Identificación de alteraciones del suelo por la actividad agrícola debido a su inadecuado y la utilización de agroquímicos en la vereda Siatame municipio de Sogamoso departamento de Boyacá.
Este trabajo da a conocer la problemática de los suelos respecto al manejo inadecuado y uso de agroquímicos dentro de un área de estudio definida, como es la vereda Siatame del municipio de Sogamoso – Boyacá, siendo la agricultura una de las principales actividades económicas no solo de Boyacá sino...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6432
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6432
- Palabra clave:
- Agricultura sostenible
suelo
agroquímicos
plaguicidas
nutrientes
conservación
DETERIORO DEL SUELO
IMPACTO AMBIENTAL
IPLAGUICIDAS
Sustainable agriculture
soil
chemicals
pesticides
nutrients
conservation
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo da a conocer la problemática de los suelos respecto al manejo inadecuado y uso de agroquímicos dentro de un área de estudio definida, como es la vereda Siatame del municipio de Sogamoso – Boyacá, siendo la agricultura una de las principales actividades económicas no solo de Boyacá sino a nivel mundial, se buscó plantear estrategias para el cuidado y preservación de los suelos e igualmente para la mitigación y recuperación del recurso, a través de la implementación de nuevas metodologías, estrategias y/o herramientas, para el uso de la tierra que de acuerdo a estudios realizados en diferentes países, los resultados que se logran obtener a mediano y largo plazo, traen beneficios no solo ambientales sino económicos y saludables tanto para el agricultor como para el consumidor. Dentro de las metodologías descritas en el presente documento han sido encontrados suficientes factores técnicos y agronómicos que podrían influenciar positivamente a los agricultores para la adopción de los principios de la agricultura sostenible y aprovechamiento racional de recursos naturales, brindando así, mayor rendimiento en cuanto a la ejecución de labores, bajo costo y demás beneficios ambientales con una proyección a corto, mediano y largo plazo. |
---|