Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana
En la actualidad corporativa, la globalización permite que se generen en un lapso de tiempo muy reducido avances significativos en tecnología y metodologías de cómo se deben hacer los procesos, y ejecutar las tareas desde el nivel estratégico hasta el nivel táctico. Sin embargo, el enfoque tradicion...
- Autores:
-
Aljure Cantillo, Carlos Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35149
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35149
- Palabra clave:
- CAPACITACION DE EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Strategic prospective
Human resources
teaching with technology
organizational leadership
Prospectiva estratégica
recursos humanos
capacitación con tecnología
capacitación con tecnología
liderazgo organizacional.
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
id |
UNIMILTAR2_b32aef81ad44f9fc68d1ef77f693b4e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35149 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Technological processes into the human talent training for future organizations |
title |
Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana |
spellingShingle |
Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana CAPACITACION DE EMPLEADOS RECURSOS HUMANOS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Strategic prospective Human resources teaching with technology organizational leadership Prospectiva estratégica recursos humanos capacitación con tecnología capacitación con tecnología liderazgo organizacional. |
title_short |
Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana |
title_full |
Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana |
title_fullStr |
Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana |
title_full_unstemmed |
Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana |
title_sort |
Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañana |
dc.creator.fl_str_mv |
Aljure Cantillo, Carlos Augusto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Acevedo, Juan Pablo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aljure Cantillo, Carlos Augusto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CAPACITACION DE EMPLEADOS RECURSOS HUMANOS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION |
topic |
CAPACITACION DE EMPLEADOS RECURSOS HUMANOS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Strategic prospective Human resources teaching with technology organizational leadership Prospectiva estratégica recursos humanos capacitación con tecnología capacitación con tecnología liderazgo organizacional. |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Strategic prospective Human resources teaching with technology organizational leadership |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prospectiva estratégica recursos humanos capacitación con tecnología capacitación con tecnología liderazgo organizacional. |
description |
En la actualidad corporativa, la globalización permite que se generen en un lapso de tiempo muy reducido avances significativos en tecnología y metodologías de cómo se deben hacer los procesos, y ejecutar las tareas desde el nivel estratégico hasta el nivel táctico. Sin embargo, el enfoque tradicional del planeamiento organizacional ha sido reactivo y no ha permitido que los procesos internos se adapten al mismo ritmo que avanzan en el exterior, generando como consecuencia traumatismos e incluso pérdidas financieras al estado de resultados. Es decir que esta situación demanda de líderes organizacionales con una visión prospectiva, que les permita llevar la hoja de ruta de sus compañías de manera eficiente, eficaz y efectiva, con el objetivo que puedan ser altamente competitivos y rentables en el mercado. Por lo tanto, el proceso de entrenamiento y capacitación debe enfocarse en áreas de recursos humanos de las organizaciones para con el fin de fortalecer el potencial del capital humano con el que cuentan. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-20T00:02:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-20T00:02:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-03-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/35149 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/35149 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, C., & Fernández, A. (2018). La Gran Estrategia Instrumento para una Política Integral en Seguridad y Defensa. Bogotá: ESMIC. Arias Zapata, M. (2019). Las tecnologías en la reconfiguración de los modelos pedagógicos contemporáneos. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1-17. Banco de la República. (s.f.). ¿Qué es la Tasa de Cambio? Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-tasa-cambio Canales, M. F. (febrero de 2020). Prospectiva Estratégica. Bogotá: EPFAC. Castillo, P. A. (2018). Impacto de los Líderes de Talento Humano en la Organización. Bogotá. Chacón Díaz , L., & Limas Suarez, S. (2019). Los cursos virtuales orientados por competencias una mirada hacia la pertinencia e innovación educativa y tecnológica del siglo XXI. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 113-125. ESAN. (19 de Julio de 2017). ¿Qué es la estrategia empresarial y cómo ella se relaciona con el BSC? Obtenido de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/07/que-es-la-estrategia-empresarial-y-como-ella-se-relaciona-con-el-bsc/ Fuerza Aérea Colombiana. (2018). Manual de Básico de Doctrina Aérea, Espacial y Ciberespacial. Bogotá: FAC. Godet, M., & Durance, P. (s.f.). La Propspectiva Estratégica para las Empresas y los Territorios. DUNOD. Gordon, T. (2004). Método de Impacto Cruzado. Obtenido de http://saludpublicavirtual.udea.edu.co/cvsp/politicaspublicas/gordon_impacto_cruzado.pdf Guzmán, A., Malaver, N., & Rivera, H. (Diciembre de 2005). Documento de Investigación: Análisis Estructural Técnica de Prospectiva. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1204/BI%2024.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, L., Salazar, N., Betancur, N., & Barrera, J. (2015 de Octubre de 2015). Árboles de Pertinencia. Obtenido de https://prezi.com/wahvk2mji-h-/arboles-de-pertinencia Insurance Business Weekly . (2010). Human Resource Management; Studies from York University yield new information about human resource management. New York. Martín, F. O. (s.f.). La Prospectiva: Herramienta indispensable de Planeamiento en una Era de Cambios. Martínez, J. (29 de Mayo de 2014). Gestión de la Incertidumbre (parte I). Obtenido de http://www.scalabble.com/2014/05/gestion-de-la-incertidumbre/index.html Pacheco, J. (3 de Marzo de 2019). ¿ En qué consiste el método Delphi? Obtenido de https://www.webyempresas.com/metodo-delphi/ Porporatto, M. (9 de Julio de 2015). Incertidumbre. Obtenido de https://quesignificado.com/incertidumbre/ Ramón, A. (28 de Febrero de 2013). Matríz IGO. Obtenido de https://ramonchung.wordpress.com/2013/02/28/matriz-igo/ Sevilla, A. (Noviembre de 2012). El Porducto Interno Bruto. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/producto-interior-bruto-pib.html Suárez, N. (11 de Febrero de 2012). EOI: ¿En qué Consiste el Método DELPHI? Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/nataliasuarez-bustamante/2012/02/11/%C2%BFque-es-el-metodo-delphi/ Universidad Deusto. (s.f.). Prospectiva Análisis Estructural: Ientificación de las Cuestiones Claves del Futuro. Obtenido de http://www.prospectiva.eu/zaharra/02_Aestructural_Este.pdf Vargas, C. A. (2011). ¿Es Predecible el Futuro? Una Mirada desde la Propuesta de la Prospectiva Estratégica. Revista Academia y Virtualidad, 61-73. Zona Económica . (14 de Marzo de 2020). Herramientas de la Prospectiva Estratégica. Obtenido de https://www.zonaeconomica.com/prospectiva-estrategica |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Estudios a Distancia - Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35149/1/AljureCantilloCarlosAugusto2020.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35149/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35149/3/AljureCantilloCarlosAugusto2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd91cef5804a62eb627fd1b38c38a9d0 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 62ce9bebf8db20a117df6b3a58be78da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098347434868736 |
spelling |
Sánchez Acevedo, Juan PabloAljure Cantillo, Carlos AugustoEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002020-05-20T00:02:05Z2020-05-20T00:02:05Z2020-03-30http://hdl.handle.net/10654/35149En la actualidad corporativa, la globalización permite que se generen en un lapso de tiempo muy reducido avances significativos en tecnología y metodologías de cómo se deben hacer los procesos, y ejecutar las tareas desde el nivel estratégico hasta el nivel táctico. Sin embargo, el enfoque tradicional del planeamiento organizacional ha sido reactivo y no ha permitido que los procesos internos se adapten al mismo ritmo que avanzan en el exterior, generando como consecuencia traumatismos e incluso pérdidas financieras al estado de resultados. Es decir que esta situación demanda de líderes organizacionales con una visión prospectiva, que les permita llevar la hoja de ruta de sus compañías de manera eficiente, eficaz y efectiva, con el objetivo que puedan ser altamente competitivos y rentables en el mercado. Por lo tanto, el proceso de entrenamiento y capacitación debe enfocarse en áreas de recursos humanos de las organizaciones para con el fin de fortalecer el potencial del capital humano con el que cuentan.Nowadays on corporative business, Globalization allows that big changes and updates on technology and methodologies on how are executed the procedures could be generated. This envelope throughout all levels (strategic- operative – tactic). Thus, the traditional planning process has been reactive, obstructing the adaptation of inner process at the same time that exterior evolves. As a consequence, this affects productivity and traumatizes organization outcomes. For instance, this situation demands leaders with a prospective vision that enables them to head their companies in an effective way aiming to be competitive and profitable. Therefore, the training process must be focused on human resources areas strengthening the potential of the workers.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaEstudios a Distancia - Especialización en Alta GerenciaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Procesos tecnológicos en la capacitación del talento humano en las organizaciones del mañanaTechnological processes into the human talent training for future organizationsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCAPACITACION DE EMPLEADOSRECURSOS HUMANOSTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONStrategic prospectiveHuman resourcesteaching with technologyorganizational leadershipProspectiva estratégicarecursos humanoscapacitación con tecnologíacapacitación con tecnologíaliderazgo organizacional.Álvarez, C., & Fernández, A. (2018). La Gran Estrategia Instrumento para una Política Integral en Seguridad y Defensa. Bogotá: ESMIC.Arias Zapata, M. (2019). Las tecnologías en la reconfiguración de los modelos pedagógicos contemporáneos. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1-17.Banco de la República. (s.f.). ¿Qué es la Tasa de Cambio? Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-tasa-cambioCanales, M. F. (febrero de 2020). Prospectiva Estratégica. Bogotá: EPFAC.Castillo, P. A. (2018). Impacto de los Líderes de Talento Humano en la Organización. Bogotá.Chacón Díaz , L., & Limas Suarez, S. (2019). Los cursos virtuales orientados por competencias una mirada hacia la pertinencia e innovación educativa y tecnológica del siglo XXI. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 113-125.ESAN. (19 de Julio de 2017). ¿Qué es la estrategia empresarial y cómo ella se relaciona con el BSC? Obtenido de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/07/que-es-la-estrategia-empresarial-y-como-ella-se-relaciona-con-el-bsc/Fuerza Aérea Colombiana. (2018). Manual de Básico de Doctrina Aérea, Espacial y Ciberespacial. Bogotá: FAC.Godet, M., & Durance, P. (s.f.). La Propspectiva Estratégica para las Empresas y los Territorios. DUNOD.Gordon, T. (2004). Método de Impacto Cruzado. Obtenido de http://saludpublicavirtual.udea.edu.co/cvsp/politicaspublicas/gordon_impacto_cruzado.pdfGuzmán, A., Malaver, N., & Rivera, H. (Diciembre de 2005). Documento de Investigación: Análisis Estructural Técnica de Prospectiva. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1204/BI%2024.pdf?sequence=1&isAllowed=yHernández, L., Salazar, N., Betancur, N., & Barrera, J. (2015 de Octubre de 2015). Árboles de Pertinencia. Obtenido de https://prezi.com/wahvk2mji-h-/arboles-de-pertinenciaInsurance Business Weekly . (2010). Human Resource Management; Studies from York University yield new information about human resource management. New York.Martín, F. O. (s.f.). La Prospectiva: Herramienta indispensable de Planeamiento en una Era de Cambios.Martínez, J. (29 de Mayo de 2014). Gestión de la Incertidumbre (parte I). Obtenido de http://www.scalabble.com/2014/05/gestion-de-la-incertidumbre/index.htmlPacheco, J. (3 de Marzo de 2019). ¿ En qué consiste el método Delphi? Obtenido de https://www.webyempresas.com/metodo-delphi/Porporatto, M. (9 de Julio de 2015). Incertidumbre. Obtenido de https://quesignificado.com/incertidumbre/Ramón, A. (28 de Febrero de 2013). Matríz IGO. Obtenido de https://ramonchung.wordpress.com/2013/02/28/matriz-igo/Sevilla, A. (Noviembre de 2012). El Porducto Interno Bruto. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/producto-interior-bruto-pib.htmlSuárez, N. (11 de Febrero de 2012). EOI: ¿En qué Consiste el Método DELPHI? Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/nataliasuarez-bustamante/2012/02/11/%C2%BFque-es-el-metodo-delphi/Universidad Deusto. (s.f.). Prospectiva Análisis Estructural: Ientificación de las Cuestiones Claves del Futuro. Obtenido de http://www.prospectiva.eu/zaharra/02_Aestructural_Este.pdfVargas, C. A. (2011). ¿Es Predecible el Futuro? Una Mirada desde la Propuesta de la Prospectiva Estratégica. Revista Academia y Virtualidad, 61-73.Zona Económica . (14 de Marzo de 2020). Herramientas de la Prospectiva Estratégica. Obtenido de https://www.zonaeconomica.com/prospectiva-estrategicaORIGINALAljureCantilloCarlosAugusto2020.pdfAljureCantilloCarlosAugusto2020.pdfEnsayoapplication/pdf640601http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35149/1/AljureCantilloCarlosAugusto2020.pdfbd91cef5804a62eb627fd1b38c38a9d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35149/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILAljureCantilloCarlosAugusto2020.pdf.jpgAljureCantilloCarlosAugusto2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6092http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35149/3/AljureCantilloCarlosAugusto2020.pdf.jpg62ce9bebf8db20a117df6b3a58be78daMD5310654/35149oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/351492020-10-08 01:04:02.719Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |