Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar las características del crimen transnacional en la Triple frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) y las acciones emprendidas por los estados para detener la operación criminal en los últimos cuatro años. Para tal fin se desarrollaran tres objetivos...
- Autores:
-
Henao Cortes, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16777
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16777
- Palabra clave:
- LIMITES
CRIMEN ORGANIZADO
SEGURIDAD NACIONAL
Triple Border
Border
transnational organized crime
Drug Trafficking
trafficking of persons
corruption
Triple Frontera
Frontera
Crimen Transnacional Organizado
Tráfico de Drogas
Trafico de personas
Corrupción
- Rights
- License
- Derechos Reservados- Universidad Militar Nueva Granda, 2017
id |
UNIMILTAR2_b365df19d177ad263ba3e389d22961cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16777 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Triple Border: Brazil, Argentina and Paraguay, crimes that transcend borders |
title |
Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras |
spellingShingle |
Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras LIMITES CRIMEN ORGANIZADO SEGURIDAD NACIONAL Triple Border Border transnational organized crime Drug Trafficking trafficking of persons corruption Triple Frontera Frontera Crimen Transnacional Organizado Tráfico de Drogas Trafico de personas Corrupción |
title_short |
Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras |
title_full |
Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras |
title_fullStr |
Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras |
title_full_unstemmed |
Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras |
title_sort |
Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronteras |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Cortes, Laura Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Devia, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Henao Cortes, Laura Daniela |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
LIMITES CRIMEN ORGANIZADO SEGURIDAD NACIONAL |
topic |
LIMITES CRIMEN ORGANIZADO SEGURIDAD NACIONAL Triple Border Border transnational organized crime Drug Trafficking trafficking of persons corruption Triple Frontera Frontera Crimen Transnacional Organizado Tráfico de Drogas Trafico de personas Corrupción |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Triple Border Border transnational organized crime Drug Trafficking trafficking of persons corruption |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Triple Frontera Frontera Crimen Transnacional Organizado Tráfico de Drogas Trafico de personas Corrupción |
description |
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar las características del crimen transnacional en la Triple frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) y las acciones emprendidas por los estados para detener la operación criminal en los últimos cuatro años. Para tal fin se desarrollaran tres objetivos específicos: primero, abordar los enfoques teóricos que estudian el crimen transnacional y las problemáticas en las fronteras; segundo, establecer características de criminalidad de las fronteras de Brasil, Argentina y Paraguay en los últimos cuatro años; y finalmente, determinar las acciones que han desarrollado los diferentes gobiernos para contrarrestar las acciones delincuenciales en la triple frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) en los últimos cuatro años. Este tema es de gran importancia por los altos índices de corrupción, contrabando, tráfico de drogas, etc. presentes en la región, factores que son significativamente afectantes en el tema de la seguridad, la estabilidad interna, el desarrollo, etc. de los países a nivel local y regional, y las características propias que presenta la triple frontera en el sentido de las acciones estatales individuales o en conjunto que se puedan desarrollar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-11T23:31:50Z 2019-12-26T22:32:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-11T23:31:50Z 2019-12-26T22:32:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-09-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16777 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16777 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACNUR. (2015). Estados Americanos partes de la convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos. Recuperado de: www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2014/9505.pdf?view=1. Argentina en la mira de la Mafia. (24 de Septiembre de 2000). La Nación. Recuperado de: http://www.lanacion.com.ar/34230-la-argentina-en-la-mira-de-la-mafia-rusa Banco de la República. (2015). Banco de la Republica Actividad Cultural. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/fronteras Banco Interamericano de Desarrollo. (2017), Los Costos del Crimen y de la Violencia Nueva Evidencia y Hallazgos en América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://publications.iadb.org/handle/11319/8133?locale-attribute=es& Bello, D. (2013) La Triple Frontera como polo de atracción de actividades ilícitas: Condiciones endógenas institucionales e ilegalidad. Atenea. Recuperado de: www.scielo.cl/pdf/atenea/n508/art_08.pdf Bolaños, J. [Productor]. (2015, Mayo 27). Fronteras al límite [Archivo de video]. Recuperado de: http://www.rtve.es/alacarta/videos/fronteras-al-limite/fronteras-limite-triple-frontera/3144619/ Calderón H. (2007). Crimen organizado y terrorismo en la triple frontera. Instituto de Estudios Estratégicos de Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: www.ieeba.com.ar/COLABORACIONES/Crimen Organizado y Terrorismo en... Colman, A. (10 de Marzo de 2016). 30000 armas se trafican de Paraguay a Brasil. Ultima Hora. Recuperado de: : http://www.ultimahora.com/unas-30000-armas-fuego-se-trafican-anualmente-paraguay-al-brasil-n973861.html Córdoba, J. (2015). Iberoamérica social. Red de Estudios sociales. Volumen (8) Recuperado de: http://iberoamericasocial.com/los-arabes-en-paraguay-inmigracion-iberoamericana-no8/ Duque, M. (S.F.). Crimen organizado transnacional: Un Desafío Global. Criminología, Volumen (3). Recuperado de: servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/relcrim21/art02.pdf EFE. (2015). UNASUR crea red contra la delincuencia trasnacional y el crimen organizado. W Radio. Recuperado de: http://www.wradio.com.co/noticias/internacional/unasur-crea-red-de-cooperacion-policial-y-politica-contra-crimen-organizado/20151030/nota/2986939.aspx Ferreira, W.(S.F.). Proyecto de Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní. Montevideo, Uruguay: Secretaria Regional Latinoamericana. Recuperado de: http://sg-guarani.org/ Foglia, M. (2017). “La participación argentina en la agenda de cooperación de seguridad y lucha contra la criminalidad organizada de la UNASUR”. Estudios en Seguridad Internacional, Volumen (3), pp. 61-79. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.18847/1.5.4 Fondo Monetario Internacional. (2000). La globalización ¿Amenaza u Oportunidad?. Recuperado de: https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm Gamarras A. (27 de mayo de 2015). Fronteras al límite [Archivo de video]. Recuperado de: http://www.rtve.es/alacarta/videos/fronteras-al-limite/fronteras-limite-triple-frontera/3144619/ Gastrow, P. (2010). La ineficiencia de la Convención de Palermo. Proceso. Recuperado de: http://www.proceso.com.mx/98726/98726-convencion-de-palermo-la-ineficacia Gurney, K.(20 de Marzo de 2015). Contrabando Masivo en Brasil. Centro de Investigación de crimen organizado Insight crime. Recuperado de:. http://es.insightcrime.org/analisis/crimen-sin-castigo-contrabando-masivo-brasil Kearney, M. (2013). Fronteras y Límites del Estado, y el Yo al final del Imperio. Alteridades. Volumen (13). PP 47-62. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/747/74702506.pdf La narcosis. (30 de noviembre de 2008). Barco transportaba 3,5 Toneladas de marihuana, cocaína y heroína. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: http://lanarcosis.blogspot.com.co/2008/09/ Las FARC Paraguayas. (18 de Abril de 2015). Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/las-farc-paraguayas/424538-3 McDermott, J.