Análisis de la importancia y pertinencia de los componentes relacionados con creatividad e innovación inmersos en el programa de Administración de Empresas de la Universidad del Cauca

En el desarrollo de la presente monografía, el autor quiso abordar un tema importante, como lo es la implementación de las competencias de creatividad e innovación dentro de los planes académicos del programa de Administración de Empresas; debido a lo extenso que podría ser una investigación a todos...

Full description

Autores:
Velasco Velasco, Carlos Hassein
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14294
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14294
Palabra clave:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA, PROGRAMA - ESTUDIO DE CASOS
PROGRAMAS CURRICULARES
PLANES DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
Creativity
Innovation
Creatividad
Innovación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el desarrollo de la presente monografía, el autor quiso abordar un tema importante, como lo es la implementación de las competencias de creatividad e innovación dentro de los planes académicos del programa de Administración de Empresas; debido a lo extenso que podría ser una investigación a todos los programas de las universidades a nivel nacional, se decidió enfocarse en la Universidad del Cauca, mediante una comparación con tres universidades más de renombre en la ciudad de Popayán. Esta investigación trata como problemática inicial la mala preparación que se viene presentando en los egresados de diferentes universidades, y aborda temas de vital importancia para los nuevos profesionales en el área de la administración de empresas como lo es la globalización, la cual genera la necesidad de que los futuros profesionales estén debidamente preparados para competir dentro de estos mercados. Para esta investigación se adelantó el estudio de los planes académicos de cuatro universidades, Universidad del Cauca, Instituto Universitario Colegio Mayor del Cauca, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad Autónoma del Cauca, escogiendo a la Universidad del Cauca como foco de investigación. Dentro del estudio que se realizó a los planes académicos del programa de administración de empresas de estas universidades, se evidencio el bajo contenido de componentes de creatividad e innovación dentro de los programas ofertados así como la baja intensidad horaria, y las pocas materias relacionadas con creatividad e innovación. El resultado de esta investigación refleja como las instituciones de educación superior tienden a mantenerse conservadoras en sus programas y manejan un sistema de aprendizaje pasivo, teniendo un alto contenido teórico y poco contenido práctico, sin darle la atención e importancia que requiere el fomentar la creatividad e innovación en una etapa de formación determinante para los futuros profesionales.