Política 2.0. Construcción de cultura política desde la red
Esta investigación tiene como principal propósito de estudio la influencia que ejercen las redes sociales sobre la construcción de cultura política en la sociedad a partir de las nuevas formas de participación social. En concreto, el análisis que se presenta, recoge una serie de elementos teóricos y...
- Autores:
-
Forero Sandiño, Oscar Steven
Cuellar Piñeros, Carlos Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7247
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7247
- Palabra clave:
- CULTURA POLITICA
COLOMBIA - POLITICA Y GOBIERNO
Politica 2.0
Cultura política
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación tiene como principal propósito de estudio la influencia que ejercen las redes sociales sobre la construcción de cultura política en la sociedad a partir de las nuevas formas de participación social. En concreto, el análisis que se presenta, recoge una serie de elementos teóricos y empíricos que exponen la transformación de la interacción comunicacional ciudadana. De este modo, el planteamiento y desarrollo de esta tesis de investigación se fundamenta en la interacción observada en los nuevos medios de comunicación que generan modificaciones en la forma de participación por medio de la opinión pública, al dar orden y sentido al proceso democrático dentro de la sociedad. |
---|