Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla

En este documento se presenta un resumen de diversas metodologías utilizadas en la proyección de volúmenes de almacenamiento de aguas lluvias y se evalúa la aplicabilidad de las mismas en los sistemas de aguas lluvias propuestos en las Instituciones Educativas Distritales (IED) de la Secretaría de E...

Full description

Autores:
Niño Estupiñan, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15377
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15377
Palabra clave:
TANQUES
DEPOSITOS PARA AGUA
AGUAS LLUVIAS
Tank
Storage
Rain
catchment
Tanque
Almacenamiento
Lluvia
Captación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_b13a3691ce5c138870ec7c2e4c1bc694
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15377
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Proposed methodological for the calculation of the volume of the tank of storage of waters rain used in them schools of the Secretariat of Education District of Bogota (sed), case specific-College General Gustavo Rojas Pinilla
title Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla
spellingShingle Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla
TANQUES
DEPOSITOS PARA AGUA
AGUAS LLUVIAS
Tank
Storage
Rain
catchment
Tanque
Almacenamiento
Lluvia
Captación
title_short Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla
title_full Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla
title_fullStr Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla
title_sort Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas Pinilla
dc.creator.fl_str_mv Niño Estupiñan, Lina María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Castro Ospitia, Franklin
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Niño Estupiñan, Lina María
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TANQUES
DEPOSITOS PARA AGUA
AGUAS LLUVIAS
topic TANQUES
DEPOSITOS PARA AGUA
AGUAS LLUVIAS
Tank
Storage
Rain
catchment
Tanque
Almacenamiento
Lluvia
Captación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Tank
Storage
Rain
catchment
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tanque
Almacenamiento
Lluvia
Captación
description En este documento se presenta un resumen de diversas metodologías utilizadas en la proyección de volúmenes de almacenamiento de aguas lluvias y se evalúa la aplicabilidad de las mismas en los sistemas de aguas lluvias propuestos en las Instituciones Educativas Distritales (IED) de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá (SED), como medida para el uso eficiente del agua en instituciones oficiales. Como piloto, estas metodologías son aplicadas al Colegio General Gustavo Rojas Pinilla, ubicado en la localidad de Kennedy y construido en al año 2007, donde fue posible obtener la información inicial de diseño (planos y memorias de cálculo hidráulico del colegio) y consumos de agua potable, que permitieron, inicialmente evaluar el impacto de la infraestructura de aguas lluvias construida en el ahorro de agua de la Institución y analizar además la metodología de diseño óptima para implementar en la planeación de los volúmenes de almacenamiento. Se recolectó información de distintas entidades como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB), Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), y reglamentación vigente, para analizar variables como precipitación, intensidad, tiempo de concentración, áreas aprovechables, coeficientes de escorrentía, consumos etc.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-10-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-27T00:46:15Z
2019-12-26T22:03:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-27T00:46:15Z
2019-12-26T22:03:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15377
url http://hdl.handle.net/10654/15377
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adler, I., Carmona, G., Bojalil, J., (2008). MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUAS DE LLUVIA PARA CENTROS URBANOS
Ballen Suarez – Galarza Garcia – Ortiz Mosquera. José – Miguel – Rafael. (2006). Historia de los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia.
Cortez González Cecilia - Vite Vite Estefany Saray (2015). Captación de aguas lluvia.
Captación en el mundo sin fecha (s.f.) http://hidropluviales.com/captacion-en-el-mundo/
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente., Organización Panamericana de la Salud, and Organización Mundial de la Salud. Guía de diseño para la captación del agua lluvia Lima, 2004.
Estudio para el análisis y caracterización de Tormentas en la Sabana de Bogotá.
Libro de hidrología aplicada de Vente Chow.
Margot. Franken. (2007). Gestion de agua conceptos para el nuevo milenio.
Marco Andrés Osuna Vargas (2010). Reciclaje Hídrico y Construcción.
Martin Liefhebber Architect - CMHC HEALTHY HOME Toronto, Ontario.
Manual de drenaje para carreteras, 2009.
Norma Técnica Colombiana NTC 1500 – Código Colombiano De Fontanería.
Norma Técnica De Servicio NS 085 Criterios De Diseño De Sistemas de Alcantarillado.
Reglamento Técnico Del Sector De Agua Potable Y Saneamiento Básico RAS 2010 Titulo B – Sistemas de Alcantarillado.
Reglamento Técnico Del Sector De Agua Potable Y Saneamiento RAS 2010 Titulo D Sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales domésticas y aguas lluvia
Secretaria de Educación Distrital De Bogotá - SED
VARGAS M.R., DÍAZ-GRANADOS O.M., Universidad de los Andes, “Curvas Sintéticas Regionalizadas de Intensidad-Duración-Frecuencia para Colombia”, Santafé de Bogotá, 1998.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15377/1/NI%c3%91O%20ESTUPI%c3%91AN%20LINA%20MARIA%20-%20CASTRO%20OSPITIA%20FRANKLIN%20-%202016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15377/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15377/3/NI%c3%91O%20ESTUPI%c3%91AN%20LINA%20MARIA%20-%20CASTRO%20OSPITIA%20FRANKLIN%20-%202016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15377/4/NI%c3%91O%20ESTUPI%c3%91AN%20LINA%20MARIA%20-%20CASTRO%20OSPITIA%20FRANKLIN%20-%202016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 455a35a03b040f4699ea7bec596e9acc
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
44736bd4b2ea57589b11448a07d0acb6
7a4234d2cf5a3984ad44f2014347ebb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098509909622784