(26 de Mayo de 2014). Las FARC y el Narcotráfico ¿Gemelos Siameses? Centro de Investigación de crimen organizado Insight crime. Recuperado de: http://es.insightcrime.org/investigaciones/las-farc-y-narcotrafico-gemelos-siameses Mercosur (2015). Comunicado del conjunto de las presidentas y los presidentes de los estados partes del Mercosur. recuperado de: http://www.mercosur.int/innovafront/search.jsp Mercosur. (S.F.). Que es Mercosur. Recuperado de : http://www.mercosur.int/innovaportal/v/3862/11/innova.front/en-pocas-palabras Ministerio de Justicia, Presidencia de la Nación Argentina. (2016). Lucha contra el lavado de Dinero. Recuperado de: http://www.jus.gob.ar/areas-tematicas/lucha-contra-el-lavado-de-dinero.aspx# Ministerio de Relaciones Exteriores Paraguay. (2017). Gremios que trabajan en la navegación afirman que cooperan en la lucha anti contrabando. Recuperado de: http://www2.mre.gov.py/index.php/noticias/gremios-que-trabajan-en-la-navegacion-por-la-hidrovia-afirman-que-cooperan-en-la-lucha-contra-el-narcotrafico Ministerio de Relaciones Exteriores Paraguay. (2017). Gremios que trabajan en la navegación afirman que cooperan en la lucha anti contrabando. Recuperado de: http://www2.mre.gov.py/index.php/noticias/gremios-que-trabajan-en-la-navegacion-por-la-hidrovia-afirman-que-cooperan-en-la-lucha-contra-el-narcotrafico Muñoz C. (02 de Enero de 2017). Bandas Criminales de Brasil y Colombia reclutan a disidentes de las FARC. ABC Internacional. Recuperado de: http://www.abc.es/internacional/abci-bandas-criminales-brasil-y-colombia-reclutan-disidentes-farc-201702010240_noticia.html Nweihed K. (1992). Frontera y límite en su marco mundial: una aproximación a la “fronterología”. Texas, Estados Unidos: Instituto de Altos Estudios de América Latina Organización de Estados Americanos. (S.F.). Delincuencia Organizada Transnacional. Recuperado de: http://www.oas.org/dsp/espanol/cpo_crimen.asp Organización de las Naciones Unidas. (2000). Naciones Unidas Oficina contra la Droga y el Delito. P. 5. Recuperado de: https://www.unodc.org/pdf/cld/TOCebook-s.pdf Organización de las Naciones Unidas.(2004). Naciones Unidas Oficina contra la Droga y el Delito. New York, Estados Unidos. Recuperado de: https://www.unodc.org/pdf/cld/TOCebook-s.pdf Organización de Naciones Unidas. (2016), Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Nueva York, Estados Unidos. Recuperado de: https://www.unodc.org/wdr2016/ Organización de Naciones Unidas. (2016), Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Nueva York, Estados Unidos. Recuperado de: www.unodc.org/.../2016_Global_Report_on_Trafficking_in_Persons.pdf Organización Internacional para las migraciones Argentina.(S.F.)Lucha contra el tráfico y la trata de personas. Recuperado de: http://www.argentina.iom.int/co/lucha-contra-el-trafico-y-la-trata-de-personas Paez S. (S.F.). Multiculturalidad el caso de la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay. Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya. Pp. 3. Recuperado de: http://observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal14/Geografiasocioeconomica/Geografiacultural/56.pdf Pelcastre, J.(2016, 19 de febrero). Paraguay y Brasil impulsan cooperación militar en la frontera compartida. Diálogo Revista Militar Digital. Recuperado de : https://dialogo-americas.com/es/articles/paraguay-y-brasil-impulsan-la-cooperacion-militar-en-la-frontera-compartida Rojas F. (2006). El crimen Organizado Internacional. Una grave amenaza a la democracia. Flacso, II Informe, pp. 23 Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/2570755/El-crimen-organizado-internacional-amenaza-a-la-democracia Sánchez, E. (2016). Las fronteras “porosas” de Sudamérica: ¿líneas divisorias o áreas de cooperación? Instituto Español de Estudio Estratégicos. Volumen (36). Recuperado de: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2016/DIEEEA39-2016_Fronteras_Porosas_Sudamerica_ESRD.pdf. Secretaria de la Mujer de la Presidencia de la Republica de Paraguay. (2011).Informe Nacional de la Republica de Paraguay, sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Recuperado de: paraguay_informe_trata_de_mujeres_explotacion_sexual_2011 (1).pdf T13.