La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional
La investigación analiza la relación entre la alta gerencia de las empresas colombianas y su capacidad para implementar programas de responsabilidad social como herramientas de gestión que brindan ventajas competitivas para el desarrollo de la entidad; y a la vez mejoras en la calidad de vida de la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13927
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13927
- Palabra clave:
- Alta gerencia, Responsabilidad Social Empresarial, posicionamiento, Calidad de vida.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Discharge manages, Social Managerial Responsibility, Positioning, Quality of life
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_afcd7a3864d5d320a03fe7686986714b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13927 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Senior Management In The Implementation Of Corporate Social Responsibility In The Colombian Enterprises Is Factor Of Development And Strategic Business Tool And Position On The Domestic Market |
title |
La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional |
spellingShingle |
La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional Alta gerencia, Responsabilidad Social Empresarial, posicionamiento, Calidad de vida. RESPONSABILIDAD SOCIAL Discharge manages, Social Managerial Responsibility, Positioning, Quality of life |
title_short |
La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional |
title_full |
La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional |
title_fullStr |
La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional |
title_full_unstemmed |
La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional |
title_sort |
La alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacional |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moncada Cerón, Jesús Salvador |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Alta gerencia, Responsabilidad Social Empresarial, posicionamiento, Calidad de vida. |
topic |
Alta gerencia, Responsabilidad Social Empresarial, posicionamiento, Calidad de vida. RESPONSABILIDAD SOCIAL Discharge manages, Social Managerial Responsibility, Positioning, Quality of life |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD SOCIAL |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Discharge manages, Social Managerial Responsibility, Positioning, Quality of life |
description |
La investigación analiza la relación entre la alta gerencia de las empresas colombianas y su capacidad para implementar programas de responsabilidad social como herramientas de gestión que brindan ventajas competitivas para el desarrollo de la entidad; y a la vez mejoras en la calidad de vida de la sociedad abordando los diferentes compromisos con los colaboradores, diversos grupos de interés y la comunidad, sobresaliendo como una práctica operativa y estratégica inherente al papel de los altos directivos y el posicionamiento empresarial en Colombia. La Responsabilidad Social Empresarial y su implementación en las empresas colombianas, al ser aplicado eficazmente, trae múltiples beneficios a la sociedad en las cuales se desarrolla ya que, como herramienta de gestión brinda una ventaja competitiva para el desarrollo de la entidad y a su vez proporciona mejoras en la calidad de vida de la sociedad, toda vez que aborda diferentes compromisos. A su vez, tiene en cuenta la participación de los colaboradores empresariales, también de los diversos grupos de interés y de la misma comunidad, destacándose como una práctica administrativa, operativa y estratégica inherente al papel de los altos directivos y el posicionamiento institucional en Colombia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:18:08Z 2015-07-13T18:18:33Z 2019-12-30T14:51:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:18:08Z 2015-07-13T18:18:33Z 2019-12-30T14:51:20Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-05-08 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/13927 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/13927 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
AA1000. (2003). Recuperado el 03 de Mayo de 2015, de http://www.accountability.org/ Drucker, P. (1992). La Sociedad Poscapitalista. Recuperado el 30 de Abril de 2015, de https://www.google.com.co/search?q=Peter+Drucker+(1992)&rlz=1C1CHHZ_enCO512CO512&o q=Peter+Drucker+(1992)&aqs=chrome..69i57.4501j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8 Drucker, P. (1992). “La sociedad Postcapitalista". Recuperado el 30 de Abril de 2015, de http://www.iarse.org/site/modules.php?nam Drucker, P. (1992). La Sociedad Poscapitalista. Recuperado el 30 de Abril de 2015, de https://www.google.com.co/search?q=Peter+Drucker+(1992)&rlz=1C1CHHZ_enCO512CO512&o Expok. (2010). omunicación de sustentabilidad y RSE. Recuperado el 3 de Mayo de 2015, de http://www.expoknews.com/historia-de-la-responsabilidad-social/ Giménez, G. &. (2007). La responsabilidad social en las organizaciones (RSO): análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información. En Innovar, Gestión y Organización (Vol. 17, págs. 27-48). GRI. (2002). Recuperado el 02 de Mayo de 2015, de https://www.globalreporting.org/Pages/default.aspx Hernández, L. N. (2013). Las representaciones sociales que construye la alta gerencia sobre responsabilidad social empresarial. Bogotá. ISAE. (2003). International Federation of Accountants. Recuperado el 03 de Mayo de 2015, de http://www.ifac.org/es/auditing-assurance ISO26000. (2010). Norma Internacional, Guía de responsabilidad social. Ginebra, Suiza. LAZOS. (2013). Los Top 30 de la Responsabilidad Social en Colombia. Libreria Nacional. Perdomo, J. (2011). Capitalismo y empresa. Reflexiones desde la ética y la RSE. En Responsabilidad Social Empresarial una revisión contextual desde el management. Bogotá: Norma. Porter M. y Kramer, M. (2006). Strategy & Society: Between. New York: Pearson. Romero, M. A. (01 de Noviembre de 2010). Guía de Responsabilidad Social. Global Standards Certification. SA.8000. (2007). Recuperado el 03 de Mayo de 2015, de http://www.sa-intl.org/ Vergara, &. V. (01 de 2009). “SER O APARENTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA" . Análisis organizacional basado en los lineamientos de la esponsabilidad Social Empresarial. Trabajo de Grado para optar por el título de Comunicador Socialcon énfasis en Comunicación Organizacional . Bogotá, Colombia. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13927/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13927/2/ENSAYO%20ESPECIALIZACION%20ALTA%20GERENCIA%20-%20SANDRA%20CRISTINA%20ORJUELA.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13927/3/ENSAYO%20ESPECIALIZACION%20ALTA%20GERENCIA%20-%20SANDRA%20CRISTINA%20ORJUELA.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13927/4/ENSAYO%20ESPECIALIZACION%20ALTA%20GERENCIA%20-%20SANDRA%20CRISTINA%20ORJUELA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 48f5eca6adec7921d5ac1d5b3d13b266 f8765cb2aa9f6423885df191bfafc6b7 708819688b68bf2066458f14c3df49a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098387852230656 |
spelling |
Moncada Cerón, Jesús SalvadorOrjuela Achury, Sandra Cristinasandracristina.orjuela@gmail.comEspecialista en Alta Gerencia2015-07-03T18:18:08Z2015-07-13T18:18:33Z2019-12-30T14:51:20Z2015-07-03T18:18:08Z2015-07-13T18:18:33Z2019-12-30T14:51:20Z2015-05-08http://hdl.handle.net/10654/13927La investigación analiza la relación entre la alta gerencia de las empresas colombianas y su capacidad para implementar programas de responsabilidad social como herramientas de gestión que brindan ventajas competitivas para el desarrollo de la entidad; y a la vez mejoras en la calidad de vida de la sociedad abordando los diferentes compromisos con los colaboradores, diversos grupos de interés y la comunidad, sobresaliendo como una práctica operativa y estratégica inherente al papel de los altos directivos y el posicionamiento empresarial en Colombia. La Responsabilidad Social Empresarial y su implementación en las empresas colombianas, al ser aplicado eficazmente, trae múltiples beneficios a la sociedad en las cuales se desarrolla ya que, como herramienta de gestión brinda una ventaja competitiva para el desarrollo de la entidad y a su vez proporciona mejoras en la calidad de vida de la sociedad, toda vez que aborda diferentes compromisos. A su vez, tiene en cuenta la participación de los colaboradores empresariales, también de los diversos grupos de interés y de la misma comunidad, destacándose como una práctica administrativa, operativa y estratégica inherente al papel de los altos directivos y el posicionamiento institucional en Colombia.The investigation analyze the relation between the high management of the Colombian companies and his capacity to implement programs of social responsibility as management tools that offer competitive advantages for the development of entity; and simultaneously you improve in the quality of life of the company approaching the different commitments with the collaborators, diverse groups of Interest and the community, standing out as an operative and strategic practice inherent in the paper of the managerial high places and the managerial positioning in Colombia. The content of this essay, is based on Corporate Social responsibility and its implementation in the Colombian companies, which if applied effectively, will bring many benefits to the society in which it is developed, as management tool provides an advantage for the development of the entity and at the same time it provides improvements in the quality of life of the society, every time that it dealt with various commitments. In turn, it bears in mind the participation of the managerial collaborators, also of the diverse groups of interest and of the same community, standing out as an operative and strategic practice inherent in the paper of the managerial high places and the institutional positioning in Colombia.