Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.

En el presente trabajo se realiza el diagnóstico en las etapas de planeación, diseño, construcción y pos venta, de dos proyectos específicos, recopilando la información suficiente que permita conocer que está generando atrasos, sobre costos e incumplimientos en tiempos y calidad del producto final....

Full description

Autores:
Ceballos Parra, Yenny Consuelo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6392
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6392
Palabra clave:
PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - PLANIFICACION
Constructive Evaluation Stages
D.O.F.A. Matrix
Evaluación Etapas Constructivas
Matriz D.O.F.A.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_b3a189a59512b546bbb386309cf9b284
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6392
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Evaluation of planning and construction stages to diagnose the variables that affect the fulfillment of the schedule , budget and quality standards of construction projects .
title Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.
spellingShingle Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.
PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - PLANIFICACION
Constructive Evaluation Stages
D.O.F.A. Matrix
Evaluación Etapas Constructivas
Matriz D.O.F.A.
title_short Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.
title_full Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.
title_fullStr Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.
title_full_unstemmed Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.
title_sort Evaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.
dc.creator.fl_str_mv Ceballos Parra, Yenny Consuelo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv García Celis, María Constanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ceballos Parra, Yenny Consuelo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - PLANIFICACION
topic PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - PLANIFICACION
Constructive Evaluation Stages
D.O.F.A. Matrix
Evaluación Etapas Constructivas
Matriz D.O.F.A.
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Constructive Evaluation Stages
D.O.F.A. Matrix
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Evaluación Etapas Constructivas
Matriz D.O.F.A.
description En el presente trabajo se realiza el diagnóstico en las etapas de planeación, diseño, construcción y pos venta, de dos proyectos específicos, recopilando la información suficiente que permita conocer que está generando atrasos, sobre costos e incumplimientos en tiempos y calidad del producto final. Se determinan las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, de la Constructora en forma cronológica, y se procede a elaborar las matrices DOFA. Del producto de las matrices se presenta una lista de estrategias que permitirá a la compañía conocer y decidir qué cambios y/o modificaciones se pueden realizar. El propósito es dar a conocer las posibles causas que llevan a la problemática para lo cual fue planteada esta investigación y formular algunas recomendaciones que pueden ser de gran utilidad. Se concluyó después de analizar los diferentes aspectos y actividades implícitas en la realización de dos proyectos, que se debe reforzar la planeación en general, tanto de la constructora y su esquema de operación, como la planeación requerida por proyecto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-11T15:10:39Z
2019-12-26T21:55:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-11T15:10:39Z
2019-12-26T21:55:12Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-08-03
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6392
url http://hdl.handle.net/10654/6392
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv López, H. (2012). Axeleratum, Análisis FODA. Obtenido de http://axeleratum.com/2012/analisis-foda-5-pasos-para-desarrollar-el-analisis-segunda-parte/
Martinez Ramirez, M. H. (1997). Tesis “Planeación, Programación y Control de Obra”. Obtenido de http://infonavit.janium.net/janium/TESIS/Licenciatura/Martinez_Ramirez_Miguel_Heriberto_44674.pdf.
Metodología para la construcción y análisis de la matriz dofa. (2009). Obtenido de http://www.gestiopolis.com/marketing/construccion-y-analisis-de-la-matriz-dafo.htm
Occidente, U. A. (s.f.). Facultad de Comunicación Social, elementos de anteproyecto modalidad, Investigación, “Proyecto de Grado”.
Pérez Cervantes, J. C. (s.f.). Planeación y Control de Obra, Capítulo 1. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mgc/perez_c_jc/capitulo1.pdf.
Quintero Gómez, M. S. (1997). Análisis de la organización y Reestructuración de obras en proceso. Obtenido de http://infonavit.janium.net/janium/TESIS/Licenciatura/Quintero_Gomez_Martha_Silvia_44673.pdf
Raissa García, I. (2012). Trabajo de investigación, Formulación, evaluación y Administración de proyectos de construcción. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/99609806/Consecuencias-de-Planificacion-Deficiente
Sociedades, S. d. (2008 - 2012). Informe Desempeño del sector de Infraestructura. Obtenido de http://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documents/Informe-Estudio-Sector-Construccion-Infraestructura.pdf.