[Nicedark] (12 de abril de 2017). Reportaje La Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, Drogas, Violencia y Descontrol. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7SBdE9MEFig Telenoche (Productor). (2016). Ciudad del este: delitos y descontrol en donde todo vale. [Serie de Televisión].Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=HUqZt2pHSPk Transparencia Internacional. (2016). Índice de percepción de la Corrupción en el Mundo. Recuperado de: https://www.transparency.org/news/feature/corruption_perceptions_index_2016 U.S. Department of State (S.F.). International Organized Crime. Bureau of International Narcotic and Law Enforcement Affairs. Recuperado de: : https://www.state.gov/j/inl/c/crime/c44636.htm Unidad de Información y Análisis Financiero. (S.F.). UIAF. República de Colombia. Sistema Nacional ALA. Recuperado de : https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activos Unión de Naciones Suramericanas(S.F.). Consejo suramericano en materia de seguridad ciudadana, justicia y coordinación de acciones contra la delincuencia organizada trasnancaionl. Recuperado de http://unasursg.org/es/node/23 UNODC Brasil. (2012).Brasil avanza en la lucha contra el lavado de dinero, Recuperado de : https://www.unodc.org/lpo-brazil/es/frontpage/2012/07/10-brasil-avanca-no-combate-a-lavagem-de-dinheiro.html UNODC Brasil. (2013). Convención de la ONU contra la Delincuencia Organizada celebra 10 años. Recuperado de : https://www.unodc.org/lpo-brazil/es/frontpage/2013/10/16-un-convention-against-organized-crime-celebrates-10-years.html. Varese, F. (2008) Organized Crime: Critical Concepts in Criminology. New York, Estados Unidos: Routledge |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados- Universidad Militar Nueva Granda, 2017 Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados- Universidad Militar Nueva Granda, 2017 Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
66 páginas : ilustraciones. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Politicos |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16777/1/HenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16777/2/HenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdf.jpg http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16777/3/HenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16777/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
712d15f38de7c9e153b6080cc6252a6e 6b0e5b122fa479da03d0dd00ba37927d d99219901b68867e311c56db45d724b2 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098436008083456 |
spelling |
Devia, Camilo AndrésHenao Cortes, Laura DanielaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002017-12-11T23:31:50Z2019-12-26T22:32:14Z2017-12-11T23:31:50Z2019-12-26T22:32:14Z2017-09-11http://hdl.handle.net/10654/16777Este trabajo tiene como objetivo principal analizar las características del crimen transnacional en la Triple frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) y las acciones emprendidas por los estados para detener la operación criminal en los últimos cuatro años. Para tal fin se desarrollaran tres objetivos específicos: primero, abordar los enfoques teóricos que estudian el crimen transnacional y las problemáticas en las fronteras; segundo, establecer características de criminalidad de las fronteras de Brasil, Argentina y Paraguay en los últimos cuatro años; y finalmente, determinar las acciones que han desarrollado los diferentes gobiernos para contrarrestar las acciones delincuenciales en la triple frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) en los últimos cuatro años. Este tema es de gran importancia por los altos índices de corrupción, contrabando, tráfico de drogas, etc. presentes en la región, factores que son significativamente afectantes en el tema de la seguridad, la estabilidad interna, el desarrollo, etc. de los países a nivel local y regional, y las características propias que presenta la triple frontera en el sentido de las acciones estatales individuales o en conjunto que se puedan desarrollar.The main objective of this work is to analyze the characteristics of transnational crime in the Triple Frontier (Brazil, Argentina and Paraguay) and the actions taken by the states to stop the criminal operation in the last four years. To this end, three specific objectives will be developed: first, to approach the theoretical approaches that study transnational crime and the problematic ones in the borders; second, to establish criminal characteristics of the borders of Brazil, Argentina and Paraguay in the last four years; and finally, determine the actions that have been developed by the different governments to counter criminal activities on the triple border (Brazil, Argentina and Paraguay) in the last four years. This issue is of great importance because of the high rates of corruption, smuggling, drug trafficking, etc. present in the region, factors that are significantly affecting the issue of security, internal stability, development, etc. of the countries at local and regional level, and the specific characteristics of the triple frontier in the sense of individual or joint state actions that can be developed.Pregrado66 páginas : ilustraciones.application/pdfspaDerechos Reservados- Universidad Militar Nueva Granda, 2017Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, crímenes que trascienden fronterasTriple Border: Brazil, Argentina and Paraguay, crimes that transcend bordersinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLIMITESCRIMEN ORGANIZADOSEGURIDAD NACIONALTriple BorderBordertransnational organized crimeDrug Traffickingtrafficking of personscorruptionTriple FronteraFronteraCrimen Transnacional OrganizadoTráfico de DrogasTrafico de personasCorrupciónFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios PoliticosUniversidad Militar Nueva GranadaACNUR. (2015). Estados Americanos partes de la convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos. Recuperado de: www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2014/9505.pdf?view=1.Argentina en la mira de la Mafia. (24 de Septiembre de 2000). La Nación. Recuperado de: http://www.lanacion.com.ar/34230-la-argentina-en-la-mira-de-la-mafia-rusaBanco de la República. (2015). Banco de la Republica Actividad Cultural. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/fronterasBanco Interamericano de Desarrollo. (2017), Los Costos del Crimen y de la Violencia Nueva Evidencia y Hallazgos en América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://publications.iadb.org/handle/11319/8133?locale-attribute=es&Bello, D. (2013) La Triple Frontera como polo de atracción de actividades ilícitas: Condiciones endógenas institucionales e ilegalidad. Atenea. Recuperado de: www.scielo.cl/pdf/atenea/n508/art_08.pdfBolaños, J. [Productor]. (2015, Mayo 27). Fronteras al límite [Archivo de video]. Recuperado de: http://www.rtve.es/alacarta/videos/fronteras-al-limite/fronteras-limite-triple-frontera/3144619/Calderón H. (2007). Crimen organizado y terrorismo en la triple frontera. Instituto de Estudios Estratégicos de Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: www.ieeba.com.ar/COLABORACIONES/Crimen Organizado y Terrorismo en...Colman, A. (10 de Marzo de 2016). 30000 armas se trafican de Paraguay a Brasil. Ultima Hora. Recuperado de: : http://www.ultimahora.com/unas-30000-armas-fuego-se-trafican-anualmente-paraguay-al-brasil-n973861.htmlCórdoba, J. (2015). Iberoamérica social. Red de Estudios sociales. Volumen (8) Recuperado de: http://iberoamericasocial.com/los-arabes-en-paraguay-inmigracion-iberoamericana-no8/Duque, M. (S.F.). Crimen organizado transnacional: Un Desafío Global. Criminología, Volumen (3). Recuperado de: servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/relcrim21/art02.pdfEFE. (2015). UNASUR crea red contra la delincuencia trasnacional y el crimen organizado. W Radio. Recuperado de: http://www.wradio.com.co/noticias/internacional/unasur-crea-red-de-cooperacion-policial-y-politica-contra-crimen-organizado/20151030/nota/2986939.aspxFerreira, W.(S.F.). Proyecto de Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní. Montevideo, Uruguay: Secretaria Regional Latinoamericana. Recuperado de: http://sg-guarani.org/Foglia, M. (2017). “La participación argentina en la agenda de cooperación de seguridad y lucha contra la criminalidad organizada de la UNASUR”. Estudios en Seguridad Internacional, Volumen (3), pp. 61-79. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.18847/1.5.4Fondo Monetario Internacional. (2000). La globalización ¿Amenaza u Oportunidad?. Recuperado de: https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htmGamarras A. (27 de mayo de 2015). Fronteras al límite [Archivo de video]. Recuperado de: http://www.rtve.es/alacarta/videos/fronteras-al-limite/fronteras-limite-triple-frontera/3144619/Gastrow, P. (2010). La ineficiencia de la Convención de Palermo. Proceso. Recuperado de: http://www.proceso.com.mx/98726/98726-convencion-de-palermo-la-ineficaciaGurney, K.(20 de Marzo de 2015). Contrabando Masivo en Brasil. Centro de Investigación de crimen organizado Insight crime. Recuperado de:. http://es.insightcrime.org/analisis/crimen-sin-castigo-contrabando-masivo-brasilKearney, M. (2013). Fronteras y Límites del Estado, y el Yo al final del Imperio. Alteridades. Volumen (13). PP 47-62. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/747/74702506.pdfLa narcosis. (30 de noviembre de 2008). Barco transportaba 3,5 Toneladas de marihuana, cocaína y heroína. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: http://lanarcosis.blogspot.com.co/2008/09/Las FARC Paraguayas. (18 de Abril de 2015). Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/las-farc-paraguayas/424538-3McDermott, J.(26 de Mayo de 2014). Las FARC y el Narcotráfico ¿Gemelos Siameses? Centro de Investigación de crimen organizado Insight crime. Recuperado de: http://es.insightcrime.org/investigaciones/las-farc-y-narcotrafico-gemelos-siamesesMercosur (2015). Comunicado del conjunto de las presidentas y los presidentes de los estados partes del Mercosur. recuperado de: http://www.mercosur.int/innovafront/search.jspMercosur. (S.F.). Que es Mercosur. Recuperado de : http://www.mercosur.int/innovaportal/v/3862/11/innova.front/en-pocas-palabrasMinisterio de Justicia, Presidencia de la Nación Argentina. (2016). Lucha contra el lavado de Dinero. Recuperado de: http://www.jus.gob.ar/areas-tematicas/lucha-contra-el-lavado-de-dinero.aspx#Ministerio de Relaciones Exteriores Paraguay. (2017). Gremios que trabajan en la navegación afirman que cooperan en la lucha anti contrabando. Recuperado de: http://www2.mre.gov.py/index.php/noticias/gremios-que-trabajan-en-la-navegacion-por-la-hidrovia-afirman-que-cooperan-en-la-lucha-contra-el-narcotraficoMinisterio de Relaciones Exteriores Paraguay. (2017). Gremios que trabajan en la navegación afirman que cooperan en la lucha anti contrabando. Recuperado de: http://www2.mre.gov.py/index.php/noticias/gremios-que-trabajan-en-la-navegacion-por-la-hidrovia-afirman-que-cooperan-en-la-lucha-contra-el-narcotraficoMuñoz C. (02 de Enero de 2017). Bandas Criminales de Brasil y Colombia reclutan a disidentes de las FARC. ABC Internacional. Recuperado de: http://www.abc.es/internacional/abci-bandas-criminales-brasil-y-colombia-reclutan-disidentes-farc-201702010240_noticia.htmlNweihed K. (1992). Frontera y límite en su marco mundial: una aproximación a la “fronterología”. Texas, Estados Unidos: Instituto de Altos Estudios de América LatinaOrganización de Estados Americanos. (S.F.). Delincuencia Organizada Transnacional. Recuperado de: http://www.oas.org/dsp/espanol/cpo_crimen.aspOrganización de las Naciones Unidas. (2000). Naciones Unidas Oficina contra la Droga y el Delito. P. 5. Recuperado de: https://www.unodc.org/pdf/cld/TOCebook-s.pdfOrganización de las Naciones Unidas.(2004). Naciones Unidas Oficina contra la Droga y el Delito. New York, Estados Unidos. Recuperado de: https://www.unodc.org/pdf/cld/TOCebook-s.pdfOrganización de Naciones Unidas. (2016), Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Nueva York, Estados Unidos. Recuperado de: https://www.unodc.org/wdr2016/Organización de Naciones Unidas. (2016), Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Nueva York, Estados Unidos. Recuperado de: www.unodc.org/.../2016_Global_Report_on_Trafficking_in_Persons.pdfOrganización Internacional para las migraciones Argentina.