spelling Castro Ospitia, FranklinNiño Estupiñan, Lina MaríaIngeniero CivilCalle 1002017-04-27T00:46:15Z2019-12-26T22:03:11Z2017-04-27T00:46:15Z2019-12-26T22:03:11Z2016-10-18http://hdl.handle.net/10654/15377En este documento se presenta un resumen de diversas metodologías utilizadas en la proyección de volúmenes de almacenamiento de aguas lluvias y se evalúa la aplicabilidad de las mismas en los sistemas de aguas lluvias propuestos en las Instituciones Educativas Distritales (IED) de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá (SED), como medida para el uso eficiente del agua en instituciones oficiales. Como piloto, estas metodologías son aplicadas al Colegio General Gustavo Rojas Pinilla, ubicado en la localidad de Kennedy y construido en al año 2007, donde fue posible obtener la información inicial de diseño (planos y memorias de cálculo hidráulico del colegio) y consumos de agua potable, que permitieron, inicialmente evaluar el impacto de la infraestructura de aguas lluvias construida en el ahorro de agua de la Institución y analizar además la metodología de diseño óptima para implementar en la planeación de los volúmenes de almacenamiento. Se recolectó información de distintas entidades como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB), Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), y reglamentación vigente, para analizar variables como precipitación, intensidad, tiempo de concentración, áreas aprovechables, coeficientes de escorrentía, consumos etc.This document is a summary of various methodologies used in the projection of rain water storage volumes and evaluates the applicability of these proposed stormwater systems in the institutions educational district (FDI) of the Secretariat of education district of Bogotá (SED), as a measure for the efficient use of water in official institutions. As a pilot, these methodologies are applied to the College General Gustavo Rojas Pinilla, located in the locality of Kennedy and built in the year 2007, where it was possible to obtain initial information from design (drawings and hydraulic calculation of school reports) and consumption of drinking water, which allowed, initially to assess the impact of stormwater infrastructure built in saving water of the institution and analyze the optimal design methodology to implement the planning of storage volumes. Is collected information of different entities as the Institute of hydrology, meteorology and studies environmental of Colombia (IDEAM), company of aqueduct, sewage and toilet of Bogota (EAB), Secretariat of education district of Bogota (SED), and regulations existing, to analyze variable as precipitation, intensity, time of concentration, areas usable, coefficients of runoff, consumption etc.Pregradoapplication/pdfspaPropuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá (SED), caso específico - Colegio General Gustavo Rojas PinillaProposed methodological for the calculation of the volume of the tank of storage of waters rain used in them schools of the Secretariat of Education District of Bogota (sed), case specific-College General Gustavo Rojas Pinillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTANQUESDEPOSITOS PARA AGUAAGUAS LLUVIASTankStorageRaincatchmentTanqueAlmacenamientoLluviaCaptaciónFacultad de IngenieríaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaAdler, I., Carmona, G., Bojalil, J., (2008). MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUAS DE LLUVIA PARA CENTROS URBANOSBallen Suarez – Galarza Garcia – Ortiz Mosquera. José – Miguel – Rafael. (2006). Historia de los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia.Cortez González Cecilia - Vite Vite Estefany Saray (2015). Captación de aguas lluvia.Captación en el mundo sin fecha (s.f.) http://hidropluviales.com/captacion-en-el-mundo/Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente., Organización Panamericana de la Salud, and Organización Mundial de la Salud. Guía de diseño para la captación del agua lluvia Lima, 2004.Estudio para el análisis y caracterización de Tormentas en la Sabana de Bogotá.Libro de hidrología aplicada de Vente Chow.Margot. Franken. (2007). Gestion de agua conceptos para el nuevo milenio.Marco Andrés Osuna Vargas (2010). Reciclaje Hídrico y Construcción.Martin Liefhebber Architect - CMHC HEALTHY HOME Toronto, Ontario.Manual de drenaje para carreteras, 2009.Norma Técnica Colombiana NTC 1500 – Código Colombiano De Fontanería.Norma Técnica De Servicio NS 085 Criterios De Diseño De Sistemas de Alcantarillado.Reglamento Técnico Del Sector De Agua Potable Y Saneamiento Básico RAS 2010 Titulo B – Sistemas de Alcantarillado.Reglamento Técnico Del Sector De Agua Potable Y Saneamiento RAS 2010 Titulo D Sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales domésticas y aguas lluviaSecretaria de Educación Distrital De Bogotá - SEDVARGAS M.R., DÍAZ-GRANADOS O.M., Universidad de los Andes, “Curvas Sintéticas Regionalizadas de Intensidad-Duración-Frecuencia para Colombia”, Santafé de Bogotá, 1998.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALNIÑO ESTUPIÑAN LINA MARIA - CASTRO OSPITIA FRANKLIN - 2016.pdfapplication/pdf2573966http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15377/1/NI%c3%91O%20ESTUPI%c3%91AN%20LINA%20MARIA%20-%20CASTRO%20OSPITIA%20FRANKLIN%20-%202016.pdf455a35a03b040f4699ea7bec596e9accMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15377/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTNIÑO ESTUPIÑAN LINA MARIA - CASTRO OSPITIA FRANKLIN - 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain94439http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15377/3/NI%c3%91O%20ESTUPI%c3%91AN%20LINA%20MARIA%20-%20CASTRO%20OSPITIA%20FRANKLIN%20-%202016.pdf.txt44736bd4b2ea57589b11448a07d0acb6MD53THUMBNAILNIÑO ESTUPIÑAN LINA MARIA - CASTRO OSPITIA FRANKLIN - 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6043http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15377/4/NI%c3%91O%20ESTUPI%c3%91AN%20LINA%20MARIA%20-%20CASTRO%20OSPITIA%20FRANKLIN%20-%202016.pdf.jpg7a4234d2cf5a3984ad44f2014347ebb4MD5410654/15377oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/153772020-06-30 12:52:02.996Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K