Terraza Villca, R. C. (2009). Diseño de un plan estratégico para la empresa constructora. Obtenido de http://www.tesis.dpicuto.edu.bo/facultad-de-ciencias-economicas-financieras-y-administrativas/carrera-de-administracion-de-empresas/1149-diseno-de-un-plan-estrategico-para-la-empresa-constructora-8-en-v-srl-de-la-ciudad-de-oruro.html
U.Nacional. (2012). Direccionamiento Institucional, Guia Análisis DOFA, Versión 1. Obtenido de http://www.bogota.unal.edu.co/objects/docs/Direccion/planeacion/Guia_Analisis_DOFA.pdf
Vaca Aya, L., & López, F. R. (2012). Restructuración Organizacional Akosta Asociados Arquitectos s.a. Obtenido de EAN: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2645/AyaLorena2012.pdf?sequence=3
Vargas, J. G. (1996). http://www.liderdeproyecto.com/manual/que_es_el_pmbok.html.
Vergara Navarro, N. V., & Carmona Pineda, J. A. (2012). Metodología de Gerencia de Proyectos para empresas dedicadas a construir obras civiles, enmarcado en el PMBOK-V4,2. Obtenido de http://cdigital.udem.edu.co/TESIS/CD-ROM65972012/01.Texto%20completo.pdf
Weitzenfeld, H. (s.f.). Medidas de Mitigación. http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsaia/fulltext/basico/031171-13.pdf.
Alfonso Gómez, W. R. (s.f.). http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4322/T11.09%20A28d.pdf;jsessionid=C7B4F0D6CEBBF58CD1D11F0CD2242557?sequence=1.
Amaya, J. A. (2005). Gerencia Planeacion y Estrategia. (Universidad Santo Tomas) Obtenido de http://books.google.com.co/books?id=8Flzg6f8dOsC&pg=PA44&lpg=PA44&dq=como+sugerir+una+estrategia&source=bl&ots=g5gAWQ0KGG&sig=a5ROUoVZWMoHmjpynnpIetkzo8Q&hl=es-419&sa=X&ei=y1B9VKrZMoHugwSpkoOoDQ&ved=0CBoQ6AEwADgK#v=onepage&q=como%20sugerir%20una%20estrate
Calderón Muñoz, R. (s.f.). Aporte de nuestros egresados, el control de costos y sus ventajas en una empresa. Obtenido de http://www.umng.edu.co/documentos/10162/47006/art9_3.pdf
Chapody Bonifaz, D. B. (2003). Instituto de Investigaciones Jurídicas, Planeación, Programación y Presupuestación. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1009/1.pdf
Gerencia.com. (s.f.). Obtenido de http://www.degerencia.com/articulo/diagnostico_estrategico_dofa.
