Guía para la adecuada ejecución presupuestal de los recursos de inversión asignados a la Secretaría de Educación del Distrito Capital
Los proyectos de inversión de la Secretaría de Educación del Distrito se integran, se complementan y se desarrollan con el objetivo de garantizar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Bogotá las condiciones adecuadas para disfrutar el derecho a una educación de calidad que les sirva para el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6975
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6975
- Palabra clave:
- Presupuesto para la educación
Ejecución del presupuesto
Seguimiento
PRESUPUESTO - SECRETARIA DE EDUCACION - COLOMBIA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los proyectos de inversión de la Secretaría de Educación del Distrito se integran, se complementan y se desarrollan con el objetivo de garantizar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Bogotá las condiciones adecuadas para disfrutar el derecho a una educación de calidad que les sirva para el mejoramiento de su proyecto de vida y que contribuyan a la construcción de una ciudad más justa y democrática, pacífica y segura, incluyente y equitativa, en la que todos sus habitantes sean respetuoso de los derechos humanos, la diversidad y el pluralismo. Por lo tanto, la estrategia de gestionar de manera responsable, eficiente y eficaz la ejecución de los recursos presupuestales será la herramienta para lograr la financiación de los gastos que aseguren la sostenibilidad del sector, así como de los programas y proyectos del Plan Sectorial de Educación de Calidad para una Bogotá Positiva 2008-2012 y de los compromisos del Plan de Desarrollo Bogotá Positiva para Vivir Mejor. La Secretaría de Educación del Distrito Capital adopta el sistema presupuestal ordenado por el Estatuto Orgánico del Presupuesto que le permite la adecuada ejecución de los recursos con el fin de avanzar en el cumplimiento de las metas. Una vez aprobado el presupuesto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público emite la resolución por la cual asigna el valor correspondiente a la vigencia y sanciona el valor no ejecutado. De acuerdo a lo especificado, se puede concluir que la ejecución presupuestal en la Secretaría de Educación del Distrito tiene serias implicaciones en cuanto al manejo, organización y compromiso debido a que debe cumplir con las metas y objetivos trazados en el Plan de Desarrollo. Finalmente de observa que la Secretaría de Educación no ejecuta el 100% de su presupuesto debido a factores internos y externos que están relacionados con la planeación y normatividad legal que los rige, lo que implica que lo programado no se lleva a cabo en los términos que fueron diseñados |
---|