Contabilidad ambiental importancia y elaboración de reportes de sostenibilidad en Colombia

Son muchas las razones que han preocupado al hombre sobre el uso irracional y desmedido del medio natural, entre los que cabe mencionar que; el desarrollo del poder adquisitivo de la población mundial ha generado mucho riesgo en temas del medio ambiente, en donde se evidencia la escasez de control d...

Full description

Autores:
Pérez Castillo, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36763
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36763
Palabra clave:
CONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Environmental accounting
Global Reporting Initiative
Sustainability Reports
Contabilidad ambiental
Global Reporting Initiative
Reportes de Sostenibilidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Son muchas las razones que han preocupado al hombre sobre el uso irracional y desmedido del medio natural, entre los que cabe mencionar que; el desarrollo del poder adquisitivo de la población mundial ha generado mucho riesgo en temas del medio ambiente, en donde se evidencia la escasez de control de autoridad y vigilancia sobre la utilización de los recursos naturales. Con el pasar de los años, las ciencias han tratado de conformar mejoras que proporcionen emplear y disfrutar al máximo el entorno a nuestro alrededor, con base de su objeto de conocimiento y de esta forma satisfacer todas y cada una de las necesidades de una sociedad que cada vez más aumenta su consumo. Son estos conocimientos que nos permiten identificar la gran equivocación que se está cometiendo con los ecosistemas, están considerando el tratar de guiar sus acciones para la subsistencia y preservación de la vida en el planeta. (Chulián, 2007) Surge la necesidad de crear un formato de informe que hable de los rendimientos Económicos, Sociales y Ambientales de la administración de las empresas, en donde el GRI (Global Reporting Iniciative) –, al ser una entidad no gubernamental con una implicación en diferentes sectores, (entre ellos contadores) y algunos otros actores, plantea su modelo de guía para el desarrollo de informes de sostenibilidad, iniciando en el año 2000, cuyo objetivo es promover estos reportes, basados en mostrar el desempeño y compromiso en sus actividades, con clientes, inversionistas, entidades de control y en general; a la población. ¿Las memorias de sostenibilidad realmente presentan una imagen fiel de las empresas en términos económicos, ambientales y sociales en Colombia? Basados en las investigaciones académicas relacionadas en los últimos años, acerca de la historia de adaptación de este informe como compromiso con el medio ambiente y sí el modelo de reporte GRI responde acertadamente a su propósito, explicando qué consisten estos informes de sostenibilidad, cuál es su estructura e implementación de presentación de las empresas en Colombia.