González Vargas, J. (1996). Manual de Administración de proyectos. Obtenido de http://www.liderdeproyecto.com/manual/que_es_el_pmbok.html
Google. (s.f.). Definiciones web. Obtenido de https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#
Historia del sector de la construcción en Colombia. (2012). Obtenido de http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/historia-del-sector
Ibarra Correa, N. (Mayo de 1996). Tesis profesional, Administración por Objetivos en la empresa constructora. Obtenido de http://infonavit.janium.net/janium/TESIS/Licenciatura/Ibarra_Correa_Noel_44604.pdf.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6392/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YENNY%20CEBALLOS%20%281%29.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6392/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6392/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YENNY%20CEBALLOS%20%281%29.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6392/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YENNY%20CEBALLOS%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c04372477c5fb5adb08c7732f874cac9
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
c732da329e1ed26b7f713fc404505ce3
0f4c0b7b3a29c0d7a87b693524feaa77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098482320539648
spelling García Celis, María ConstanzaCeballos Parra, Yenny ConsueloIngeniero CivilCalle 1002015-09-11T15:10:39Z2019-12-26T21:55:12Z2015-09-11T15:10:39Z2019-12-26T21:55:12Z2015-08-03http://hdl.handle.net/10654/6392En el presente trabajo se realiza el diagnóstico en las etapas de planeación, diseño, construcción y pos venta, de dos proyectos específicos, recopilando la información suficiente que permita conocer que está generando atrasos, sobre costos e incumplimientos en tiempos y calidad del producto final. Se determinan las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, de la Constructora en forma cronológica, y se procede a elaborar las matrices DOFA. Del producto de las matrices se presenta una lista de estrategias que permitirá a la compañía conocer y decidir qué cambios y/o modificaciones se pueden realizar. El propósito es dar a conocer las posibles causas que llevan a la problemática para lo cual fue planteada esta investigación y formular algunas recomendaciones que pueden ser de gran utilidad. Se concluyó después de analizar los diferentes aspectos y actividades implícitas en la realización de dos proyectos, que se debe reforzar la planeación en general, tanto de la constructora y su esquema de operación, como la planeación requerida por proyecto.In the present work is carried out a diagnosis of the stages of planning, design, construction and sales service, two projects in specific, in gathering enough information to let you know that is generating delays, cost overruns and breaches in times and quality of the final product. It comes to determining what are the weaknesses, opportunities, strengths and threats, the construction company in the form of a timeline, and proceeds to prepare tows matrix, with this information. The product of these arrays is presented a list of strategies that allows the company to know and decide what changes and/or modifications can be performed. The purpose is to raise awareness of the possible causes that lead to the problem in which was raised this research and formulate some recommendations that can be of great utility. It was concluded after analyzing the different aspects and activities implicit in the realization of two projects, that must be strengthened planning in general, both from the construction company and its operation scheme, as required by the planning project.Pregradoapplication/pdfspaEvaluación de las etapas de planeación y construcción para diagnosticar las variables que inciden en el cumplimiento de la programación, el presupuesto y los estándares de calidad de los proyectos de construcción.Evaluation of planning and construction stages to diagnose the variables that affect the fulfillment of the schedule , budget and quality standards of construction projects .info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPLANEACION ESTRATEGICAESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLOINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - PLANIFICACIONConstructive Evaluation StagesD.O.F.A. MatrixEvaluación Etapas ConstructivasMatriz D.O.F.A.Facultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaLópez, H. (2012). Axeleratum, Análisis FODA. Obtenido de http://axeleratum.com/2012/analisis-foda-5-pasos-para-desarrollar-el-analisis-segunda-parte/Martinez Ramirez, M. H. (1997). Tesis “Planeación, Programación y Control de Obra”. Obtenido de http://infonavit.janium.net/janium/TESIS/Licenciatura/Martinez_Ramirez_Miguel_Heriberto_44674.pdf.Metodología para la construcción y análisis de la matriz dofa. (2009). Obtenido de http://www.gestiopolis.com/marketing/construccion-y-analisis-de-la-matriz-dafo.htmOccidente, U. A. (s.f.). Facultad de Comunicación Social, elementos de anteproyecto modalidad, Investigación, “Proyecto de Grado”.Pérez Cervantes, J. C. (s.f.). Planeación y Control de Obra, Capítulo 1. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mgc/perez_c_jc/capitulo1.pdf.Quintero Gómez, M. S. (1997). Análisis de la organización y Reestructuración de obras en proceso. Obtenido de http://infonavit.janium.net/janium/TESIS/Licenciatura/Quintero_Gomez_Martha_Silvia_44673.pdfRaissa García, I. (2012). Trabajo de investigación, Formulación, evaluación y Administración de proyectos de construcción. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/99609806/Consecuencias-de-Planificacion-DeficienteSociedades, S. d. (2008 - 2012). Informe Desempeño del sector de Infraestructura. Obtenido de http://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documents/Informe-Estudio-Sector-Construccion-Infraestructura.pdf.Terraza Villca, R. C. (2009). Diseño de un plan estratégico para la empresa constructora. Obtenido de http://www.tesis.dpicuto.edu.bo/facultad-de-ciencias-economicas-financieras-y-administrativas/carrera-de-administracion-de-empresas/1149-diseno-de-un-plan-estrategico-para-la-empresa-constructora-8-en-v-srl-de-la-ciudad-de-oruro.htmlU.Nacional. (2012). Direccionamiento Institucional, Guia Análisis DOFA, Versión 1. Obtenido de http://www.bogota.unal.edu.co/objects/docs/Direccion/planeacion/Guia_Analisis_DOFA.pdfVaca Aya, L., & López, F. R. (2012). Restructuración Organizacional Akosta Asociados Arquitectos s.a. Obtenido de EAN: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2645/AyaLorena2012.pdf?sequence=3Vargas, J. G. (1996). http://www.liderdeproyecto.com/manual/que_es_el_pmbok.html.Vergara Navarro, N. V., & Carmona Pineda, J. A. (2012). Metodología de Gerencia de Proyectos para empresas dedicadas a construir obras civiles, enmarcado en el PMBOK-V4,2. Obtenido de http://cdigital.udem.edu.co/TESIS/CD-ROM65972012/01.Texto%20completo.pdfWeitzenfeld, H. (s.f.). Medidas de Mitigación. http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsaia/fulltext/basico/031171-13.pdf.Alfonso Gómez, W. R. (s.f.). http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4322/T11.09%20A28d.pdf;jsessionid=C7B4F0D6CEBBF58CD1D11F0CD2242557?sequence=1.Amaya, J. A. (2005). Gerencia Planeacion y Estrategia. (Universidad Santo Tomas) Obtenido de http://books.google.com.co/books?id=8Flzg6f8dOsC&pg=PA44&lpg=PA44&dq=como+sugerir+una+estrategia&source=bl&ots=g5gAWQ0KGG&sig=a5ROUoVZWMoHmjpynnpIetkzo8Q&hl=es-419&sa=X&ei=y1B9VKrZMoHugwSpkoOoDQ&ved=0CBoQ6AEwADgK#v=onepage&q=como%20sugerir%20una%20estrateCalderón Muñoz, R. (s.f.). Aporte de nuestros egresados, el control de costos y sus ventajas en una empresa. Obtenido de http://www.umng.edu.co/documentos/10162/47006/art9_3.pdfChapody Bonifaz, D. B. (2003). Instituto de Investigaciones Jurídicas, Planeación, Programación y Presupuestación. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1009/1.pdfGerencia.com. (s.f.). Obtenido de http://www.degerencia.com/articulo/diagnostico_estrategico_dofa.González Vargas, J. (1996). Manual de Administración de proyectos. Obtenido de http://www.liderdeproyecto.com/manual/que_es_el_pmbok.htmlGoogle. (s.f.). Definiciones web. Obtenido de https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#Historia del sector de la construcción en Colombia. (2012). Obtenido de http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/historia-del-sectorIbarra Correa, N. (Mayo de 1996). Tesis profesional, Administración por Objetivos en la empresa constructora. Obtenido de http://infonavit.janium.net/janium/TESIS/Licenciatura/Ibarra_Correa_Noel_44604.pdf.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTRABAJO DE GRADO YENNY CEBALLOS (1).pdfapplication/pdf299712http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6392/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YENNY%20CEBALLOS%20%281%29.pdfc04372477c5fb5adb08c7732f874cac9MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6392/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTTRABAJO DE GRADO YENNY CEBALLOS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain80984http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6392/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YENNY%20CEBALLOS%20%281%29.pdf.txtc732da329e1ed26b7f713fc404505ce3MD53THUMBNAILTRABAJO DE GRADO YENNY CEBALLOS (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4075http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6392/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20YENNY%20CEBALLOS%20%281%29.pdf.jpg0f4c0b7b3a29c0d7a87b693524feaa77MD5410654/6392oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/63922020-06-30 12:21:52.664Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K