Seguridad de la Información en el sector Defensa: Salvaguardando la Seguridad y Defensa Nacional
Las Fuerzas Armadas en Colombia y las diferentes instituciones del sector defensa, cuentan con un sistema de Gestión de Seguridad de la Información, eficaz, que permite conocer, gestionar y minimizar los posibles riesgos que atenten contra la seguridad de la información en las diferentes entidades d...
- Autores:
-
Guerra Salcedo, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15354
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15354
- Palabra clave:
- SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE LA INFORMACION
SEGURIDAD EN COMPUTADORES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
FUERZAS MILITARES
Cyberspace
Cyberdefense
Cybersecurity
Security of the information
Hacker
Ciberespacio
Ciberdefensa
Seguridad Cibernética
Seguridad de la Información
Hacker
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las Fuerzas Armadas en Colombia y las diferentes instituciones del sector defensa, cuentan con un sistema de Gestión de Seguridad de la Información, eficaz, que permite conocer, gestionar y minimizar los posibles riesgos que atenten contra la seguridad de la información en las diferentes entidades del Estado. El modelo actual de seguridad digital se fortalece desde una perspectiva interagencial como política nacional. La estrategia se ejecuta desde el Consejo Nacional de Política Económica y Social- CONPES y demás lineamientos y directrices de seguridad como los propuestos por el Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones, lo anterior, proporciona un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) aplicado en el sector defensa en materia de protección, el cual busca clasificar valorar y asegurar los diferentes activos para cada entidad gubernamental. Es vital para el sector defensa fortalecer el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en las diferentes entidades gubernamentales, protegiéndolas de las nuevas amenazas internas y externas que vulneran la infraestructura critica del país, salvaguardando de esta forma la soberanía nacional, proporcionando recursos efectivos para capacitar y proteger los activos de información construyendo un escudo digital para preservar la seguridad y defensa de la nación. |
---|