Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia
La televisión comunitaria es un servicio público de telecomunicaciones, prestado por comunidades organizadas sin ánimo de lucro, que para su funcionamiento dependen principalmente de los aportes de sus asociados y de programación publicitaria patrocinada, y que por las condiciones de la economía y d...
- Autores:
-
Gómez González, Lina Maryuri
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43655
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43655
- Palabra clave:
- TELEVISION DE ACCESO PUBLICO
CUENTAS POR COBRAR
Purification
Normalization
Portfolio
Obligations
Caused
Foster care
Community television
Relief
Discount
Depuración
Normalización
Cartera
Obligaciones
Causadas
Acogimiento
Televisión comunitaria
Alivio
Descuento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_b2bbccfc75a09fcce540a75370468107 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43655 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of Law 2066 of 2020, in the normalization of the portfolio of the operators of the community television service in Colombia |
title |
Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia |
spellingShingle |
Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia TELEVISION DE ACCESO PUBLICO CUENTAS POR COBRAR Purification Normalization Portfolio Obligations Caused Foster care Community television Relief Discount Depuración Normalización Cartera Obligaciones Causadas Acogimiento Televisión comunitaria Alivio Descuento |
title_short |
Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia |
title_full |
Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia |
title_fullStr |
Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia |
title_sort |
Análisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez González, Lina Maryuri |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez González, Lina Maryuri |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TELEVISION DE ACCESO PUBLICO CUENTAS POR COBRAR |
topic |
TELEVISION DE ACCESO PUBLICO CUENTAS POR COBRAR Purification Normalization Portfolio Obligations Caused Foster care Community television Relief Discount Depuración Normalización Cartera Obligaciones Causadas Acogimiento Televisión comunitaria Alivio Descuento |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Purification Normalization Portfolio Obligations Caused Foster care Community television Relief Discount |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Depuración Normalización Cartera Obligaciones Causadas Acogimiento Televisión comunitaria Alivio Descuento |
description |
La televisión comunitaria es un servicio público de telecomunicaciones, prestado por comunidades organizadas sin ánimo de lucro, que para su funcionamiento dependen principalmente de los aportes de sus asociados y de programación publicitaria patrocinada, y que por las condiciones de la economía y de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19, se vieron afectados financieramente para su auto sostenimiento y sobre todo para ponerse al día con sus obligaciones. Para garantizar la continuidad de estos operadores y en especial de la prestación del servicio comunitario de televisión, el 14 de diciembre de 2020 se sancionó la Ley 2066 de 2020, con la cual se estableció condiciones especiales para la normalización de la cartera de los concesionarios de los servicios de radiodifusión sonora de interés público y comunitario y para los operadores de televisión, como un alivio por las obligaciones que tenían pendientes de pago causadas a favor del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que ratificó el compromiso del Estado con el servicio comunitario de telecomunicaciones. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, conforme a las disposiciones del legislativo, reglamentó el proceso para aplicar a este descuento a través de la Resolución 56 de 2021, para lo cual estableció que el operador debía radicar ante el Ministerio su manifestación voluntaria de acogimiento al descuento del 100% de las obligaciones a su cargo, causadas hasta la fecha de expedición de la Ley. Con las manifestaciones radicadas, el Ministerio adelantó todo el proceso para depurar y dar de baja estas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de TIC, a través de actos administrativos que fueron notificados a los beneficiarios de la Ley. Durante 2021, se recibieron las manifestaciones de acogimiento de 78 operadores, por lo cual se depuraron 471 obligaciones de las 2.035 obligaciones de los operadores de televisión comunitaria que eran susceptibles de la normalización de cartera de que trata el artículo 2 de esta Ley. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-11T20:11:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-11T20:11:36Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/43655 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/43655 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Autoridad Nacional De Televisión – Liquidada. (6 de junio de 2018) Por la cual se Reglamenta el Servicio de Televisión Comunitaria. [Resolución 650 de 2018]. DO: 50.616. Congreso de Colombia. (20 de enero de 1995) Por la cual se reglamenta el servicio de televisión y se formulan políticas para su desarrollo, se democratiza el acceso a éste, se conforma la Comisión Nacional de Televisión, se promueven la industria y actividades de televisión, se establecen normas para contratación de los servicios, se reestructuran <sic> entidades del sector y se dictan otras disposiciones en materia de telecomunicaciones. [Ley 182 de 1995]. DO: 41.681. Congreso de Colombia. (25 de julio de 2019). Por la cual se moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se distribuyen competencias, se crea un regulador único y se dictan otras disposiciones. [Ley 1978 de 2019]. DO: 51.025. Congreso de Colombia. (14 de diciembre de 2020). Por medio de la cual se establecen condiciones especiales para la normalización de cartera por única vez para los concesionarios de los servicios de radiodifusión sonora de interés público y comunitario y para los operadores del servicio de televisión comunitaria. [Ley 2066 de 2020]. DO: 51.528. Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 365 [Titulo XII]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1 Corte Constitucional, Sala Plena. (06 de abril de 2022). Sentencia C-124-22. [M.P. Alejandro Linares Cantillo]. Recuperado de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/C-124_2022.htm Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (24 de mayo de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 888 de 2021]. Documento interno. Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (18 de junio de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 1022 de 2021]. Documento interno. Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (12 de agosto de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 1482 de 2021]. Documento interno. Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (17 de diciembre de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 2017 de 2021]. Documento interno. Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (28 de diciembre de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 2034 de 2021]. Documento interno. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (23 de enero de 2014) Por la cual se adopta el Reglamento Interno de Cartera a través del Manual de Cobro Administrativo en etapa Persuasiva y Coactiva del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 135 de 2014]. Recuperado de https://normograma.mintic.gov.co/mintic/docs/resolucion_mintic_0135_2014.htm Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (06 de diciembre de 2016) Manual de Políticas de Cartera. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-135827_manual_politicas_cartera.pdf Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (23 de diciembre de 2016) Por la cual se reestructura el Comité Técnico de Sostenibilidad Contable del Ministerio / Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se deroga la Resolución número 3753 de 2006 y se dictan otras disposiciones. [Resolución 2678 de 2016]. DO: 50.096. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (1 de junio de 2020) Por la cual se modifica el artículo 2o de la Resolución número 290 de 2010 para fijar la contraprestación periódica única de que tratan los artículos 10 y 36 de la Ley 1341 de 2009. [Resolución 903 de 2020]. DO: 51.332. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (15 de enero de 2021) Por la cual se reglamenta el artículo 2o de la Ley 2066 de 2020. [Resolución 56 de 2021]. DO: 51.558. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43655/3/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43655/1/G%c3%b3mezGonz%c3%a1lezLinaMaryuri2022.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43655/2/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 9927e739e3c9b033d80d3094106b223b 01e7ab7e236078cef686991eab1539f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098413380861952 |
spelling |
Gómez González, Lina MaryuriEspecialista en Finanzas y Administración Pública2023-04-11T20:11:36Z2023-04-11T20:11:36Z2022-06-01http://hdl.handle.net/10654/43655instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLa televisión comunitaria es un servicio público de telecomunicaciones, prestado por comunidades organizadas sin ánimo de lucro, que para su funcionamiento dependen principalmente de los aportes de sus asociados y de programación publicitaria patrocinada, y que por las condiciones de la economía y de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19, se vieron afectados financieramente para su auto sostenimiento y sobre todo para ponerse al día con sus obligaciones. Para garantizar la continuidad de estos operadores y en especial de la prestación del servicio comunitario de televisión, el 14 de diciembre de 2020 se sancionó la Ley 2066 de 2020, con la cual se estableció condiciones especiales para la normalización de la cartera de los concesionarios de los servicios de radiodifusión sonora de interés público y comunitario y para los operadores de televisión, como un alivio por las obligaciones que tenían pendientes de pago causadas a favor del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que ratificó el compromiso del Estado con el servicio comunitario de telecomunicaciones. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, conforme a las disposiciones del legislativo, reglamentó el proceso para aplicar a este descuento a través de la Resolución 56 de 2021, para lo cual estableció que el operador debía radicar ante el Ministerio su manifestación voluntaria de acogimiento al descuento del 100% de las obligaciones a su cargo, causadas hasta la fecha de expedición de la Ley. Con las manifestaciones radicadas, el Ministerio adelantó todo el proceso para depurar y dar de baja estas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de TIC, a través de actos administrativos que fueron notificados a los beneficiarios de la Ley. Durante 2021, se recibieron las manifestaciones de acogimiento de 78 operadores, por lo cual se depuraron 471 obligaciones de las 2.035 obligaciones de los operadores de televisión comunitaria que eran susceptibles de la normalización de cartera de que trata el artículo 2 de esta Ley.The community television is a public telecommunications service, provided by organized non-profit communities, which for their operation depend mainly on the contributions of their associates and sponsored advertising programming, and that due to the conditions of the economy and the negative effects of the Covid-19 pandemic, they were financially affected for their self-support and above all to catch up with their obligations. To guarantee the continuity of these operators and especially the provision of the community television service, on December 14, 2020, Law 2066 of 2020 was enacted, which established special conditions for the normalization of the portfolio of television concessionaires. sound broadcasting services of public and community interest and for television operators, as a relief for the obligations they had pending payment caused in favor of the Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, which ratified the State's commitment to community telecommunications service. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, in accordance with the provisions of the legislature, regulated the process to apply this discount through Resolution 56 of 2021, for which it established that the operator must file with the Ministerio its voluntary declaration of acceptance of the 100% discount of the obligations under his charge, caused up to the date of issuance of the Law. With the declarations filed, the Ministerio advanced the entire process to purge and remove these obligations from the financial statements of the Fondo Único de TIC, through administrative acts that were notified to the beneficiaries of the Law. During 2021, the expressions of acceptance of 78 operators, for which 471 obligations of the 2,035 obligations of community television operators that were susceptible to the portfolio normalization referred to in article 2 of this Law were purged.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnálisis de la Ley 2066 de 2020, en la normalización de la cartera de los operadores del servicio de televisión comunitaria en ColombiaAnalysis of Law 2066 of 2020, in the normalization of the portfolio of the operators of the community television service in ColombiaTELEVISION DE ACCESO PUBLICOCUENTAS POR COBRARPurificationNormalizationPortfolioObligationsCausedFoster careCommunity televisionReliefDiscountDepuraciónNormalizaciónCarteraObligacionesCausadasAcogimientoTelevisión comunitariaAlivioDescuentoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaAutoridad Nacional De Televisión – Liquidada. (6 de junio de 2018) Por la cual se Reglamenta el Servicio de Televisión Comunitaria. [Resolución 650 de 2018]. DO: 50.616.Congreso de Colombia. (20 de enero de 1995) Por la cual se reglamenta el servicio de televisión y se formulan políticas para su desarrollo, se democratiza el acceso a éste, se conforma la Comisión Nacional de Televisión, se promueven la industria y actividades de televisión, se establecen normas para contratación de los servicios, se reestructuran <sic> entidades del sector y se dictan otras disposiciones en materia de telecomunicaciones. [Ley 182 de 1995]. DO: 41.681.Congreso de Colombia. (25 de julio de 2019). Por la cual se moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se distribuyen competencias, se crea un regulador único y se dictan otras disposiciones. [Ley 1978 de 2019]. DO: 51.025.Congreso de Colombia. (14 de diciembre de 2020). Por medio de la cual se establecen condiciones especiales para la normalización de cartera por única vez para los concesionarios de los servicios de radiodifusión sonora de interés público y comunitario y para los operadores del servicio de televisión comunitaria. [Ley 2066 de 2020]. DO: 51.528.Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 365 [Titulo XII]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1Corte Constitucional, Sala Plena. (06 de abril de 2022). Sentencia C-124-22. [M.P. Alejandro Linares Cantillo]. Recuperado de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/C-124_2022.htmFondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (24 de mayo de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 888 de 2021]. Documento interno.Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (18 de junio de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 1022 de 2021]. Documento interno.Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (12 de agosto de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 1482 de 2021]. Documento interno.Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (17 de diciembre de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 2017 de 2021]. Documento interno.Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (28 de diciembre de 2021) Por la cual ordena suprimir unas obligaciones de los estados financieros del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 2034 de 2021]. Documento interno.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (23 de enero de 2014) Por la cual se adopta el Reglamento Interno de Cartera a través del Manual de Cobro Administrativo en etapa Persuasiva y Coactiva del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [Resolución 135 de 2014]. Recuperado de https://normograma.mintic.gov.co/mintic/docs/resolucion_mintic_0135_2014.htmMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (06 de diciembre de 2016) Manual de Políticas de Cartera. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-135827_manual_politicas_cartera.pdfMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (23 de diciembre de 2016) Por la cual se reestructura el Comité Técnico de Sostenibilidad Contable del Ministerio / Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se deroga la Resolución número 3753 de 2006 y se dictan otras disposiciones. [Resolución 2678 de 2016]. DO: 50.096.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (1 de junio de 2020) Por la cual se modifica el artículo 2o de la Resolución número 290 de 2010 para fijar la contraprestación periódica única de que tratan los artículos 10 y 36 de la Ley 1341 de 2009. [Resolución 903 de 2020]. DO: 51.332.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (15 de enero de 2021) Por la cual se reglamenta el artículo 2o de la Ley 2066 de 2020. [Resolución 56 de 2021]. DO: 51.558.Calle 100LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43655/3/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD53open accessORIGINALGómezGonzálezLinaMaryuri2022.pdfGómezGonzálezLinaMaryuri2022.pdfEnsayoapplication/pdf242127http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43655/1/G%c3%b3mezGonz%c3%a1lezLinaMaryuri2022.pdf9927e739e3c9b033d80d3094106b223bMD51open accessCarta de autorización.pdfCarta de autorización.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf25463http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43655/2/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf01e7ab7e236078cef686991eab1539f1MD52open access10654/43655oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/436552023-04-11 15:11:38.706open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |