Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central

Diferentes tipos de fijación han sido utilizados para la realización de artrodesis tibiotalocalcanea, el propósito de nuestro estudio fue realizar un análisis de nuestra experiencia utilizando la placa bloqueada de 3,5mm de humero proximal philos para este fin. Estudio descriptivo observacional, ret...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10319
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10319
Palabra clave:
FRACTURAS-TRATAMIENTO
ORTOPEDIA
FRACTURAS HUMERALES
ARTRODESIS - PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OPERATIVOS
FUSION VERTEBRAL
FIJACION DE FRACTURA - CIRUGIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_b391100cdfe93a1f676d0d0e0876f35c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10319
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Hernández Perdomo, Edgar ; Gamba, Cesar EnriqueDelgado Neira, AlejandroMuñoz Falla, Gerardo AlexiOrtopedistaBogotá2012-03-12T19:15:49Z2012-05-07T23:11:30Z2013-10-22T18:33:05Z2015-07-13T19:41:04Z2019-12-30T19:06:09Z2012-03-12T19:15:49Z2012-05-07T23:11:30Z2013-10-22T18:33:05Z2015-07-13T19:41:04Z2019-12-30T19:06:09Z20102013-10-22http://hdl.handle.net/10654/10319Diferentes tipos de fijación han sido utilizados para la realización de artrodesis tibiotalocalcanea, el propósito de nuestro estudio fue realizar un análisis de nuestra experiencia utilizando la placa bloqueada de 3,5mm de humero proximal philos para este fin. Estudio descriptivo observacional, retrospectivo tipo serie de casos, realizado entre enero de 2007 y diciembre de 2009 en el Hospital Militar Central. Fueron tratados 21 pacientes (5 mujeres, 16 hombres) con edad promedio de 33 años, artrosis de la articulación tibio talar y subtalar de etiología diversa, 14 (66%) postraumáticas, la mayoría de ellas secundarias a mina antipersonal, neuropáticas 5 (24%) principalmente por artropatía diabética, metabólicas en un caso (5%) y congénitas en un caso (5%) por hemimelia de peroné. Se realizó seguimiento mínimo de 6 meses. Se evaluó la función pre operatoria y post operatoria por medio de la escala AOFAS (0 a 100), el dolor mediante la escala visual análoga (0 a 10), el tiempo de consolidación con controles radiográficos, el tipo de injerto utilizado y las complicaciones asociadas. Se encontraron como complicación 2 pacientes con infección superficial, que requirieron manejo con antibiótico endovenoso, y 2 pacientes con retardo en la consolidación que fueron llevados a cirugía de revisión. Los resultados obtenidos con seguimiento a 6 meses muestran que la artrodesis tibiotalocalcanea con placa philos es un excelente método de fijación (90,4% consolidación) en pacientes con artrosis del tobillo y sub talar con mala calidad ósea por lo cual la consideramos una técnica apropiada y reproducible para pacientes con ésta patologíaapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaOrtopedia y traumatologíaFRACTURAS-TRATAMIENTOORTOPEDIAFRACTURAS HUMERALESARTRODESIS - PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OPERATIVOSFUSION VERTEBRALFIJACION DE FRACTURA - CIRUGIAArtrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Centralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTDelgado Alejandra2010.pdf.txtExtracted texttext/plain51268http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10319/1/Delgado%20Alejandra2010.pdf.txt489f57e2d80012696a4e82f62e41bfb5MD51ORIGINALDelgado Alejandra2010.pdfapplication/pdf719451http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10319/2/Delgado%20Alejandra2010.pdfab3efc4e3794bd7cce33c0fc024e836aMD52THUMBNAILDelgado Alejandra2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4866http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10319/3/Delgado%20Alejandra2010.pdf.jpgcaceb91ed2aed9761a0e9d2475397403MD5310654/10319oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/103192019-12-30 14:06:09.77Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
title Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
spellingShingle Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
FRACTURAS-TRATAMIENTO
ORTOPEDIA
FRACTURAS HUMERALES
ARTRODESIS - PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OPERATIVOS
FUSION VERTEBRAL
FIJACION DE FRACTURA - CIRUGIA
title_short Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
title_full Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
title_fullStr Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
title_full_unstemmed Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
title_sort Artrodesis tibiotalocalcanea con placa Philos. Experiencia en Hospital Militar Central
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Hernández Perdomo, Edgar ; Gamba, Cesar Enrique
dc.subject.spa.fl_str_mv FRACTURAS-TRATAMIENTO
ORTOPEDIA
FRACTURAS HUMERALES
topic FRACTURAS-TRATAMIENTO
ORTOPEDIA
FRACTURAS HUMERALES
ARTRODESIS - PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OPERATIVOS
FUSION VERTEBRAL
FIJACION DE FRACTURA - CIRUGIA
dc.subject.mesh.spa.fl_str_mv ARTRODESIS - PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OPERATIVOS
FUSION VERTEBRAL
FIJACION DE FRACTURA - CIRUGIA
description Diferentes tipos de fijación han sido utilizados para la realización de artrodesis tibiotalocalcanea, el propósito de nuestro estudio fue realizar un análisis de nuestra experiencia utilizando la placa bloqueada de 3,5mm de humero proximal philos para este fin. Estudio descriptivo observacional, retrospectivo tipo serie de casos, realizado entre enero de 2007 y diciembre de 2009 en el Hospital Militar Central. Fueron tratados 21 pacientes (5 mujeres, 16 hombres) con edad promedio de 33 años, artrosis de la articulación tibio talar y subtalar de etiología diversa, 14 (66%) postraumáticas, la mayoría de ellas secundarias a mina antipersonal, neuropáticas 5 (24%) principalmente por artropatía diabética, metabólicas en un caso (5%) y congénitas en un caso (5%) por hemimelia de peroné. Se realizó seguimiento mínimo de 6 meses. Se evaluó la función pre operatoria y post operatoria por medio de la escala AOFAS (0 a 100), el dolor mediante la escala visual análoga (0 a 10), el tiempo de consolidación con controles radiográficos, el tipo de injerto utilizado y las complicaciones asociadas. Se encontraron como complicación 2 pacientes con infección superficial, que requirieron manejo con antibiótico endovenoso, y 2 pacientes con retardo en la consolidación que fueron llevados a cirugía de revisión. Los resultados obtenidos con seguimiento a 6 meses muestran que la artrodesis tibiotalocalcanea con placa philos es un excelente método de fijación (90,4% consolidación) en pacientes con artrosis del tobillo y sub talar con mala calidad ósea por lo cual la consideramos una técnica apropiada y reproducible para pacientes con ésta patología
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-03-12T19:15:49Z
2012-05-07T23:11:30Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-03-12T19:15:49Z
2012-05-07T23:11:30Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:33:05Z
2015-07-13T19:41:04Z
2019-12-30T19:06:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:33:05Z
2015-07-13T19:41:04Z
2019-12-30T19:06:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-10-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10319
url http://hdl.handle.net/10654/10319
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ortopedia y traumatología
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10319/1/Delgado%20Alejandra2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10319/2/Delgado%20Alejandra2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10319/3/Delgado%20Alejandra2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 489f57e2d80012696a4e82f62e41bfb5
ab3efc4e3794bd7cce33c0fc024e836a
caceb91ed2aed9761a0e9d2475397403
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098421034418176