las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y seguridad privada prestados por las empresas y/o cooperativas de vigilancia y seguridad privada. 5 de agosto de 2022. D.O. n.o 52135. https://acortar.link/gygeditores080720232 Decreto 1667 de 1966. Por el cual se dicta el Estatuto Orgánico de la Policía Nacional. 30 de junio de 1966 D.O. n.o 31983. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1816685 Decreto 2137 de 1983. Por el cual se reorganiza la Policía Nacional. 29 de julio de 1983. D.O. n.o 36324. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1759615 Decreto 2347 de 1971. Por el cual se reorganiza la Policía Nacional. 3 de diciembre de 1971. D.O. n.o 33511. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1766397 Decreto 2663 de 1950. Sobre Código Sustantivo del Trabajo. 5 de agosto de 1950. D.O. n.o 27407. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Decreto-2663-de-1950.pdf Decreto 356 de 1994. Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. 11 de febrero de 1994. D.O. n.o 41220. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0356_1994.html Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4.ª ed.). McGraw-Hill. https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf Ley 1119 de 2006. Por la cual se actualizan los registros y permisos vencidos para el control al porte y tenencia de las armas de fuego y se dictan otras disposiciones. 27 de diciembre de 2006. D.O. n.o 46494. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1119_2006.html Ley 1857 de 2017. Por medio de la cual se modifica la Ley 1361 de 2009 para adicionar y complementar las medidas de protección de la familia y se dictan otras disposiciones. 26 de julio de 2017. D.O. n.o 50306. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1857_2017.html Ley 1920 de 2018. Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad privada y se busca mejorar las condiciones en las que el personal operativo de vigilancia y seguridad privada presta el servicio de vigilancia y seguridad privada. Ley del Vigilante. 12 de julio de 2018. D.O. n.o 50652. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1920_2018.html Ley 2101 de 2021. Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones. 15 de julio de 2021. D.O. n.o 51736. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2101_2021.html Ley 50 de 1990. Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. 28 de diciembre de 1990. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281 Ministerio del Trabajo (16 de marzo de 2023). Se radicó proyecto de ley de la reforma laboral del Gobierno del Cambio. https://www.mintrabajo.gov.co/comunicados/2023/marzo/se-radico-proyecto-de-ley-de-la-reforma-laboral-del-gobierno-del-cambio Secretaría del Senado (2023). Ley 2101 de 2021. Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones. 15 de julio de 2021. D.O. n.o 51736. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2101_2021.html Seguridad Superior (s.f.). Así nació la seguridad privada en Colombia. https://acortar.link/gygeditores070720231 Semana (2023). Empresas de seguridad tienen miedo por la Reforma Laboral: “pone en riesgo casi 400 mil empleos”. https://acortar.link/gygeditores080720233 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia) (1 de marzo de 2018). Decreto 4950 de 2007. Por el cual se fijan las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y seguridad privada prestados por las empresas y/o cooperativas de vigilancia y seguridad privada. Diario Oficial [D.O]. n.o 46.854. https://acortar.link/gygeditores080720234 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia) (13 de mayo de 2022a). Sector de vigilancia y la seguridad privada le cumplió a Colombia. Encuentro de Articulación entre el Gobierno Nacional y el Sector de Vigilancia y la Seguridad privada. https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/9615/sector-de-vigilancia-y-la-seguridad-privada-le-cumplio-a-colombia/ Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia) (2022b). Empresas de vigilancia con armas y sin armas. https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/7384/empresas-de-vigilancia-con-armas-y-sin-armas/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45652/1/AscuntarTroyanoRub%c3%a9nDar%c3%ado2023.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45652/3/AscuntarTroyanoRub%c3%a9nDar%c3%ado2023.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45652/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29f8a49739d8b308f84fc5ad1fea4ade 29f8a49739d8b308f84fc5ad1fea4ade a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098368060358656 |
spelling |
Pachón González, LeonardoAscuntar Troyano, Rubén DaríoEspecialista en Administración de Seguridad2023-12-21T20:50:46Z2023-12-21T20:50:46Z2023-08-08http://hdl.handle.net/10654/45652instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEn Colombia, según registros de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia, 2022a), existen 1.959 empresas autorizadas para la prestación de servicios de vigilancia en sus diferentes modalidades, que generan aproximadamente 390.000 empleos directos, conforme a lo enunciado en el Encuentro de Articulación entre el Gobierno Nacional y el Sector de Vigilancia y la Seguridad Privada, por lo que la normatividad legal que influye en este sector y la política pública orientada a la regulación laboral y tarifaria de los servicios de vigilancia, han impactado el sector e implican un aumento representativo en los costos operativos de las empresas, fomentando con esto la desvinculación masiva de personal operativo y administrativo, dado que estas normas tienen incidencia directa en los presupuestos de los usuarios de los servicios de vigilancia, en los diferentes sectores económicos del país. Especialmente la Ley 1920 de 2018 modificó la jornada laboral del personal operativo de las empresas de vigilancia y, a su vez, exige un seguro de vida colectivo obligatorio; la Ley 2101 de 2021 reduce la jornada laboral en Colombia y el Decreto 1561 de 2022 fijó las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y seguridad privada prestados por las empresas o cooperativas. Así, al implementar estas normas, los costos operativos y el precio de los servicios de vigilancia aumentan de manera significativa. Finalmente, las implicaciones de orden económico y social inciden en toda la población colombiana y en especial en las empresas y en el personal que labora en este sector.In Colombia, according to records of the Superintendence of Surveillance and Private Security (Supervigilancia, 2022a), there are 1959 companies authorized to provide surveillance services in its different modalities, which generate 390,000 direct jobs approximately, as stated in the "Meeting of Articulation between the National Government and the Surveillance and Private Security Sector". Therefore, the legal regulations that influence this sector and the public policy oriented to the labor and tariff regulation of surveillance services have impacted the sector and imply a representative increase in the operating costs of the companies, thus encouraging the massive dismissal of operating and administrative personnel, given that these regulations have a direct impact on the budgets of the users of surveillance services in the different economic sectors of the country. Especially Law 1920 of 2018, modified the working hours of the operating personnel of the surveillance companies and in turn, requires a mandatory collective life insurance; Law 2101 of 2021 reduces the working hours in Colombia and Decree 1561 of 2022 fixed the minimum rates, for the collection of the private surveillance and security services provided by the companies and/or cooperatives. Thus, by implementing these regulations, operating costs and the price of security services increase significantly. Finally, the economic and social implications have a direct impact on the entire Colombian population and especially on the companies and personnel working in this sector.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La normatividad legal que afecta la estabilidad laboral en las empresas de vigilancia y seguridad privadaThe legal regulations that affect job stability in private security and surveillance companiesJORNADA DE TRABAJOPOLICIA PRIVADAworking hoursreduction of working hoursprivate securitysurveillance.Jornada Laboralreducción de la jornada laboralseguridad privadavigilanciaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Administración de SeguridadFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaAGT Abogados (2021). Ley 2101 de 2021 - Reducción de la jornada laboral. https://www.agtabogados.com/blog/ley-2101-del-2021-reduccion-de-la-jornada-laboral/Blu Radio (2 de mayo de 2023). Vigilancia privada: advierten que la reforma laboral pondría en riesgo 400.000 empleos del sector. https://www.bluradio.com/economia/vigilancia-privada-advierten-que-la-reforma-laboral-podria-destruir-400-000-empleos-so35Constitución Política de Colombia [Const.]. Artículo 25 - Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991 (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlDecreto 1070 de 2015. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa. 26 de mayo de 2015. D.O. n.o 49523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76837Decreto 1355 de 1970. Por el cual de dictan normas sobre policía. 4 de agosto de 1970. D.O. n.o 33139. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1355_1970.htmlDecreto 1561 de 2022. Por el cual se modifica la Sección 6 del Capítulo 1 del título 1 de la parte 6 del Libro 2 del Decreto 1070 de 2015 y se fijan las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y seguridad privada prestados por las empresas y/o cooperativas de vigilancia y seguridad privada. 5 de agosto de 2022. D.O. n.o 52135. https://acortar.link/gygeditores080720232Decreto 1667 de 1966. Por el cual se dicta el Estatuto Orgánico de la Policía Nacional. 30 de junio de 1966 D.O. n.o 31983. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1816685Decreto 2137 de 1983. Por el cual se reorganiza la Policía Nacional. 29 de julio de 1983. D.O. n.o 36324. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1759615Decreto 2347 de 1971. Por el cual se reorganiza la Policía Nacional. 3 de diciembre de 1971. D.O. n.o 33511. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1766397Decreto 2663 de 1950. Sobre Código Sustantivo del Trabajo. 5 de agosto de 1950. D.O. n.o 27407. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Decreto-2663-de-1950.pdfDecreto 356 de 1994. Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. 11 de febrero de 1994. D.O. n.o 41220. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0356_1994.htmlHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4.ª ed.). McGraw-Hill. https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-mtis_sampieri_unidad_1-1.pdfLey 1119 de 2006. Por la cual se actualizan los registros y permisos vencidos para el control al porte y tenencia de las armas de fuego y se dictan otras disposiciones. 27 de diciembre de 2006. D.O. n.o 46494. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1119_2006.htmlLey 1857 de 2017. Por medio de la cual se modifica la Ley 1361 de 2009 para adicionar y complementar las medidas de protección de la familia y se dictan otras disposiciones. 26 de julio de 2017. D.O. n.o 50306. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1857_2017.htmlLey 1920 de 2018. Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad privada y se busca mejorar las condiciones en las que el personal operativo de vigilancia y seguridad privada presta el servicio de vigilancia y seguridad privada. Ley del Vigilante. 12 de julio de 2018. D.O. n.o 50652. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1920_2018.htmlLey 2101 de 2021. Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones. 15 de julio de 2021. D.O. n.o 51736. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2101_2021.htmlLey 50 de 1990. Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. 28 de diciembre de 1990. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281Ministerio del Trabajo (16 de marzo de 2023). Se radicó proyecto de ley de la reforma laboral del Gobierno del Cambio. https://www.mintrabajo.gov.co/comunicados/2023/marzo/se-radico-proyecto-de-ley-de-la-reforma-laboral-del-gobierno-del-cambioSecretaría del Senado (2023). Ley 2101 de 2021. Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones. 15 de julio de 2021. D.O. n.o 51736. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2101_2021.htmlSeguridad Superior (s.f.). Así nació la seguridad privada en Colombia. https://acortar.link/gygeditores070720231Semana (2023). Empresas de seguridad tienen miedo por la Reforma Laboral: “pone en riesgo casi 400 mil empleos”. https://acortar.link/gygeditores080720233Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia) (1 de marzo de 2018). Decreto 4950 de 2007. Por el cual se fijan las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y seguridad privada prestados por las empresas y/o cooperativas de vigilancia y seguridad privada. Diario Oficial [D.O]. n.o 46.854. https://acortar.link/gygeditores080720234Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia) (13 de mayo de 2022a). Sector de vigilancia y la seguridad privada le cumplió a Colombia. Encuentro de Articulación entre el Gobierno Nacional y el Sector de Vigilancia y la Seguridad privada. https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/9615/sector-de-vigilancia-y-la-seguridad-privada-le-cumplio-a-colombia/Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia) (2022b). Empresas de vigilancia con armas y sin armas. https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/7384/empresas-de-vigilancia-con-armas-y-sin-armas/Campus UMNGORIGINALAscuntarTroyanoRubénDarío2023.pdfAscuntarTroyanoRubénDarío2023.pdfEnsayoapplication/pdf278542http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45652/1/AscuntarTroyanoRub%c3%a9nDar%c3%ado2023.pdf29f8a49739d8b308f84fc5ad1fea4adeMD51open accessAscuntarTroyanoRubénDarío2023.pdfAscuntarTroyanoRubénDarío2023.pdfEnsayoapplication/pdf278542http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45652/3/AscuntarTroyanoRub%c3%a9nDar%c3%ado2023.pdf29f8a49739d8b308f84fc5ad1fea4adeMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45652/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54open access10654/45652oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/456522023-12-21 15:50:47.776open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |