Diseño de un manual de seguridad industrial y salud ocupacional (siso) sobre la disposición y manejo de materiales en obras civiles de infraestructura vial

Las obras civiles de infraestructura vial representan una participación constante en la economía del país, es uno de los sectores que cuenta con mayor personal operativo, y son los encargados de transformar entradas en salidas que se ajusten a las necesidades del cliente, la sociedad. Una de las sal...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16437
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16437
Palabra clave:
Manual SISO
Residuos
Disposición final
Mejoramiento continuo
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOS
Manual SISO
Waste
Final disposition
Continuous improvement
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las obras civiles de infraestructura vial representan una participación constante en la economía del país, es uno de los sectores que cuenta con mayor personal operativo, y son los encargados de transformar entradas en salidas que se ajusten a las necesidades del cliente, la sociedad. Una de las salidas de todo proceso productivo, es la generación de residuos producto de la elaboración de bienes y servicios; en el presente trabajo se realizó el diseño de un manual de seguridad y salud ocupacional (SISO) sobre la disposición y manejo de materiales en obras de infraestructura vial, en donde se estableció la clasificación de los residuos generados, así como los métodos de acopio y medidas de aprovechamiento. En el documento se presentan las actividades necesarias para una adecuada disposición final, así como los recursos y costos que se requieren para realizar esta labor. A través de este documento se busca ayudar a las organizaciones a tener un mejoramiento continuo de sus procesos partiendo del conocimiento de la normatividad vigente, de la norma OSHAS 18001:2007 y su aplicabilidad.