El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización
El presente trabajo tiene como finalidad analizar e identificar el estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización, utilizando para ello análisis documental, por medio de la recolección y revisión de literarias. Esto permitirá conocer la importancia de las pymes e...
- Autores:
-
Solarte Asmaza, Eider Jamit
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15970
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15970
- Palabra clave:
- PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
GLOBALIZACION
PLANIFICACION ESTRATEGICA
COMPETITIVIDAD
Foresight
planning
future scenario
innovation
pymes
competitiveness
Prospectiva
planificación
escenario futuro
innovación
pymes
competitividad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_b3872091f21a9044e322a865842251ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15970 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The study of the prospective in the pymes to face the process of globalization |
title |
El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización |
spellingShingle |
El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA GLOBALIZACION PLANIFICACION ESTRATEGICA COMPETITIVIDAD Foresight planning future scenario innovation pymes competitiveness Prospectiva planificación escenario futuro innovación pymes competitividad |
title_short |
El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización |
title_full |
El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización |
title_fullStr |
El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización |
title_full_unstemmed |
El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización |
title_sort |
El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización |
dc.creator.fl_str_mv |
Solarte Asmaza, Eider Jamit |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Correa, Luis Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Solarte Asmaza, Eider Jamit |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA GLOBALIZACION PLANIFICACION ESTRATEGICA COMPETITIVIDAD |
topic |
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA GLOBALIZACION PLANIFICACION ESTRATEGICA COMPETITIVIDAD Foresight planning future scenario innovation pymes competitiveness Prospectiva planificación escenario futuro innovación pymes competitividad |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Foresight planning future scenario innovation pymes competitiveness |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prospectiva planificación escenario futuro innovación pymes competitividad |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad analizar e identificar el estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización, utilizando para ello análisis documental, por medio de la recolección y revisión de literarias. Esto permitirá conocer la importancia de las pymes en Colombia y de qué modo el estudio de la prospectiva es una variable fundamental para crear competitividad dentro de estas empresas, factor relevante en la globalización actual, ya que trae consigo innovación y conocimiento. Es así que es necesario el buscar crear el valor necesario que estas empresas deben tener en el ámbito de la economía nacional. En conclusión, la prospectiva permite que las empresas tengan mayor facilidad de identificar las tendencias actuales del mercado para convertirlas en escenarios futuros los cuales permitan la sostenibilidad y crecimiento de las pymes en los mercados cambiantes que se presentan |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-22T16:47:22Z 2019-12-26T21:30:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-22T16:47:22Z 2019-12-26T21:30:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-02-03 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15970 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15970 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANIF. (13 de Octubre de 2015). Acciones de mejoramiento de las Pymes: comportamiento histórico y perspectivas. Obtenido de anif.co: http://www.anif.co/comentario-economico-del-dia/octubre-19-acciones-de-mejoramiento-de-las-pymes-comportamiento Baena, G. (2015). PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA: TEORÍAS, METODOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN AMÉRICA LATINA. México : Metadata. BALCONDEX. (2016). ¿Qué es Pyme? Obtenido de bancoldex.com: https://www.bancoldex.com/Sobre-pymes/Que-es-Pyme.aspx Benaventura, J. M., Goletovic, A., & Sanhueza , R. (2005). LA DINÁMICA INDUSTRIAL Y LA FINANCIACIÓN DE LAS PYME. El trimestre económico , 39. Confecámaras. (octubre de 2016). Informe de Dinámica Empresarial de Confecámaras. Obtenido de confecamaras.org.co: http://www.confecamaras.org.co/noticias/489-14-9-aumento-la-creacion-de-empresas-en-el-pais-al-tercer-trimestre-del-ano Echeverry , J. (2015). Las pymes: realidad económica que impulsa el crecimiento. Cámara de Comercio de Medellín, 15. Figueroa , N. (2016). ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL, A PARTIR DE LA CREACIÓN DE MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE MONTERÍA, DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA. Congreso online sobre Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica, 12. Fonseca, D. E. (2013). La prospectiva y el conocimiento de las TICs en las pymes del departamento de Boyacá (Colombia). Pensamiento & Gestión (Universidad del Norte), 21. Toro, J. (2010). Contribuciones a la administración. Manizales. Zapata, Á. (19 de marzo de 2013). Frente a los TLC, las pymes dependen del mercado interno. Obtenido de portafolio.co: http://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/frente-tlc-pymes-dependen-mercado-interno-85354 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15970/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15970/2/SolarteAsmazaEiderJamit.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15970/3/SolarteAsmazaEiderJamit.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15970/4/SolarteAsmazaEiderJamit.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 787ea0aef9a8a7742823b5798503d2ec 1969d96f35a9d0290e5c8666bcfe6ebe 8b3f6ee02dd07cc93e42fc1f33cf61e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098502545473536 |
spelling |
Correa, Luis EnriqueSolarte Asmaza, Eider JamitAdministrador de EmpresasCalle 1002017-06-22T16:47:22Z2019-12-26T21:30:23Z2017-06-22T16:47:22Z2019-12-26T21:30:23Z2017-02-03http://hdl.handle.net/10654/15970El presente trabajo tiene como finalidad analizar e identificar el estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización, utilizando para ello análisis documental, por medio de la recolección y revisión de literarias. Esto permitirá conocer la importancia de las pymes en Colombia y de qué modo el estudio de la prospectiva es una variable fundamental para crear competitividad dentro de estas empresas, factor relevante en la globalización actual, ya que trae consigo innovación y conocimiento. Es así que es necesario el buscar crear el valor necesario que estas empresas deben tener en el ámbito de la economía nacional. En conclusión, la prospectiva permite que las empresas tengan mayor facilidad de identificar las tendencias actuales del mercado para convertirlas en escenarios futuros los cuales permitan la sostenibilidad y crecimiento de las pymes en los mercados cambiantes que se presentanThis study aims to analyze and identify the study of foresight in the pymes to cope with the globalization process, using documentary analysis, through the collection and review of literary. This will allow know the importance of them pymes in Colombia and of what mode the study of the prospective is a variable fundamental to create competitiveness within these companies, factor relevant in the globalization current, since brings get innovation and knowledge. It is so necessary to seek to create the necessary value that these companies should have in the field of the national economy. In conclusion, foresight allows companies to have more easily identify the current trends of the market to turn them into future scenarios which allow the sustainability and growth of pymes in changing markets presented.Pregradoapplication/pdfspaEl estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalizaciónThe study of the prospective in the pymes to face the process of globalizationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAGLOBALIZACIONPLANIFICACION ESTRATEGICACOMPETITIVIDADForesightplanningfuture scenarioinnovationpymescompetitivenessProspectivaplanificaciónescenario futuroinnovaciónpymescompetitividadFacultad de Estudios a DistanciaAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaANIF. (13 de Octubre de 2015). Acciones de mejoramiento de las Pymes: comportamiento histórico y perspectivas. Obtenido de anif.co: http://www.anif.co/comentario-economico-del-dia/octubre-19-acciones-de-mejoramiento-de-las-pymes-comportamientoBaena, G. (2015). PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA: TEORÍAS, METODOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN AMÉRICA LATINA. México : Metadata.BALCONDEX. (2016). ¿Qué es Pyme? Obtenido de bancoldex.com: https://www.bancoldex.com/Sobre-pymes/Que-es-Pyme.aspxBenaventura, J. M., Goletovic, A., & Sanhueza , R. (2005). LA DINÁMICA INDUSTRIAL Y LA FINANCIACIÓN DE LAS PYME. El trimestre económico , 39.Confecámaras. (octubre de 2016). Informe de Dinámica Empresarial de Confecámaras. Obtenido de confecamaras.org.co: http://www.confecamaras.org.co/noticias/489-14-9-aumento-la-creacion-de-empresas-en-el-pais-al-tercer-trimestre-del-anoEcheverry , J. (2015). Las pymes: realidad económica que impulsa el crecimiento. Cámara de Comercio de Medellín, 15.Figueroa , N. (2016). ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL, A PARTIR DE LA CREACIÓN DE MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE MONTERÍA, DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA. Congreso online sobre Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica, 12.Fonseca, D. E. (2013). La prospectiva y el conocimiento de las TICs en las pymes del departamento de Boyacá (Colombia). Pensamiento & Gestión (Universidad del Norte), 21.Toro, J. (2010). Contribuciones a la administración. Manizales.Zapata, Á. (19 de marzo de 2013). Frente a los TLC, las pymes dependen del mercado interno. Obtenido de portafolio.co: http://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/frente-tlc-pymes-dependen-mercado-interno-85354http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15970/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALSolarteAsmazaEiderJamit.pdfEnsayoapplication/pdf392249http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15970/2/SolarteAsmazaEiderJamit.pdf787ea0aef9a8a7742823b5798503d2ecMD52TEXTSolarteAsmazaEiderJamit.pdf.txtExtracted texttext/plain26801http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15970/3/SolarteAsmazaEiderJamit.pdf.txt1969d96f35a9d0290e5c8666bcfe6ebeMD53THUMBNAILSolarteAsmazaEiderJamit.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6109http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15970/4/SolarteAsmazaEiderJamit.pdf.jpg8b3f6ee02dd07cc93e42fc1f33cf61e7MD5410654/15970oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/159702020-06-30 11:31:37.052Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |