Beneficios ambientales que generaría la incorporación del biocombustible en el sector aeronáutico en Colombia
La conciencia social ha llevado a que organizaciones mundiales y nacionales, propendan por la incorporación de biocombustibles como una alternativa para sectores industriales que generan gases contaminantes. Razones por las cuales Colombia no es ajena a la situación, encontrando que es de relevancia...
- Autores:
-
Botia Perez, Leyda Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35896
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35896
- Palabra clave:
- ENERGIA BIOMASICA
AERONAUTICA
COMBUSTIBLES FOSILES
Biofuel
Carbon
Fossil Fuel
air transport
ethanol
biodiesel.
Biocombustible
Carbono
Combustible Fósil
transporte aéreo
biodiesel.
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | La conciencia social ha llevado a que organizaciones mundiales y nacionales, propendan por la incorporación de biocombustibles como una alternativa para sectores industriales que generan gases contaminantes. Razones por las cuales Colombia no es ajena a la situación, encontrando que es de relevancia favorecer y promover la incorporación y uso del biocombustible en el sector aeronáutico del país como aporte a la política medio ambiental y favoreciendo la reducción de la huella de carbono existente actualmente; se hace necesario implementar el desarrollo de este producto con su gran potencial a nivel mundial, por ser un lugar con diferentes climas y tierras favorece la siembra de caña azúcar y de las plantas necesarias para la producción de biocombustible. |
---|