Implicaciones en materia de seguridad para las comunidades y migrantes que abarca el paso por la selva del Darién

El Tapón del Darién es una selva fronteriza de aproximadamente 575.000 hectáreas de extensión; se encuentra entre los países de Colombia y Panamá; Según el Servicio Nacional de Migración Panameña la cifra de migrantes que cruzaron esta región entre enero y septiembre del 2022 asciende a 151.000 pers...

Full description

Autores:
Cely Gonzalez, Laura Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44854
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44854
Palabra clave:
MIGRACION HUMANA
SEGURIDAD CIUDADANA
CRIMEN ORGANIZADO
Security
Migration
Threat
Armed groups
State
Well-being
Seguridad
Migración
Amenaza
Grupos armados
Estado
Bienestar
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El Tapón del Darién es una selva fronteriza de aproximadamente 575.000 hectáreas de extensión; se encuentra entre los países de Colombia y Panamá; Según el Servicio Nacional de Migración Panameña la cifra de migrantes que cruzaron esta región entre enero y septiembre del 2022 asciende a 151.000 personas, y esta es una cifra que solamente se aproxima a la cifra real, pues no se tiene un registro detallado hoy en día; Este ensayo busca analizar un tema migratorio como lo es el Tapón del Darién, desde la perspectiva de la seguridad, tanto para las personas que lo atraviesan como para las comunidades y fronteras que hacen parte de este; no solo se abordará desde una sola perspectiva de la seguridad humana, sino que se busca acaparar desde diferentes dimensiones, tales como; la seguridad ambiental, alimentaria, sanitaria, y personal.