Un estudio sobre la informalidad: Factores que obstaculizan el emprendimiento y la formalización de las organizaciones durante la última década en Colombia

El presente ensayo corresponde a una descripción argumentada sobre los factores que han conllevado a que la informalidad en Colombia durante la última década abarquen un gran porcentaje de la población laboralmente activa, para ello se analizan los elementos que intervienen en los procesos de creaci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11932
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11932
Palabra clave:
Formalización
Empresarial
Formalidad
Informalidad
Riesgo
ECONOMIA INFORMAL
MICROEMPRESAS
Formalization
Entrepreneurial
Formality
Informality
Risk
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente ensayo corresponde a una descripción argumentada sobre los factores que han conllevado a que la informalidad en Colombia durante la última década abarquen un gran porcentaje de la población laboralmente activa, para ello se analizan los elementos que intervienen en los procesos de creación y formalización empresarial en Colombia, la diferenciación entre la legalidad y la legitimidad, la responsabilidad estatal; factores políticos y sociales que obstaculizan la actividad emprendedora, la estabilidad laboral que ofrece la condición de empleabilidad, la aversión al riesgo frente al temor al fracaso empresarial y las percepciones de los empresarios tanto formales como informales. Lo anterior con el fin de establecer los beneficios de la formalización y las desventajas de la informalidad.