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaAlta gerencia, Responsabilidad Social Empresarial, posicionamiento, Calidad de vida.RESPONSABILIDAD SOCIALDischarge manages, Social Managerial Responsibility, Positioning, Quality of lifeLa alta gerencia en la implementación de la responsabilidad social empresarial en las empresas colombianas es factor de desarrollo y herramienta estratégica de negocio y posicionamiento en el mercado nacionalSenior Management In The Implementation Of Corporate Social Responsibility In The Colombian Enterprises Is Factor Of Development And Strategic Business Tool And Position On The Domestic Marketinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAA1000. (2003). Recuperado el 03 de Mayo de 2015, de http://www.accountability.org/Drucker, P. (1992). La Sociedad Poscapitalista. Recuperado el 30 de Abril de 2015, de https://www.google.com.co/search?q=Peter+Drucker+(1992)&rlz=1C1CHHZ_enCO512CO512&o q=Peter+Drucker+(1992)&aqs=chrome..69i57.4501j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8Drucker, P. (1992). “La sociedad Postcapitalista". Recuperado el 30 de Abril de 2015, de http://www.iarse.org/site/modules.php?namDrucker, P. (1992). La Sociedad Poscapitalista. Recuperado el 30 de Abril de 2015, de https://www.google.com.co/search?q=Peter+Drucker+(1992)&rlz=1C1CHHZ_enCO512CO512&oExpok. (2010). omunicación de sustentabilidad y RSE. Recuperado el 3 de Mayo de 2015, de http://www.expoknews.com/historia-de-la-responsabilidad-social/Giménez, G. &. (2007). La responsabilidad social en las organizaciones (RSO): análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información. En Innovar, Gestión y Organización (Vol. 17, págs. 27-48).GRI. (2002). Recuperado el 02 de Mayo de 2015, de https://www.globalreporting.org/Pages/default.aspxHernández, L. N. (2013). Las representaciones sociales que construye la alta gerencia sobre responsabilidad social empresarial. Bogotá.ISAE. (2003). International Federation of Accountants. Recuperado el 03 de Mayo de 2015, de http://www.ifac.org/es/auditing-assuranceISO26000. (2010). Norma Internacional, Guía de responsabilidad social. Ginebra, Suiza.LAZOS. (2013). Los Top 30 de la Responsabilidad Social en Colombia. Libreria Nacional.Perdomo, J. (2011). Capitalismo y empresa. Reflexiones desde la ética y la RSE. En Responsabilidad Social Empresarial una revisión contextual desde el management. Bogotá: Norma.Porter M. y Kramer, M. (2006). Strategy & Society: Between. New York: Pearson.Romero, M. A. (01 de Noviembre de 2010). Guía de Responsabilidad Social. Global Standards Certification.SA.8000. (2007). Recuperado el 03 de Mayo de 2015, de http://www.sa-intl.org/Vergara, &. V. (01 de 2009). “SER O APARENTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA" . Análisis organizacional basado en los lineamientos de la esponsabilidad Social Empresarial. Trabajo de Grado para optar por el título de Comunicador Socialcon énfasis en Comunicación Organizacional . Bogotá, Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13927/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALENSAYO ESPECIALIZACION ALTA GERENCIA - SANDRA CRISTINA ORJUELA.pdfEnsayo: La Alta Gerencia En La Implementación De La Responsabilidad Social Empresarial En Las Empresas Colombianas Es Factor De Desarrollo Y Herramienta Estratégica De Negocio Y Posicionamiento En El Mercado Nacional.application/pdf602437http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13927/2/ENSAYO%20ESPECIALIZACION%20ALTA%20GERENCIA%20-%20SANDRA%20CRISTINA%20ORJUELA.pdf48f5eca6adec7921d5ac1d5b3d13b266MD52TEXTENSAYO ESPECIALIZACION ALTA GERENCIA - SANDRA CRISTINA ORJUELA.pdf.txtExtracted texttext/plain41979http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13927/3/ENSAYO%20ESPECIALIZACION%20ALTA%20GERENCIA%20-%20SANDRA%20CRISTINA%20ORJUELA.pdf.txtf8765cb2aa9f6423885df191bfafc6b7MD53THUMBNAILENSAYO ESPECIALIZACION ALTA GERENCIA - SANDRA CRISTINA ORJUELA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6175http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13927/4/ENSAYO%20ESPECIALIZACION%20ALTA%20GERENCIA%20-%20SANDRA%20CRISTINA%20ORJUELA.pdf.jpg708819688b68bf2066458f14c3df49a9MD5410654/13927oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/139272019-12-30 09:51:21.667Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |