La vinculación laboral de los desmovilizados en colombia: ¿a que juegan el estado, empresarios y sociedad civil ?

Tomando como base las condiciones actuales del proceso de paz que adelanta el gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC –EP) y teniendo en cuenta los resultados de anteriores acuerdos de paz con otros grupos insurgentes, se hace necesario com...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14167
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14167
Palabra clave:
desmovilizados
DESMOVILIZADOS - ASPECTOS SOCIALES
REINSERCION - COLOMBIA
INCLUSION LABORAL
demobilized
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Tomando como base las condiciones actuales del proceso de paz que adelanta el gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC –EP) y teniendo en cuenta los resultados de anteriores acuerdos de paz con otros grupos insurgentes, se hace necesario comenzar a pensar cuál es el papel que debe jugar el trinomio Estado – Empresarios – sociedad civil, para que a medida que avance la terminación del conflicto y se logre la desmovilización de los militantes de esta guerrilla, la vinculación laboral se haga efectiva a fin de que la economía cuente con el aporte de estas personas y a ellos, luego de haberse hecho responsables de sus actuaciones dentro del conflicto interno, se les brinde la oportunidad de convivir en sociedad y de mantenerse en la legalidad