Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare

Este trabajo analiza los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y rebombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare, blanco de ataques frecuentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley. La gran extensión perimetral...

Full description

Autores:
Morantes León, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34959
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/34959
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE RIESGOS
ESTACIONES DE BOMBEO - MEDIDAS DE SEGURIDAD
OLEODUCTOS
Pumping station
Physical security
Oleoducto Central S.A.
Groups outside the law
Hydrocarbons
Safety measures
Estación de bombeo
Seguridad física
Oleoducto Central S.A.
Grupos al margen de la ley
Hidrocarburos
Medidas de seguridad
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_b4254ee43144892e97cb677350a5afa9
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34959
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of physical security risks at the oil pumping and re-pumping stations of the central pipeline (OCENSA) located in the department of Casanare
title Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare
spellingShingle Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare
ADMINISTRACION DE RIESGOS
ESTACIONES DE BOMBEO - MEDIDAS DE SEGURIDAD
OLEODUCTOS
Pumping station
Physical security
Oleoducto Central S.A.
Groups outside the law
Hydrocarbons
Safety measures
Estación de bombeo
Seguridad física
Oleoducto Central S.A.
Grupos al margen de la ley
Hidrocarburos
Medidas de seguridad
title_short Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare
title_full Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare
title_fullStr Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare
title_full_unstemmed Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare
title_sort Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare
dc.creator.fl_str_mv Morantes León, Cristian Camilo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Álvarez, Conrrado
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Morantes León, Cristian Camilo
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv Silva, Juan
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE RIESGOS
ESTACIONES DE BOMBEO - MEDIDAS DE SEGURIDAD
OLEODUCTOS
topic ADMINISTRACION DE RIESGOS
ESTACIONES DE BOMBEO - MEDIDAS DE SEGURIDAD
OLEODUCTOS
Pumping station
Physical security
Oleoducto Central S.A.
Groups outside the law
Hydrocarbons
Safety measures
Estación de bombeo
Seguridad física
Oleoducto Central S.A.
Grupos al margen de la ley
Hidrocarburos
Medidas de seguridad
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Pumping station
Physical security
Oleoducto Central S.A.
Groups outside the law
Hydrocarbons
Safety measures
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estación de bombeo
Seguridad física
Oleoducto Central S.A.
Grupos al margen de la ley
Hidrocarburos
Medidas de seguridad
description Este trabajo analiza los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y rebombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare, blanco de ataques frecuentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley. La gran extensión perimetral de la infraestructura minero energética y el peligro constante al que se encuentra sometido el personal que labora en el sector, hace difícil la tarea de vigilancia y seguridad, en general y en particular para el caso de las instalaciones de las Estaciones de Bombeo del Crudo. En el presente documento, realizaremos un análisis del entorno político, económico, social y tecnológico (PEST) de la Región del Casanare, donde se ubican las estaciones de Bombeo en cuestión. En segundo lugar, explica el concepto y funcionamiento de las estaciones de bombeo, re bombeo y el oleoducto en términos generales para comprensión de las características propias y así poder en un tercer lugar identificar y evaluar los riesgos en seguridad física a los que puedan estar expuestas estas instalaciones del oleoducto central (OCENSA) en ese departamento. Finalmente y en cuarto lugar, se hace una identificación y análisis de las contramedidas físicas atinentes a esos riesgos, según la experiencia propia, quien ha laborado en estas instalaciones, y la bibliografía disponible especializada en el tema. Como valor a resaltar del documento, se tiene en cuenta el marco de proceso de la Norma ISO 31000 sobre gestión de Riesgos, incluyendo el Contexto externo e interno, la valoración de los Riesgos y el tratamiento de los mismos para el caso de las estaciones de Bombeo de OCENSA, en el departamento del Casanare.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-04T12:49:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-04T12:49:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/34959
url http://hdl.handle.net/10654/34959
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACP. (2001). Guía de Análisis de Riesgo. Bogotá D.C.: Asociación Colombiana de Petróleos.
ACP. (2004). Guía Para el Manejo de las Relaciones con la Seguridad Privada. Bogotá D.C.: Asociación Colombiana del Petróleo.
Arévalo, O. P. (2015). Seguridad Física en el transporte de Hidrocarburos. Bogotá D.C.: Universidad Militar Nueva Granada.
Betty Lorena Pinzón Vargas, Manuel Iván Plazas Puentes. (Agosto de 2018). Evaluación técnico- Financiera de las tecnologías de construcción modular para la refinación de petróleo crudo proyecto Refiboyacá. Proyecto Integral de grado para optar el título de Ingeniero de petróleos. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Fundación Universidad de América.
Carreño, M., Cardona, O., & Barbat, A. (2.006). Sistema de indicadores para la Evaluación de Riesgos. España: Banco Interamericano de Desarrollo.
Ejército Nacional. (14 de 01 de 2018). Ecopetrol, capacita tropas de la Trigésima Brigada. Obtenido de http://www.fuerzasmilitares.org/notas/colombia/ejercito-nacional/8168-ecopetrol-capacita.html
Gobernación del Casanare. (2010). Plan Vial Departamental 2010-2019. Yopal: Gobernación del Casanare.
ISO 31000, Norma Internacional. Gestión de Riesgos (2.018).
Legis. (26 de 05 de 2014). Minminas reglamenta transporte de crudos por aleoducto.
Maicol Cordoba, Marcos López, Argenis Yuco. (2018). Crtiterios de implementación ISO14001:2015 Caso estudio sector de construcción de vías donde VICPAR. Diplomado en gerencia del sistema integrado de gestión en seguridad, salud y ambiente, 1-7.
Márquez, S. M. (1 de Diciembre de 2016). Terminal de Transporte de Yopal. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.
MinMinas. (13 de julio de 2018). Ministerio de Minas y Energía. Obtenido de Sector Minero Energético Encaminó a Colombia Hacia la Ruta del Crecimiento: https://www.minenergia.gov.co/web/guest/historico-de-noticias?idNoticia=24021340
Novoa, A. J. (01 de Junio de 2017). Determinación de la instrumentación requerida para el sistema de medición de las variables resión y caudal de gas natural en cada una de las "casa máquinas" de la planta Monterrey- Casanare. Trabajo de grado en la modalidad de psantía para optar al título ed Ingeniero mecánico. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Santo Tomás.
OCENSA. (2.011). Manual del Transportador con Anexos. Bogotá D.C.: OCENSA.
Ocensa. (2.016). Boletín de Sostenibilidad OCENSA . Bogotá D.C.: Oleoducto Central S.A.
OCENSA. (2019). Ocensa comprometida en ser una organización de clase mundial. Obtenido de OCENSA: https://www.ocensa.com.co/Paginas/ocensa-comprometida-en-ser-una-organizacion-de-clase-mundial.aspx
OCENSA. (05 de Enero de 2019). www.ocensa.com.co. Obtenido de https://www.ocensa.com.co/Paginas/Recorrido%20del%20oleoducto.aspx
Peralta, R. E. (Marzo de 2011). La energía solar fotovoltaica como factor de desarrollo en zonas rurales de Colombia. Tesis para optar al título de Maestría en Desarrollo Rural. Caso vereda Carupana, Municipio de Tauramena en el Departamento de Casanare. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.
Ramos, O. (2015). Los crimenes de BP en Colombia I: El secuestro de Gilberto Torres. Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo.
RCN Radio. (13 de Fberero de 2019). 11 atentados contra la infraestrucutra petrolera.
Rodríguez, E. J. (2018). Contexto de los estándares de seguridad business alliance for secure commerce BASC en el transporte de petróleo por ductos. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Militar Nueva Granada .
Rojas, D. R. (2.016). Huellas del Conflicto Armado en Casanare por Causa de la Explotación Petrolera en los Años 90. Bogotá D.C. : Revista Académica Realidad y Derecho
Soltia. (2019). Soltia. Obtenido de https://www.soltia.com.mx/blog/noticias-1/post/calculo-de-la-matriz-de-riesgos-39
Sura, S. (2.012). Columna Vertebral del Sector Hidrocaruros. Bogotá D.C.: Seguros Sura.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34959/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34959/1/morantesleoncristiancamilo.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34959/3/morantesleoncristiancamilo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
a7b1ae5104fed10072e016dd306d5917
775c66e91d6c8a964cd616b52ee3bd59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098456819171328
spelling Álvarez, ConrradoMorantes León, Cristian CamiloEspecialista en Administración de SeguridadSilva, JuanCalle 1002020-03-04T12:49:29Z2020-03-04T12:49:29Z2019-07-05http://hdl.handle.net/10654/34959Este trabajo analiza los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y rebombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del Casanare, blanco de ataques frecuentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley. La gran extensión perimetral de la infraestructura minero energética y el peligro constante al que se encuentra sometido el personal que labora en el sector, hace difícil la tarea de vigilancia y seguridad, en general y en particular para el caso de las instalaciones de las Estaciones de Bombeo del Crudo. En el presente documento, realizaremos un análisis del entorno político, económico, social y tecnológico (PEST) de la Región del Casanare, donde se ubican las estaciones de Bombeo en cuestión. En segundo lugar, explica el concepto y funcionamiento de las estaciones de bombeo, re bombeo y el oleoducto en términos generales para comprensión de las características propias y así poder en un tercer lugar identificar y evaluar los riesgos en seguridad física a los que puedan estar expuestas estas instalaciones del oleoducto central (OCENSA) en ese departamento. Finalmente y en cuarto lugar, se hace una identificación y análisis de las contramedidas físicas atinentes a esos riesgos, según la experiencia propia, quien ha laborado en estas instalaciones, y la bibliografía disponible especializada en el tema. Como valor a resaltar del documento, se tiene en cuenta el marco de proceso de la Norma ISO 31000 sobre gestión de Riesgos, incluyendo el Contexto externo e interno, la valoración de los Riesgos y el tratamiento de los mismos para el caso de las estaciones de Bombeo de OCENSA, en el departamento del Casanare.This paper analyzes the physical security risks at the oil pumping and pumping stations of the central pipeline (OCENSA) located in the department of Casanare, the target of frequent attacks by armed groups organized outside the law. The large perimeter extension of the energy mining infrastructure and the constant danger to which the personnel working in the sector are subjected, makes the task of surveillance and security difficult, in general and in particular in the case of the facilities of the Stations of Crude pumping. In this document, the author analyzes the political, economic, social and technological environment (PEST) of the Casanare Region, where the pumping stations in question are located. Secondly, it explains the concept and operation of the pumping, re-pumping and oil pipeline stations in general terms to understand their own characteristics and thus be able to identify and evaluate the physical security risks to which they may be exposed. these facilities of the central pipeline (OCENSA) in that department. Finally and in the fourth place, an identification and analysis of the physical countermeasures related to these risks is made, according to our own experience, who has worked in these facilities, and the available bibliography specialized in the subject. As a noteworthy value of the document, the process framework of the ISO 31000 Standard on Risk management is taken into account, including the external and internal context, the assessment of the Risks and their treatment in the case of stations OCENSA pumping, in the department of Casanare.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la SeguridadDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de los riesgos de seguridad física en las estaciones de bombeo y re-bombeo de petróleo del oleoducto central (OCENSA) ubicadas en el departamento del CasanareAnalysis of physical security risks at the oil pumping and re-pumping stations of the central pipeline (OCENSA) located in the department of Casanareinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fADMINISTRACION DE RIESGOSESTACIONES DE BOMBEO - MEDIDAS DE SEGURIDADOLEODUCTOSPumping stationPhysical securityOleoducto Central S.A.Groups outside the lawHydrocarbonsSafety measuresEstación de bombeoSeguridad físicaOleoducto Central S.A.Grupos al margen de la leyHidrocarburosMedidas de seguridadACP. (2001). Guía de Análisis de Riesgo. Bogotá D.C.: Asociación Colombiana de Petróleos.ACP. (2004). Guía Para el Manejo de las Relaciones con la Seguridad Privada. Bogotá D.C.: Asociación Colombiana del Petróleo.Arévalo, O. P. (2015). Seguridad Física en el transporte de Hidrocarburos. Bogotá D.C.: Universidad Militar Nueva Granada.Betty Lorena Pinzón Vargas, Manuel Iván Plazas Puentes. (Agosto de 2018). Evaluación técnico- Financiera de las tecnologías de construcción modular para la refinación de petróleo crudo proyecto Refiboyacá. Proyecto Integral de grado para optar el título de Ingeniero de petróleos. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Fundación Universidad de América.Carreño, M., Cardona, O., & Barbat, A. (2.006). Sistema de indicadores para la Evaluación de Riesgos. España: Banco Interamericano de Desarrollo.Ejército Nacional. (14 de 01 de 2018). Ecopetrol, capacita tropas de la Trigésima Brigada. Obtenido de http://www.fuerzasmilitares.org/notas/colombia/ejercito-nacional/8168-ecopetrol-capacita.htmlGobernación del Casanare. (2010). Plan Vial Departamental 2010-2019. Yopal: Gobernación del Casanare.ISO 31000, Norma Internacional. Gestión de Riesgos (2.018).Legis. (26 de 05 de 2014). Minminas reglamenta transporte de crudos por aleoducto.Maicol Cordoba, Marcos López, Argenis Yuco. (2018). Crtiterios de implementación ISO14001:2015 Caso estudio sector de construcción de vías donde VICPAR. Diplomado en gerencia del sistema integrado de gestión en seguridad, salud y ambiente, 1-7.Márquez, S. M. (1 de Diciembre de 2016). Terminal de Transporte de Yopal. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.MinMinas. (13 de julio de 2018). Ministerio de Minas y Energía. Obtenido de Sector Minero Energético Encaminó a Colombia Hacia la Ruta del Crecimiento: https://www.minenergia.gov.co/web/guest/historico-de-noticias?idNoticia=24021340Novoa, A. J. (01 de Junio de 2017). Determinación de la instrumentación requerida para el sistema de medición de las variables resión y caudal de gas natural en cada una de las "casa máquinas" de la planta Monterrey- Casanare. Trabajo de grado en la modalidad de psantía para optar al título ed Ingeniero mecánico. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad Santo Tomás.OCENSA. (2.011). Manual del Transportador con Anexos. Bogotá D.C.: OCENSA.Ocensa. (2.016). Boletín de Sostenibilidad OCENSA . Bogotá D.C.: Oleoducto Central S.A.OCENSA. (2019). Ocensa comprometida en ser una organización de clase mundial. Obtenido de OCENSA: https://www.ocensa.com.co/Paginas/ocensa-comprometida-en-ser-una-organizacion-de-clase-mundial.aspxOCENSA. (05 de Enero de 2019). www.ocensa.com.co. Obtenido de https://www.ocensa.com.co/Paginas/Recorrido%20del%20oleoducto.aspxPeralta, R. E. (Marzo de 2011). La energía solar fotovoltaica como factor de desarrollo en zonas rurales de Colombia. Tesis para optar al título de Maestría en Desarrollo Rural. Caso vereda Carupana, Municipio de Tauramena en el Departamento de Casanare. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.Ramos, O. (2015). Los crimenes de BP en Colombia I: El secuestro de Gilberto Torres. Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo.RCN Radio. (13 de Fberero de 2019). 11 atentados contra la infraestrucutra petrolera.Rodríguez, E. J. (2018). Contexto de los estándares de seguridad business alliance for secure commerce BASC en el transporte de petróleo por ductos. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Militar Nueva Granada .Rojas, D. R. (2.016). Huellas del Conflicto Armado en Casanare por Causa de la Explotación Petrolera en los Años 90. Bogotá D.C. : Revista Académica Realidad y DerechoSoltia. (2019). Soltia. Obtenido de https://www.soltia.com.mx/blog/noticias-1/post/calculo-de-la-matriz-de-riesgos-39Sura, S. (2.012). Columna Vertebral del Sector Hidrocaruros. Bogotá D.C.: Seguros Sura.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34959/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52ORIGINALmorantesleoncristiancamilo.pdfmorantesleoncristiancamilo.pdfEnsayoapplication/pdf668039http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34959/1/morantesleoncristiancamilo.pdfa7b1ae5104fed10072e016dd306d5917MD51THUMBNAILmorantesleoncristiancamilo.pdf.jpgmorantesleoncristiancamilo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5025http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34959/3/morantesleoncristiancamilo.pdf.jpg775c66e91d6c8a964cd616b52ee3bd59MD5310654/34959oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/349592020-09-08 01:02:32.372Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K