La protección de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes del pueblo wayú en Colombia: una reflexión a partir de la sentencia t-302 de 2017 de la corte constitucional
Esta investigacion se desarrolla en cuatro (4) capítulos, cada uno de ellos encaminado a cumplir con los objetivos que fueron propuestos. Inicialmente, el primer capítulo aborda un estudio de la acepción “pueblo indígena” así como, una aproximación a sus criterios de identificación con miras a ident...
- Autores:
-
Amaris Jerez, Kelly Yuleissy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44256
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44256
- Palabra clave:
- DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
WAYÚ - PUEBLO (INDIGENAS)
Protection
Violation
Human rights
Natives
Protección
Violación
Derechos Humanos
Indígenas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigacion se desarrolla en cuatro (4) capítulos, cada uno de ellos encaminado a cumplir con los objetivos que fueron propuestos. Inicialmente, el primer capítulo aborda un estudio de la acepción “pueblo indígena” así como, una aproximación a sus criterios de identificación con miras a identificar los derechos que sobre estos recaen. El segundo capítulo va encaminado al análisis de los supuestos de hecho y de derecho de la sentencia T-302 de 2017 expedida por la Corte Constitucional a fin de generar un contexto mucho más adecuado. Por su parte, el tercer capítulo se sustenta en el reconocimiento de las obligaciones del Estado para con los pueblos indígenas en Colombia, así como el respeto por las diversas garantías legales y constitucionales y por último, el cuarto capítulo, determina los efectos que sobre el escenario jurídico actual, tuvo la expedición de la sentencia objeto de estudio, en el marco de la protección de los derechos fundamentales de las comunidades indígenas. |
---|