Impacto de la implementación de regulaciones en atención primaria en salud: calidad del servicio
Esta investigación se realizó con el propósito de analizar el impacto en la calidad del servicio por la implementación de los nuevos reglamentos en Atención Primaria en Salud (APS), debido a que ha generado un cambio en la concepción del sistema de salud e interrogantes en la adopción que da orden a...
- Autores:
-
Tirano Zapata, Hanna Karolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35846
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35846
- Palabra clave:
- SERVICIOS DE SALUD
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Quality of Health Service
PHC Implementation
Primary Health Care
Calidad del Servicio en Salud
Implementación APS
Atención Primaria en Salud
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Esta investigación se realizó con el propósito de analizar el impacto en la calidad del servicio por la implementación de los nuevos reglamentos en Atención Primaria en Salud (APS), debido a que ha generado un cambio en la concepción del sistema de salud e interrogantes en la adopción que da orden al enfoque de APS. Para el desarrollo del presente artículo se realizó un estudio de tipo cualitativo documental, que se caracterizó por la recopilación de información, mediante la revisión sistemática de la literatura con criterios de inclusión y exclusión en los cuales se incluyeron idioma, periodo de publicación y tipo de texto. Por medio de esta y con los datos obtenidos se plantearon soluciones para enfrentar el cambio que conlleva poner en marcha las nuevas regulaciones en la APS, y cómo hacer que sea exitoso. Se encontró que la implementación de APS es una cuestión reciente en las organizaciones que prestan el servicio de salud, ocasionando cambios, en los que se evidencia la importancia de la participación gubernamental y financiera, la gestión y capacitación del talento humano, que requiere de un cambio en el sistema de aseguramiento en salud, con evidente compromiso de la alta dirección, así como la apuesta por la tecnología para mejorar la calidad de la prestación de los servicios, para disminuir el impacto que esta genera. Finalmente, se lograron identificar los factores que afectan la calidad del servicio, las barreras presentadas por las organizaciones y la proposición de aportes clave para enfrentar el cambio. |
---|