(S.F.)Lucha contra el tráfico y la trata de personas. Recuperado de: http://www.argentina.iom.int/co/lucha-contra-el-trafico-y-la-trata-de-personasPaez S. (S.F.). Multiculturalidad el caso de la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay. Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya. Pp. 3. Recuperado de: http://observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal14/Geografiasocioeconomica/Geografiacultural/56.pdfPelcastre, J.(2016, 19 de febrero). Paraguay y Brasil impulsan cooperación militar en la frontera compartida. Diálogo Revista Militar Digital. Recuperado de : https://dialogo-americas.com/es/articles/paraguay-y-brasil-impulsan-la-cooperacion-militar-en-la-frontera-compartidaRojas F. (2006). El crimen Organizado Internacional. Una grave amenaza a la democracia. Flacso, II Informe, pp. 23 Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/2570755/El-crimen-organizado-internacional-amenaza-a-la-democraciaSánchez, E. (2016). Las fronteras “porosas” de Sudamérica: ¿líneas divisorias o áreas de cooperación? Instituto Español de Estudio Estratégicos. Volumen (36). Recuperado de: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2016/DIEEEA39-2016_Fronteras_Porosas_Sudamerica_ESRD.pdf.Secretaria de la Mujer de la Presidencia de la Republica de Paraguay. (2011).Informe Nacional de la Republica de Paraguay, sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Recuperado de: paraguay_informe_trata_de_mujeres_explotacion_sexual_2011 (1).pdfT13.[Nicedark] (12 de abril de 2017). Reportaje La Triple Frontera: Brasil, Argentina y Paraguay, Drogas, Violencia y Descontrol. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7SBdE9MEFigTelenoche (Productor). (2016). Ciudad del este: delitos y descontrol en donde todo vale. [Serie de Televisión].Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=HUqZt2pHSPkTransparencia Internacional. (2016). Índice de percepción de la Corrupción en el Mundo. Recuperado de: https://www.transparency.org/news/feature/corruption_perceptions_index_2016U.S. Department of State (S.F.). International Organized Crime. Bureau of International Narcotic and Law Enforcement Affairs. Recuperado de: : https://www.state.gov/j/inl/c/crime/c44636.htmUnidad de Información y Análisis Financiero. (S.F.). UIAF. República de Colombia. Sistema Nacional ALA. Recuperado de : https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/lavado_activosUnión de Naciones Suramericanas(S.F.). Consejo suramericano en materia de seguridad ciudadana, justicia y coordinación de acciones contra la delincuencia organizada trasnancaionl. Recuperado de http://unasursg.org/es/node/23UNODC Brasil. (2012).Brasil avanza en la lucha contra el lavado de dinero, Recuperado de : https://www.unodc.org/lpo-brazil/es/frontpage/2012/07/10-brasil-avanca-no-combate-a-lavagem-de-dinheiro.htmlUNODC Brasil. (2013). Convención de la ONU contra la Delincuencia Organizada celebra 10 años. Recuperado de : https://www.unodc.org/lpo-brazil/es/frontpage/2013/10/16-un-convention-against-organized-crime-celebrates-10-years.html.Varese, F. (2008) Organized Crime: Critical Concepts in Criminology. New York, Estados Unidos: RoutledgeTEXTHenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain99897http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16777/1/HenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdf.txt712d15f38de7c9e153b6080cc6252a6eMD51THUMBNAILHenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4668http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16777/2/HenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdf.jpg6b0e5b122fa479da03d0dd00ba37927dMD52ORIGINALHenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdfTesisapplication/pdf877953http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16777/3/HenaoCortesLauraDaniela2017.pdf.pdfd99219901b68867e311c56db45d724b2MD53LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16777/4/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD5410654/16777oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/167772020-06-30 13:26:00.831Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |