Factores de incidencia en la rotación de personal en empresas de seguridad privada en Colombia

La rotación de personal se entiende como aquel proceso en el que hay una ejecución constante de una serie de actividades de vinculación y desvinculación de trabajadores; de modo que este proceso en las empresas trae como consecuencia el aumento de la probabilidad de materialización de riesgos de div...

Full description

Autores:
Cortes Torres, Sergio Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37731
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37731
Palabra clave:
CAMBIO DE EMPLEO
POLICIA PRIVADA
Turnover
Personnel
Private
Security
Burden
Harassment
Commitment
Satisfaction
Rotación
Personal
Seguridad
Privada
Carga laboral
Acoso laboral
Compromiso
Satisfacción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La rotación de personal se entiende como aquel proceso en el que hay una ejecución constante de una serie de actividades de vinculación y desvinculación de trabajadores; de modo que este proceso en las empresas trae como consecuencia el aumento de la probabilidad de materialización de riesgos de diversa índole. En las organizaciones de vigilancia y seguridad privada en Colombia, este riesgo genera un problema de carácter no sólo económico para las empresas contratantes, basado en los costos relacionados a pago de salarios y aportes, dotaciones y costos derivados del tiempo invertido en el proceso, sino que adicional se incorporan situaciones de índole productivo – relacionado con la proporción de tiempo realmente empleado en la correcta ejecución de las actividades establecidas tanto en el manual de cargo como en las consignas generales y particulares - y de satisfacción de los colaboradores, asociado este con un enfoque de gestión de estrés laboral, que debe ser abordado desde los procesos de selección, para evitar que se incrementen los índices de rotación de personal que afectan a las organizaciones.